Este fin de semana se realiza la feria del durazno con apoyo de la Alcaldía de La Paz
Noticias de Bolivia. Este sábado se inicia la "Feria del durazno de Los Cintis", que durará cuatro fines de semana hasta el 17 de abril en el playón de la avenida Costanera y final calle 21 de Calacoto. El evento es organizado por la Cooperación Suiza en Bolivia (SwissContact) con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).
"Esta actividad es una iniciativa destinada a promover la venta de productos perecederos y de temporada, como el durazno, y la articulación de productores de fruta de municipios rurales con los consumidores paceños", indicó el director municipal de Mercados, Kevin Martínez.
Agregó que la feria busca que las comunidades rurales de Los Cintis (Chuquisaca) puedan tener acceso a mercados grandes, debido a que no pueden vender sus productos por encontrarse en lugares remotos y alejados donde llegan muy pocos intermediarios.
Se espera que en esta primera versión de ferias temporales de frutas y sus derivados se vendan aproximadamente 27 mil kilos de durazno fresco de distintas variedades como ulincate amarillo, ulincate blanco, gumucio reyes y durazno de partir.
La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico alista también otra feria de productos agropecuarios de Sapahaqui, Palos Blancos, Hampaturi y Zongo, que se realizará entre el viernes 18 y domingo 20 en la plaza Humboldt.
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia habilita la compra y venta de Activos Virtuales, como el flujo de criptoactivos y el uso del Bitcoin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI sanciona con Bs 20 millones a 18 entidades financieras por no respetar el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Economía revela que "malos exportadores" no traen dólares al país y anuncia una investigación
TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que varios grandes exportadores incumplen el acuerdo suscrito con el...
El Gobierno del MAS y sus aliados de la COB aprueban un incremento del 3% al salarial básico y del 5,85% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI ratifica cobro de comisión de entre 5 y 10 por ciento a giros al extranjero superiores a 1.000 dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce acepta liberar las exportaciones, emitir bonos para captar dólares americanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéuticas obtendrán dólares en Banco Unión para la compra de materia prima para medicamentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
IBCE señala que la economía boliviana cerró el 2023 con una caída de $us 2.800 millones en las exportaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéutica de Bolivia alertan sobre el peligro de desabastecimiento de medicamentos por la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales de la pérdida económica de $us 680 millones en 10 días de bloqueo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia cierra la gestión 2023 con las Reservas internacionales más bajas de la década, apenas llegó a $us 1.709 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Migrantes bolivianos en España, Chile y Estados Unidos envían a su país la cifra récord de $us 1.287 millones en remesas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB descubre 230 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Churumas-X2, ubicado Tariquía, Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Banco Central de Bolivia reporta la caída de las Reservas Internacionales a $us 2.147,3 millones hasta agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hasta septiembre, la economía de Bolivia creció penas en 2,21%, lejos de 4,5% requerido para el segundo aguinaldo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Emapa niega irregularidades en la adjudicación de la Planta Industrial de Papa en Incahuasi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expocruz 2023: inicia la XXVII versión con la participación de 2.000 expositores y a la espera de más de 450.000 visitantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia