Domingo, Enero 25, 2015
Culturas

La Paz inaugura la Feria de Alasita, con fe y esperanza de que se haga realidad lo comprado

Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Tierra Plus Bolivia Alasita 2015
Fuente: TIERRA PLUS BOLIVIA

Como ocurre a la media noche en que se da la bienvenida al Año Nuevo, al medio día del 24 de enero, la esperanza y la fé cubre en energía positiva la ciudad de La Paz porque es el momento exacto en que arranca la Feria de Alasita, "la feria de la esperanza y los sueños", tradición originalmente paceña en Bolivia.

La esperada Feria inició este sábado con muchas novedades en artesanía y el paseo de la illa del Ekeko. La fiesta de la miniatura convoca a la población cada 24 de enero, y por las tres semanas siguientes en campo ferial del Parque Ubano de la Sede de Gobierno.

Sin restricción en edades, este sábado, mucha gente realizó sus compras con mucha fe y devoción en la Alasita e inmediaciones de las iglesias, acudiendo inmediatamente después a los puestos de ch'alla, donde las miniaturas son ungidas con incienso, alcohol y flores, con la esperanza de que se hagan realidad los sueños el próximo año.

Los artesanos ofrecían muchos productos nuevos en miniatura entre ellos casas con las famosos arquitecturas "cholets" de la ciudad de El Alto, buses PumaKataris, tarjetas del Teleférico, estatuillas de lospremios Oscar además de las miniaturas de los periódicos, con titulares creativos y sugestivos.

La inauguración de la fiesta de Alasita contó con la participación de diferentes autoridades, algunas recibidas con aplausos y otras con el alcalde interino, Omar Rocha y el dirigente de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasita, Adolfo chavez,  recibieron los silbidos y gritos de parte de la población que asistió al evento.

"Ha llegado la prosperidad y la esperanza al país y a nuestra ciudad. También queremos iniciar el trámite para declarar la Alasita como patrimonio intangible de la Humanidad", señalo Rocha en su discurso de circunstancia.

El acto inició a las 11.30 con el arribo del vicepresidente Álvaro García Linera, que fue acompañado por su esposa.

"Venimos con fe para pedir que la riqueza material llegue a la familia, al departamento y a Bolivia, ahora protegidos por la Illa.

 

Culturas
Culturas

El majestuos Jesús del Gran Poder

Tierra Plus: Noticias de Bolivia

Culturas

Alcaldía de La Paz autoriza ampliación de la Alasita por una semana

La Alcaldía de La Paz, tras analizar la solicitud de artesanos y comerciantes de la feria de la Alasita, amplió hasta el domingo 26 de febrero el funcionamiento...

Culturas

Oruro: 52 comparsas participaron en último convite del Carnaval

Miles de danzarines de 52 comparsas afiliadas a la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (ACFO) participaron el domingo en el último convite...