Jueves, Julio 19, 2018
Economía

Gobernador Patzi invita a visitar los stands de 35 artesanos en la feria "La Paz Expone 2018"

TIERRA NOTICIAS. Con la finalidad de apoyar al sector productivo del departamento, la Gobernación facilita la participación de MIPyMES en la 4ta.versión de la "Feria La Paz Expone 2018", el Gobernador Félix Patzi invitó a la población a visitarla, hasta el 22 de julio en el campo ferial Chuquiago Marka.

Patzi destacó que los productos que exponen las MIPyMES en la feria, están listos para la su exportación por la calidad que representan como una gran novedad en este evento, gracias al apoyo de la Secretaría de Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI), de la Gobernación de La Paz.

La primera autoridad de la SDDETI, Ronald Pereira, indicó que la participación de las MIPyMES en este tipo de estas exposiciones, representa una gran oportunidad comercial, "puesto que no solo estarán presentes en la feria exposición, sino que 17 de ellas, han sido preparadas para asistir a la Rueda de Negocios que viene organizando la Cámara nacional de Comercio (CNC)".

artesanos feria julio3-1024x767

Este viernes 20 de julio a las 19:00 horas, en el marco de la feria, la SDDTI presentará el desfile de modas "Soñando con Altura", como resultado de la capacitación y asistencia técnica en diseño u modas, innovación, tallas y medidas del proyecto "Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra".

Participan activamente en esta vitrina comercial unidades productivas que salen de los programas de capacitación en fortalecimiento empresarial, asistencia técnica e innovación, que viene ejecutando la Secretaría de Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI), de la Gobernación de La Paz.

Participan activamente de la muestra comercial, 32 unidades productivas que salen de los programas de capacitación en fortalecimiento empresarial, asistencia técnica e innovación, pertenecientes a las provincias Loayza, Larecaja, Nor Yungas, Sud Yungas, Ingavi, Pacajes, Bautista Saavedra, Franz Tamayo, El Alto y Murillo.

MODA 13

Los expositores presentarán sus experiencias, arte y trabajo; presentando una diversidad de productos como: alimentos, café, vinos artesanales, derivados de carne de camélidos, derivados lácteos, marroquinería en cuero, artículos en fibra de alpaca y confecciones.

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz brinda a los productores un espacio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, asumiendo el 84% de los gastos y los beneficiarios contribuyen con el 16%, para que la población pueda acceder y adquirir a diferentes productos de las provincias del departamento.

En el marco del Programa Departamental de Fortalecimiento a las MIPYMEs de La Paz, destinado a los sectores de: confección, producción vino, café y cuero; dentro del cual se encuentra el "Proyecto Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra", con los sectores de fibra de alpaca, cuero y derivados de carne de camélidos.

Además del Proyecto "Apoyo Integral a la Producción Lechera del Departamento de La Paz", con derivados de leche. Ambos sujetos al Programa Departamental de Apoyo y Participación en Ferias Municipales, Metropolitanas, Departamentales, Nacionales e Internacionales. (gobernacionlapaz.gob.bo).

Economía

Ministro de Economía revela que "malos exportadores" no traen dólares al país y anuncia una investigación

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que varios grandes exportadores incumplen el acuerdo suscrito con el...