ASFI dispone intervención y desaparición del Banco Fassil, el 12 de mayo iniciarán con la devolución a ahorristas
TIERRA NOTICIAS. El director general ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, anunció la determinación de intervenir el Banco Fassil por la cesación de pagos y al menos 61 reclamos por parte de depositantes. La ASFI afirma que hoy (26.04.2023), el "Banco Fassil dejó existir".
Como consecuencia de esas denuncias, la ASFI inició un proceso de inspección para verificar si efectivamente ocurría este hecho y exigió explicaciones e informes a la entidad financiera y ésta declaró que “no contaba con los recursos”.
"Esto ha significado que, en el marco estricto de la legalidad, cumpliendo el debido proceso, cumpliendo con toda la normativa, hemos llegado a esta instancia en la que definitivamente se enmarca en una causal de intervención", aseveró Yujra en conferencia de prensa.
La ASFI informó que tiene previsto adjudicar el Banco Fassil a varias entidades financieras hasta el 12 de mayo, para que se haga cargo de todas las cuentas del Banco intervenido. Yujra adelantó que se manejan tres opciones para dar una solución al problema.
La primera opción consiste realizar la invitación a las entidades financieras para hacerse cargo de la cartera de créditos y depósitos. La segunda opción extrema es, que el Estado se haga cargo. Y la última salida es una liquidación penal con venta de los inmuebles de Fassil para contar con los recursos necesarios y así hacer frente a la demanda de los ahorristas.
"Esperamos que se logre la primera opción. Para ello, ya tenemos fechas establecidas. Esperamos presentar a las entidades ganadoras el 12 de mayo y calculamos unos 10 días más para que los ahorristas puedan disponer de sus depósitos", manifestó el Director de la ASFI.
El funcionario aseguró que las “malas prácticas” de ejecutivos causaron un "debilitamiento" de esta entidad financiera. Yucra asistió a la conferencia junto con Carlos Alberto Colodro, interventor del banco Fassil, posesionado por el Director de la ASFI.
Frente a todos esos hechos, la ASFI efectuó un trabajo de control y supervisión para tratar de establecer medidas correctivas en la entidad; sin embargo, la financiera privada fue “reacia” a cumplir aquello e incluso, fueron objeto de amenazas, dijo
“Hemos librado una batalla por estas malas prácticas”, detalló Yucra. Se realizaron inspecciones y requerimientos, pero que “siempre hemos sido hostigados, hemos sido amenazados, amedrentados por este banco para no responder cabalmente”, reveló el funcionario.
Por su lado, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclaró que el Banco Fassil “no está en quiebra”, sino que se encuentra en un “adecuado” proceso de intervención por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en cumplimiento de la Ley 393.
“Este proceso de solución (la intervención), precisamente, lo que quiere es resguardar los ahorros del público; es decir, no hay un proceso de quiebra, no hay un proceso de esperar procesos judiciales”, dijo la viceministra al respecto, en conferencia de prensa.
Explicó que la intervención es un proceso que permitirá transferir los depósitos y la cartera del Banco Fassil a otra entidad financiera, para que los clientes “puedan recibir todos los servicios que tenían”.
“En ese sentido, este proceso ha sido el adecuado, en cumplimiento de la ley, una ley que permite resguardar los ahorros del público y esa es la característica que se da en este proceso de intervención”, insistió.
Señaló que, a diferencia de la antigua norma que iba a lo judicial, la Ley 393 de Servicios Financieros lo que busca es un “proceso de solución” y mediante éste transferir “tanto los depósitos como de la cartera a otras entidades financieras”.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia habilita la compra y venta de Activos Virtuales, como el flujo de criptoactivos y el uso del Bitcoin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI sanciona con Bs 20 millones a 18 entidades financieras por no respetar el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Economía revela que "malos exportadores" no traen dólares al país y anuncia una investigación
TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que varios grandes exportadores incumplen el acuerdo suscrito con el...
El Gobierno del MAS y sus aliados de la COB aprueban un incremento del 3% al salarial básico y del 5,85% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI ratifica cobro de comisión de entre 5 y 10 por ciento a giros al extranjero superiores a 1.000 dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce acepta liberar las exportaciones, emitir bonos para captar dólares americanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéuticas obtendrán dólares en Banco Unión para la compra de materia prima para medicamentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
IBCE señala que la economía boliviana cerró el 2023 con una caída de $us 2.800 millones en las exportaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéutica de Bolivia alertan sobre el peligro de desabastecimiento de medicamentos por la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales de la pérdida económica de $us 680 millones en 10 días de bloqueo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia cierra la gestión 2023 con las Reservas internacionales más bajas de la década, apenas llegó a $us 1.709 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Migrantes bolivianos en España, Chile y Estados Unidos envían a su país la cifra récord de $us 1.287 millones en remesas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB descubre 230 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Churumas-X2, ubicado Tariquía, Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Banco Central de Bolivia reporta la caída de las Reservas Internacionales a $us 2.147,3 millones hasta agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hasta septiembre, la economía de Bolivia creció penas en 2,21%, lejos de 4,5% requerido para el segundo aguinaldo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|