Gobernador Patzi invita a visitar los stands de 35 artesanos en la feria "La Paz Expone 2018"
TIERRA NOTICIAS. Con la finalidad de apoyar al sector productivo del departamento, la Gobernación facilita la participación de MIPyMES en la 4ta.versión de la "Feria La Paz Expone 2018", el Gobernador Félix Patzi invitó a la población a visitarla, hasta el 22 de julio en el campo ferial Chuquiago Marka.
Patzi destacó que los productos que exponen las MIPyMES en la feria, están listos para la su exportación por la calidad que representan como una gran novedad en este evento, gracias al apoyo de la Secretaría de Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI), de la Gobernación de La Paz.
La primera autoridad de la SDDETI, Ronald Pereira, indicó que la participación de las MIPyMES en este tipo de estas exposiciones, representa una gran oportunidad comercial, "puesto que no solo estarán presentes en la feria exposición, sino que 17 de ellas, han sido preparadas para asistir a la Rueda de Negocios que viene organizando la Cámara nacional de Comercio (CNC)".
Este viernes 20 de julio a las 19:00 horas, en el marco de la feria, la SDDTI presentará el desfile de modas "Soñando con Altura", como resultado de la capacitación y asistencia técnica en diseño u modas, innovación, tallas y medidas del proyecto "Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra".
Participan activamente en esta vitrina comercial unidades productivas que salen de los programas de capacitación en fortalecimiento empresarial, asistencia técnica e innovación, que viene ejecutando la Secretaría de Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI), de la Gobernación de La Paz.
Participan activamente de la muestra comercial, 32 unidades productivas que salen de los programas de capacitación en fortalecimiento empresarial, asistencia técnica e innovación, pertenecientes a las provincias Loayza, Larecaja, Nor Yungas, Sud Yungas, Ingavi, Pacajes, Bautista Saavedra, Franz Tamayo, El Alto y Murillo.
Los expositores presentarán sus experiencias, arte y trabajo; presentando una diversidad de productos como: alimentos, café, vinos artesanales, derivados de carne de camélidos, derivados lácteos, marroquinería en cuero, artículos en fibra de alpaca y confecciones.
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz brinda a los productores un espacio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, asumiendo el 84% de los gastos y los beneficiarios contribuyen con el 16%, para que la población pueda acceder y adquirir a diferentes productos de las provincias del departamento.
En el marco del Programa Departamental de Fortalecimiento a las MIPYMEs de La Paz, destinado a los sectores de: confección, producción vino, café y cuero; dentro del cual se encuentra el "Proyecto Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra", con los sectores de fibra de alpaca, cuero y derivados de carne de camélidos.
Además del Proyecto "Apoyo Integral a la Producción Lechera del Departamento de La Paz", con derivados de leche. Ambos sujetos al Programa Departamental de Apoyo y Participación en Ferias Municipales, Metropolitanas, Departamentales, Nacionales e Internacionales. (gobernacionlapaz.gob.bo).
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia habilita la compra y venta de Activos Virtuales, como el flujo de criptoactivos y el uso del Bitcoin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI sanciona con Bs 20 millones a 18 entidades financieras por no respetar el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Economía revela que "malos exportadores" no traen dólares al país y anuncia una investigación
TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que varios grandes exportadores incumplen el acuerdo suscrito con el...
El Gobierno del MAS y sus aliados de la COB aprueban un incremento del 3% al salarial básico y del 5,85% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ASFI ratifica cobro de comisión de entre 5 y 10 por ciento a giros al extranjero superiores a 1.000 dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce acepta liberar las exportaciones, emitir bonos para captar dólares americanos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéuticas obtendrán dólares en Banco Unión para la compra de materia prima para medicamentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
IBCE señala que la economía boliviana cerró el 2023 con una caída de $us 2.800 millones en las exportaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas farmacéutica de Bolivia alertan sobre el peligro de desabastecimiento de medicamentos por la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales de la pérdida económica de $us 680 millones en 10 días de bloqueo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia cierra la gestión 2023 con las Reservas internacionales más bajas de la década, apenas llegó a $us 1.709 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Migrantes bolivianos en España, Chile y Estados Unidos envían a su país la cifra récord de $us 1.287 millones en remesas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB descubre 230 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Churumas-X2, ubicado Tariquía, Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Banco Central de Bolivia reporta la caída de las Reservas Internacionales a $us 2.147,3 millones hasta agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hasta septiembre, la economía de Bolivia creció penas en 2,21%, lejos de 4,5% requerido para el segundo aguinaldo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|