El mundo celebra el anuncio de una vacuna contra el covid-19 con una efectividad del 90%
TIERRA NOTICIAS. Los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron este lunes que la vacuna que desarrollan juntos "es un 90% efectiva" contra el coronavirus, generando optimismo sobre la posibilidad de frenar una pandemia que ha dejado más de 50 millones de contagiados y 1.25 millones de muertos en todo el mundo.
El anuncio impulsó los mercados y dio esperanza a unas poblaciones hartas de confinamientos, restricciones y toques de queda que hundieron el planeta en una profunda crisis económica y social.
"Hemos dado un paso significativo para poder darle al mundo un avance muy necesario para ayudar a acabar con esta crisis sanitaria mundial", dijo el presidente de Pfizer, Albert Bourla.
Basándose en proyecciones, Pfizer y BioNTech dijeron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1,300 millones en 2021.
La vacuna es una de las más de 40 candidatas desarrolladas en estos momentos, pero ningún otro laboratorio ha proporcionado resultados tan avanzados como éstos.
Esperanza
El experto estadounidense Anthony Fauci calificó los resultados de "extraordinarios" y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró una noticia "alentadora".
Otros señalaron, sin embargo, que Pfizer y BioNTech no habían precisado la edad de los participantes en las pruebas de su vacuna.
"Si una vacuna va a reducir las enfermedades graves y la muerte, y permitir que la población en general vuelva a su vida normal, tendrá que ser eficaz en las personas mayores de nuestra sociedad", advirtió Eleanor Riley, de la Universidad de Edimburgo.
En Estados Unidos, que superó este lunes los 10 millones de casos de covid-19, el presidente electo, Joe Biden, felicitó "a los brillantes hombres y mujeres que ayudaron a producir este avance".
Pero advirtió que el final de "la batalla contra el covid-19 aún está a varios meses de distancia" y anunció la creación de un grupo de trabajo para luchar contra la pandemia que se ha cobrado 238,000 vidas en su país.
"Una gran noticia"
"Aún nos espera un invierno muy sombrío", dijo Biden. "No escatimaré esfuerzos para acabar con esta pandemia una vez sea investido", añadió el hombre que liderará Estados Unidos a partir del próximo 20 de enero.
"EL MERCADO BURSÁTIL SUBE EN GRANDE, VACUNA PRÓXIMAMENTE. INFORME 90% EFECTIVO. ¡QUÉ GRAN NOTICIA!", tuiteó por su parte el presidente saliente, Donald Trump.
El anuncio sobre la vacuna provocó una euforia en las bolsas mundiales. En Wall Street, el Dow Jones cerró con una fuerte alza del 2.95%, y en Europa, el parqué de París subió un 7.57%, el de Londres, un 4.67% y el de Madrid, un 8.57%.
Descontrol
La Unión Europea anunció este lunes que podría firmar pronto un contrato con Pfizer y BioNTech para adquirir 300 millones de dosis.
En esa región, azotada por una segunda ola de contagios que obligó a confinar a unos 10 millones de personas en varios países, la nueva vacuna podría estar disponible de forma generalizada "a principios de 2021", según una fuente europea.
La perspectiva de una vacuna contra el coronavirus es una de las pocas buenas noticias de las últimas semanas en el Viejo Continente.
En Italia, la pandemia está "fuera de control", por lo que se necesita una "confinamiento nacional" para evitar los contagios, dijo el experto Massimo Galli, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital Sacco de Milán.
Europa en vilo
Portugal inició un estado de emergencia que implica la aplicación de un toque de queda para la mayoría de la población.
Y en Francia, que volvió a imponer un confinamiento para toda su población y que registra más de 40,000 contagios diarios, el banco central revisó a la baja sus previsiones económicas debido a la pandemia.
"Antes de la segunda ola, pensábamos que la recesión estaría un poco por debajo del 9%, ahora pensamos que para el conjunto de 2020 estará entre el 9 y el 10%", dijo el presidente del banco central, François Villeroy de Galhau.
