Banco BISA da sus propias tarjetas de crédito y débito a hinchas de Wilstermann

Por iniciativa de Banco BISA, a partir de hoy los hinchas y simpatizantes del club cochabambino Jorge Wilstermann, actual campeón del fútbol boliviano, tendrán la posibilidad de acceder a las Tarjetas de Crédito y/o Débito que los identificará con el equipo de sus amores y, a la vez, en cada oportunidad que las utilicen estarán apoyándolo económicamente, sin realizar ningún gasto extra, informó Jaime Subieta, vicepresidente Regional de Cochabamba de la entidad financiera.
El nuevo producto se denomina Tarjeta de Afinidad BISA Wilstermann, con el cual la institución bancaria, nuevamente, innova el mercado pues es la primera en crear este beneficio para los clubes de fútbol del país y, principalmente, para sus hinchas, quienes llevan a su equipo en el corazón.
"Presentamos un atractivo diseño de la Tarjeta de Afinidad BISA Wilstermann, que lleva su logo y sus colores, ideal para el hincha amante de su equipo. Además, cada vez que utilice cualquiera de las tarjetas, un porcentaje de la comisión por su uso, se destinará directamente al club y este valor será cubierto por el Banco a nombre del cliente", explicó el ejecutivo, en boletín institucional.
A partir de la fecha, los hinchas y simpatizantes del equipo aviador pueden acceder a las tarjetas de su club y, al mismo tiempo, se convierten automáticamente en clientes de Banco BISA, pudiendo gozar de todos los beneficios que le ofrecen los servicios y productos de la entidad financiera, reconocida líder internacional en tecnología bancaria.
"Para Banco BISA es grato tener como aliado estratégico a un club de fútbol tan importante como Wilstermann, equipo que representará al país en la Copa Libertadores de América y, de esta forma, coadyuvamos también al deporte, que es una de las prioridades de nuestro Programa de Responsabilidad Social Empresarial", resaltó Subieta.
El representante del Banco explicó que los interesados en lucir la tarjeta de débito de su equipo pueden visitar cualquiera de las agencias y sucursales de Banco BISA en en todo el país y para la de crédito podrá solicitarla a través de la Plataforma On Line, ingresando a la página web tarjetas.bisa.com.
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|