Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil

TIERRA NOTICIAS. La diputada de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, acusó al gobierno de Luis Arce Catacora, de haberle "regalado" la explotación del litio a una "empresa fantasma" de China, que apenas vale 10 mil dólares. Hongkong CBC Investment Limited "es una empresa china establecida en nuestro país hace poco más de un año, no tiene ni dos años de antigüedad" afirma.
"No existe la empresa mayoritaria de la CBC que hoy está firmando un contrato con los bolivianos. Esto es grave, es gravísimo, porque se trata de un contrato que se está firmando con una empresa fantasma. Por ende, el tratamiento de este contrato en el pleno de la Cámara de Diputados no debería continuar", asevera Campero.
La Asambleísta de oposición revela que la empresa china Hong Kong CBC apenas vale 10 mil dólares y está constituida por una empresa fantasma y por otro consorcio "observado" por haber estado implicada en millonarios hechos de corrupción en el Congo.
"Esta empresa es una sociedad entre dos empresas chinas: una la Hongkong Brunp and Catl que tiene 3.400 acciones dentro del país, ha aportado con 3.400 dólares y la Hongkong Branp and Cstl de 6.600 acciones. Entre las dos tiene 10 mil acciones, es una empresa que tristemente vale 10 mil dólares", afirma Campero.
"Es decir, primero, sí se rescinde el contrato, Bolivia no va recuperar más que 10 mil dólares de esta empresa. Sí Bolivia rescinde el contrato, tenemos que ir a juicio internacionales donde vamos millones de dólares. Así de benevolente es el contrato firmado y aprobado entre (diputados) 'arcistas' y tránsfuga de la oposición", advierte sobre el peligro de millonarias perdidas para los bolivianos.
Campero detalló que la empresa Hongkong Brunp and Catl, también de origen chino, es conocida por su actividad en el sector de baterías de sodio. La diputada destaca que esta compañía tiene antecedentes de operar en países como Indonesia y el Congo bajo un modelo de negocio cuestionado, en el cual se asocia con otros grupos empresariales, firma contratos con los gobiernos y exporta el recurso a China, donde produce las baterías.
"La empresa Hongkong Brunp and Catl es una empresa grande a nivel internacional, pero que tiene bastantes observaciones, entre esas, un registro de hecho de corrupción en el Congo, donde la misma empresa, Catl, ha hecho asociación, consorcios con otras chinas que resultaron ser fantasmas, donde, incluso se denuncia un hecho de corrupción de 23 millones de dólares, y se observa que algunas de esas empresas fantasmas le pertenecían al expresidente Joseph Kabila y al actual presidente Tshisekedi", explica.
Es con todos eso antecedentes dudosos y peligroso que la diputada Campero alerta a los bolivianos sobre el riesgo que corre el litio de Uyuni. Porque gobierno de Luis Arce ya firmado contratos con esta "empresa fantasma" que tiene como socia a otra empresa china de muy dudosa reputación.
"Esto es totalmente grave, porque el mismo patrón del Congo lo están repitiendo en Bolivia al asociarse con una empresa inexistente, que además es la mayoritaria de la CBC. No lo digo yo, lo dicen los datos internacionales y lo dice este documento del DIRNOPLU", señala.
"Primero, Bolivia le ha regalado su litio a una empresa que vale 10 mil dólares. Y segundo, a una empresa que está compuesta entre una empresa internacional que hace baterías de sodio, principalmente, y una empresa fantasma que es la mayoritaria" acota Campero.
La diputada de oposición lamenta que "entre gallos y medianoche" la semana pasada, diputados que respalda al presidente Luis Arce y diputados tránsfugas de la oposición hayan aprobado en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados el "contrato entre Hong Kong CBC y el Estado Plurinacional para que nos saqueén los chinos nuestro litio" afirma.
"Queremos denunciarle a todos los bolivianos y alerta, ¿quién está detrás de esta empresa que no existe, que no figura en ningún lugar del mundo?, ¿por qué nos quieren tomar el pelo así?, esto es gravísimo, esto lo tiene que saber toda la población boliviana".
Dicho contrato debe ser remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento. Posteriormente a la Cámara de Senadores para similar tratamiento legislativo. Proceso que es rechazado por las organizaciones cívica y civiles del departamento de Potosí, donde se encuentra el Salar de Uyuni.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
El bloqueo de los seguidores de Evo Morales ocasiona más de 212.000 pasajeros afectados y pérdida de Bs 22 millones al transporte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta la inflación mensual más grande de los últimos 17 años: 3,65% en mayo y del 9,81% la acumulada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno autoriza la exportación de carne y ganaderos comprometen incrementar la oferta en el mercado interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amas de casa protestan con cacerolas vacías por la grave crisis económica y la inacción del gobierno de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 15 de mayo, es de Bs 17,65
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 3 de mayo, es de Bs 15.48
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 2 de mayo, es de Bs 15.18
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia conmemora el Día del Trabajador en medio de una crisis económica, alta inflación y menos empleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 1 de mayo, es de Bs 15.29
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grave crisis: el precio del dólar en el mercado ilegal duplica la cotización del dólar oficial, alcanza los Bs 14,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|