El coronavirus no sólo afecta a la salud y a la economía. La agencia de la infancia de la ONU, Unicef, instó este lunes a una pronta reapertura de las escuelas en América Latina y el Caribe, donde el coronavirus ha dejado cerca de 13 millones de contagios y unos 412,000 muertos.
La pandemia amenaza con una "catástrofe generacional" al afectar la formación de millones de niños de la región más desigual del mundo, señaló la organización en un estudio.
(Agencia Andina).
Bolivia: Instituto de Biología Molecular constata que en la ciudad de La Paz y El Alto ya circula la variante Ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chile detecta el primer caso de Covid-19 que corresponde a la variante Delta
Tierra Plus: Noticias de Chile
Influencers franceses y alemanes revelan que la empresa Fazze, vinculada a Rusia, les pidió desacreditar la vacuna Pfizer
Tierra Plus: Noticias de Francia
La variante brasileña de Covid-19 es dos veces más transmisible y agresiva que las otras cepas
Tierra Plus: Noticias de Brasil
En Paraguay suspenden las clases presenciales ante la propagación de Covid-19, los ministros está en cuarentena
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Covid-19: Gobierno de Perú amplía la cuarentena total hasta el 28 de febrero en 32 provincias
Tierra Plus: Noticias de Perú
Bolivia: en La Paz se triplicó los entierros y cremaciones en el Cementerio General en la segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Brasil, México, Chile, Argentina, Costa Rica, Panamá y Ecuador, son los 7 país de Latinoamérica que ya vacunan contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Ecuador: gobierno de Lenín Moreno recibe la vacuna Pfizer e inició el plan piloto de aplicación con médicos y enfermeras
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Perú tiene aseguradas 28 millones de vacunas contra covid-19, ratifica la canciller
Tierra Plus: Noticias de Perú
Cuanto más se propague el Covid-19, más mutaciones y variedad existirán, advierte la OMS
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Reporte Covid 296: Bolivia registra 1.597 nuevos contagios, Santa Cruz rompe récord con 871 casos y La Paz se acercó a 300
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: OMS valida el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech
Tierra Plus: Noticias de Suiza
La nueva cepa de Covid-19 ya está en Chile, reportan el primer caso importado de Gran Bretaña británica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La OMS pide más análisis genéticos para detectar variantes del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Los gobiernos de Chile y Ecuador autorizan la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reino Unido aprueba la aplicación de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 desde la próxima semana
Tierra Plus: Noticias de Reino Unido
COVID-19: la muerte súbita de los asintomáticos es una posibilidad, según el Dr Elmer Huerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Perú dio inicio a la “nueva normalidad” pese a los 9.500 fallecidos por COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Perú
Estudio de la Universidad de Oxford avala que la dexametasona podría ayudar a salvar vida de pacientes graves de COVID-19
Tierra Plus: Noticias de España
La OMS se contradice, ahora asevera que no se sabe si los asintomáticos pueden contagiar Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Brasil registra 1.124 muertos por coronavirus en un día y supera a España
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Rebrota el coronavirus en Chile y el gobierno determina duras medidas para contener la tragedia
Tierra Plus: Noticias de Chile
Europa y Asia se preparan para reactivar gradualmente sus actividades
Tierra Plus: Noticias de Europa
En Bolivia controlaran a los pacientes con coronavirus mediante tobilleras electrónicas con GPS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Coronavinus no cede en Bolivia: hoy los fallecidos ya suman 14 y los contagiados 194
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Primer Ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, diagnosticado con coronavirus fue internado en terapia intensiva
Tierra Plus: Noticias de Gran Bretaña
Coronavirus: Gobierno de Ecuador reporta que recogen 150 muertos en Guayaquil
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Presidente de Filipina ordena disparar a quien viole la cuarentena establecida por el COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Filipinas
Estados Unidos registra 8.000 muertos por coronavirus y 300 mil contagiados, Nueva York es el más afectado
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos