MegaFest 2015: Música en vivo, modelos, baile, pintura, feriantes, reunidos en el Parque Urbano
El millar de artistas aglutinados en más de un centenar de colectivos, ultiman detalles para su participación en la nueva versión del MegaFest que, entre las 10:00 y 23:00 horas del sábado 26, se abrirá al público con una amplia y variada oferta artístico-cultural traducida en exposiciones, laboratorios, instalaciones, conciertos y otras expresiones de arte urbano.
El ingreso al Parque Urbano Central - escenario del festival - tendrá un costo de 2 Bs. que será destinado a la implementación del proyecto "Paseo por la Paz y la Memoria" situado en el mismo Parque. Se trata de un "espacio museográfico al aire libre que recupera la memoria histórica, promueve una cultura de paz, democracia, reconocimiento de la pluralidad y el diálogo intercultural entre los paceños", señaló Andrés Zaratti, Secretario Municipal de Culturas.
La autoridad edil dijo que el precio de la entrada es una adhesión de los visitantes al Festival y, de manera particular, de las generaciones que nacieron en democracia, hacia el citado proyecto. La recaudación contribuirá a consolidar un espacio que recupera la memoria colectiva y mantiene vigente los nombres de quienes lucharon por la democracia.
"Son trece horas continuas de una dinámica alentada por reconocidos colectivos urbanos que buscan incluir sus expresiones para que sean visibilizadas por la sociedad en su conjunto. En otras palabras, una experiencia única en el país que busca la desestigmatización de sub culturas y grupos urbanos minoritarios", remarcó Zaratti.
La programación quedó cerrada tras la confirmación de 16 grupos de rock alternativo, 16 de rock metal, 10 iniciativas en el espacio de artes asiáticas, 11 presentaciones de música electrónica, 27 colectivos en el espacio de tribus urbanas, 20 DJs y VJs de música electrónica, hip hop y break dance, 7 disciplinas deportivas urbanas, 10 modelos en la pasarela de moda y arte, 19 propuestas escénicas de Cultura Viva Comunitaria, 300 expositores feriantes, 120 grupos en concierto, 70 bailes urbanos y colectivos de artistas del diseño, el dibujo y la pintura al aire libre (graffiti).
El perímetro del Parque Urbano destinará áreas para 6 mega escenarios, además de espacios reservados a la gastronomía y la feria de expositores de productos relacionados a las artes urbanas. Los visitantes podrán permanecer en el Parque toda la jornada pues tendrán la opción de acceder a deliciosos platillos preparados por expertos chefs.
Con medidas de bioseguridad, este miércoles se inaugura la Feria de la Alasita con 22 actividades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La segunda ola del Covid-19 obliga a postergar indefinidamente la Feria de Alasitas de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz suspenden el Carnaval 2021 a causa del rebrote del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asociación de Folkloristas de Orturo suspenden la entrada del Carnaval 2021 por segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Centro Albor: el Concurso “Pluma de Plata” convoca a poetas y artistas plásticos en el mes de la Juventud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi consolida el complejo arqueológico Iskanwaya que dinamiza el turismo en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz reabren espacios culturales con cuatro medidas de bioseguridad para evitar el contagio con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La periodista paceña, Paola Virrueta, fue galardonada en Estados Unidos con dos premios Emmy
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Bolivia: inauguran en modo virtualmente la Larga Noche de Museos con un mensaje de integración nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Puente férreo de la avenida Manco Kapac es declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
La fiesta del Gran Poder ya es patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad de la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la Larga Noche de Museos, el 18 de mayo, la población podrá visitar el Palacio Quemado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 13 de enero el caporal será reivindicado como la danza boliviana en 58 ciudades del mundo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este 18 de julio, Gobernación de La Paz inician obras de conservación y restauración de Iskanwaya
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Revilla inaugura el XI Festival Internacional de Teatro de La Paz Fitaz 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: guías, médicos tradicionales, naturistas y parteras trabajaron políticas de Medicina Tradicional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Feria de Alasita se inaugura cerca al medio día en La Paz y estrena título Unesco
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una misa, una procesión y una hajta al Ekeko dan inicio a los actos de Alasita
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por Alasita, más de 1.200 obras en miniatura son expuestas en museos municipales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación paceña inaugura Alasita 2018 y pondera trabajo de artesanos de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: El Pepino volvió a la vida e inició con el Precarnaval Anata 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desentierro del Pepino se realizará en domingo con 27 comparsas en zona del Cementerio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Unesco declara a la Alasita 'Patrimonio Inmaterial de la Humanidad', la Alcaldía paceña celebra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación inaugura Encuentro Intercultural de Medicina Tradicional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Realizan el lanzamiento del festival cultural de música y danza autóctona originaria de Compi Tauca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Turismo y Culturas lanzan "XI Encuentro Internacional de Charanguistas y el XII Congreso Nacional del Charango"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía presenta a La Paz como Capital Iberoamericana de las Culturas 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alterandino presenta video de su interpretación del clásico musical boliviano "Sariri"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Secretaría Departamental de Turismo y Culturas impulsó exitosa elección de Reina Gran Poder 2017
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de La Paz invita a elegir a Reyna del Gran Poder 2017 de manera virtual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|