Empresarios de Tarija proponen que incremento salarial sea regionalizado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CADEX de Santa Cruz denuncian que congelamiento de regalías de Incahuasi afecta a empresas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo reservorio de gas en los Monos podría producir 20 millones de pies cúbicos por día
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación paceña y comunarios de Ingavi inician cosecha de forraje para ganado camélido
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB instruye nuevo estudio sobre Incahuasi, el resultado se conocerá en 45 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Despachantes de Aduana advierten riesgo de daño grave a la formalidad con la Ley anticontrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresarios advierten que incremento planteado por la COB generara más desempleo

TIERRA NOTICIAS. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, advirtió el miércoles que un incremento "sobredimensionado" al salario mínimo o al haber básico puede generar mayor desempleo y reducir el "sostenimiento" de las fuentes laborales
"Advertimos de las consecuencias que puede traer un incremento sobredimensionado al salario mínimo y haber mensual, sobre la creación y sostenimiento de las fuentes laborales, consecuencia que ya son evidentes en la cotidianidad de la población", remarcó en conferencia de prensa.
Los Representantes de la Confederación de Empresarios Privados se reunieron con los ministros de Economía y Planificación del Desarrollo para analizar el incremento salarial de este año.
Nostas dijo que en el encuentro, los empresarios presentaron a las autoridades sus argumentos para que este año no se apruebe un incremento de 10% al salario básico y 15% al salario mínimo nacional, como pide la Central Obrera Boliviana (COB).
Dijo que será imposible para los empresarios sostener un incremento salarial superior al de 2017 por la baja productividad de la mayoría de las empresas, sobre todo pequeñas y medianas.
Además, dijo que ese incremento generará desempleo, el cierre de empresas, el sistemático deterioro de la calidad del empleo, la disminución de oportunidades para los jóvenes, el incremento del empleo informal y trabajos con baja remuneración, sin beneficios sociales y ninguna protección.
"La política salarial ha significado un incremento de 300 por ciento en el salario mínimo nominal salarial y de 90 por ciento en el haber básico nominal nacional durante los últimos 10 años con efecto positivo para la minoría de los trabajadores dejando a una mayoría desprotegidos a los efectos de la informalidad", sustentó.
Santa Cruz piden reunión extraordinaria del directorio de YPFB para analizar caso Incahuasi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con un gasto de 38 millones de dólares, el Banco Central pone en circulación nuevos billetes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Parece que la cifra que plantea la COB está bastante alta", dijo Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerios del Gobierno de Evo Morales ejecutaron 76% de su Prepuesto Gestión 2017
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
IBCE califica de "desproporcionada" pedido de incremento salarial de 10% y 15% de la COB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresarios califican como un despropósito pedido de incremento del 15% de la COB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresarios advierten que la COB no piensa en el país y plantean aumento salarial no mayor al 3%
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y sindicatos debilitan a las empresas imponiendo el incremento salarial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: se inicia el cobro de impuesto municipal a vehículos con un 15% de descuento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
BNB lanza crédito de vivienda social con tasa del 4,5% y hasta 30 años plazo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gerente de supermercado Fidalga afirma que incendio se originó en zona de locatarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresarios advierten que incremento salarial superior al 10% causaría desempleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y empresarios cañeros de Santa Cruz firman convenio para la producción de etanol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos dice que el LAB tiene una deuda tributaria de Bs 859,7 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Lloyd Aéreo Boliviano se prepara para volver a los cielos de Bolivia en abril
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Constructura comunica resolución de contrato y ABC conmina a continuar carretera Yucumo-San Borja
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Servicios de turismo receptivo y turistas extranjeros no pagan el IVA en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ecobol debe 26 millones de bolivianos a las administradoras de fondos de pensiones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ramos dice que política monetaria del Banco Central frena baja de precios de materia prima
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz inicia el cobro de impuestos por inmuebles y patentes con el 15% de descuento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Record nacional, Gobernación de La Paz ejecutó 94% de presupuesto institucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Madre de Dios tiene "recursos prospectivos" de hasta 120 TCF"s de gas convencional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia