Hace 13 años, la lluvia y el granizo dejaban dolor y luto a 67 familias en La Paz
![](/img/thumb/FREDDY_MIRANDA.jpg)
Aproximadamente a la 3 de la tarde del martes 19 de febrero del 2002 la ciudad de La Paz, sufrió uno de los mayores desastres en los últimos 47 años. La fuerza de la lluvia y de granizo que persistió durante 40 minutos, hizo que las calles y principales avenidas de la ciudad rápidamente se inundaran, transformándose en ríos de lodo, escombros y adoquines de piedra que golpeaban a los peatones que intentaban cruzar las calles de una acera a otra.
El granizo fue arrastrado violentamente hasta empotrarse en las tiendas que existían en la calle Honda, atrapando, como sí fueran bóvedas, a varias personas que murieron abrazadas entre si.
Las elevaciones de granizo alcanzó alturas de hasta tres metros, especialmente en el centro urbano-comercial de La Paz.
Video: ondj lenser
Eran aproximadamente las tres de la tarde del martes 19 de febrero de 2002, más negro que haya vivido la ciudad de La Paz, se midió una intensidad de precipitación de 41 milímetros-hora desde las 14:20 hasta las 15:45 HLB.
Se trata de una cifra histórica, pues la anterior mayor precipitación se produjo en 1976, cuando se registró una intensidad de 32 milímetros-hora.
La granizada, poco común, se formó en las planicies de Alto Lima y fue tan grande y densa que llegó a oscurecer a la urbe, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
En este "febrero negro" fallecieron 67 personas, fueron 25 minutos de zozobra y pánico que afecto el centro paceño.
Foto: La Razón
El actual vicepresidente del Concejo Municipal de La Paz, Freddy Miranda, entonces se desempeñaba como Jefe del Reten de Emergencias de la comuna, la autoridad relata que fue una de las tragedias que marco la historia de La Paz y de Bolivia.
"Después de un 19 de febrero del 2002, la ciudad de La Paz conforma el primer Centro de Operaciones de Emergencia (COE), estoy hablando de hace 13 años aproximadamente, donde más de 67 personas fallecen en ese granizo, en una desgracia natural que hemos tenido en la ciudad de La Paz", dijo Miranda.
A 13 años de ese evento trágico, ¿la Sede de Gobierno está mejor preparada? le preguntamos al concejal Freddy Miranda.
"Falta, falta bastante porque tenemos que ver el tema de la evacuación de aguas, todo lo que es la red de alcantarillado (...), que debía trabajar Epsas (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento), es una empresa del Estado, entonces tenemos que mejorar la red de alcantarillado, tenemos que ver el tema del agua, el tema de los vientos, tratar el tema de sismos, que no estamos fuera de ese contexto de que pueda ocurrir aquí", manifestó el vicepresidente del Concejo Municipal.
Sin embargo, Freddy Miranda resumió que funcionarios municipales recibieron capacitación, dentro y fuera del país, para enfrentar eventos naturales y para organizar el COE municipal.
"Se forma el primer Centro de Operaciones de Emergencias en la ciudad de La Paz y posteriormente se va distribuyendo a todo el país. En esto ayuda mucho el Comando Sur de los Estados Unidos, donde nos capacitan en diferentes situaciones incluso nos lleva a lo que ha sido el (huracán) Katrina, y lógicamente ahí conocemos, cómo funcionan los Centros de Emergencias. También fuimos a Italia, España, Chile, fuimos a varios lugares y eso nos da una experiencia bastante importante", dijo Freddy Miranda.
Empresa constructora hizo movimiento de tierras y provocó mazamorra en Bajo Llojeta, 40 viviendas fueron afectandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calidad del aire en La Paz es muy mala, Alcaldía recomienda usar barbijo, evitar estar al aire libre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El aire en La Paz es un riesgo para la salud debido a la humareda provocada por chaqueos, alerta la Alcaldía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desalojan a los habitantes de cinco viviendas en la zona de Niño Kollo de La Paz, por precaución tras deslizamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Logran reencauzar el río Taquiña y proceden a dragar el lecho de la corriente de agua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos 16 viviendas fueron afectadas en la zona Sur por un deslizamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desborda el rio Taquiña, masamorra inunda las calles de Tiquipaya en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intensas lluvias provocan dos derrumbes en la ciudad de La Paz, los vecinos recuerdan que alertaron a la Alcaldía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz recogió 800 toneladas de basura y espera que hasta mañana la ciudad esté limpia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
La lluvia y granizo deja viviendas, calles y avenidas anegadas en El Alto y La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Lluvias afectan servicio de transporte y anegan las calles de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El sábado cierran la autopista entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Permisos de circulación en el Día del Peatón deben tramitarse hasta el jueves 30
Tierra Plus: Noticias de Boliva
Santa Cruz: nueva avenida Grigotá tiene ciclovías y carriles exclusivos para buses
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Revilla promulga Ley Municipal que obliga a operadoras a limpiar cableado aéreo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía Santa Cruz desaloja a comerciantes ambulantes de la rotonda del Plan 3.000
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: Intendencia decomisa 250 kilos de alimentos en mal estado de locales en El Prado, avenida Arce y zona sur
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Avanza lento proceso de comprar de 72 buses Pumakatari, hoy presentaron contratos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: Zoonosis recoge huevos de paloma para analizar efectividad de anticonceptivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía reparó 174 unidades educativas y seguirá con trabajos que faltan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: 2.500 choferes infractores asistieron a la Escuela Municipal de Movilidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: Alcaldía inicia demolición de seis casas precarias en la avenida Mecapaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: 400 trabajadores ediles están en apronte por la época de lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: intervienen vivienda donde sacrificaban perros para consumo y rescata a 29 canes y gatos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: las Cebras se van de vacaciones hasta fines de enero de 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Concejo aprueba Ley de Catastro Masivo para que dueños de viviendas sociales regularicen documentación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El transporte municipal ingresará a las calles estrechas y empinadas de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía paceña invita al desfile 'Navidad Maravillosa' del 9 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Feria Navideña arranca el martes en el campo Bicentenario y se inaugura el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Control Social de La Paz observa enlosetados ejecutados por el FPS y pide coordinar con Alcaldía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía sanciona 68 radiotaxistas por diversas infracciones en la ciudad de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|