Miércoles, Mayo 16, 2018
Economía

Gobierno de Evo Morales incrementará tarifas eléctricas, 2.3 millones de usuarios afectados

Fuente: con datos de ABI

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Energías, Rafael Alarcón, aseguró hoy (16.05.2018) que el incremento tarifario al consumo eléctrico domiciliario superior a los 500 y 1.000 kilovatios hora mes (Kwh/mes), afectará solo a 2.326.033 de los usuarios en el país, en la categoría domiciliaria, asciende a consumidores.

Alarcón explicó que el ajuste tarifario entrará en vigencia en junio de este año y significará un incremento de 2,3% si el consumo eléctrico supera los 500 Kwh/mes y 11% a más de 1.000 Kwh/mes.

"En el caso de los usuarios de más de 1.000 kilovatios hora mes representa el 0,54% de usuarios, de los 2.326.033 usuarios en el país, es decir, el 0,5% de usuarios tienen consumos mayores a 1.000 kilovatios hora mes; y 2,18% de los usuarios tienen consumos comprendidos entre 500 y 1.000 kilovatios hora mes", dijo en conferencia de prensa.

El funcionario de gobierno intentó justificar el castigo a los usuarios con el argumento de que la medida busca "mejorar" la eficiencia en el consumo eléctrico y evitar la supuesta subvención del "derroche" de energía en el país.

Según Alarcón, si un usuario consume 570 Kwh/mes su factura actual sería de 477 bolivianos, pero con el ajuste se elevará a 488 bolivianos, es decir, 2,3% de incremento.

Entretanto, dijo que si un usuario consume 1.100 Kwh/mes su factura actual sería 1.062 bolivianos y con el ajuste llegará a 1.185 bolivianos, con un alza de 11%.

Aclaró que el incremento tarifario solo se aplicará en la categoría domiciliaria por lo que los sectores industriales o el general mantendrán sus tarifas actuales.

"Es decir estamos tomando medidas en aquellos usuarios que para nosotros tienen consumos excesivos de electricidad, estamos hablando exclusivamente de usuarios domiciliarios", agregó.

El ministro enfatizó en que la "Tarifa Dignidad" se mantiene inalterable y beneficia actualmente al 50% de los consumidores domiciliarios en el país.

Recordó que la "Tarifa Dignidad" está vigente desde 2006 y aplica un descuento de 25% a los hogares que tiene un consumo de energía por debajo de 70 Kwh/mes en la categoría domiciliaria.

Por otra parte, dijo que el ajuste tarifario que se hace cada semestre, por concepto de la inflación, al universo de consumidores, será esta vez de 0,5%.