Sábado, Febrero 27, 2016
Ciudades

La Paz: Entregan DVDs a los interesados en participar en la Feria de Contrataciones Municipales

Fuente: AMN

Noticias de Bolivia. La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico entrega desde el 26 de febrero un DVD que contiene las demandas que ingresarán a la decimoprimera Feria de Contrataciones Municipales que se realizará del 29 de febrero al 4 de marzo en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

"Son aproximadamente 400 procesos de contratación que estarán en el DVD. Los interesados podrán adquirirlo gratis en todas las unidades de promoción económica de las diferentes subalcaldías, como también en el edificio de la Cámara de Comercio, en el piso 14", informó Mauricio Justiniano, coordinador de la Feria.

El viernes se entregó alrededor de 420 DVDs a diferentes empresas interesados en conocer las demandas municipales. Los DVDs continuarán entregándose en la Feria de Contrataciones que será inaugurada el lunes en la noche, según indicó Justiniano a la AMN.

Para recoger el DVD los empresarios deben entregar su matrícula de comercio o su certificado electrónico del Número de Identificación Tributaria (NIT).

Mientras tanto, los interesados en conocer todas las demandas pueden ingresar al portal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) al www.lapaz.bo y en la opción "Servicios en Línea", hacer click en Contrataciones y adjudicaciones. O al enlace: http://wsservicios.lapaz.bo/simmenores/hwtblmenprocesosvigentes.aspx

Aquellas personas que tengan dudas sobre las contrataciones pueden acudir directamente a la unidad o secretaría correspondiente, caso contrario, a partir de la tarde del 29 de febrero pueden ir al Campo Ferial Chuquiago Marka para recabar mayor información.

Justiniano agregó que en la feria se pueden presentar a todos los procesos de contratación que el empresario desee, pero deben cumplir también con todos los procesos que se adjudique. "Es decir que si se han presentado a 10 procesos y estos 10 procesos son adjudicados tienen que tener la capacidad de poder cumplir con estos contratos", explicó.

Según Justiniano, se trabaja con la modalidad Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE). Por lo tanto, los procesos en bienes y servicios generales deben ser mayores a 50.000 bolivianos hasta un millón de bolivianos y en caso de obras, mayores a 100.000 bolivianos hasta un millón de bolivianos.