Domingo, Octubre 24, 2021
Economía

La corporación Sumitomo niega la venta de la empresa Minera San Cristobal en Potosí

TIERRA NOTICIAS. La corporación Sumitomo niega la venta de la empresa Minera San Cristobal (MSC), tal cual fue el anuncio de un grupo de empresarios de Santa Cruz, más temprano hoy domingo, encabezados por el agroindustrial Fernando Barbery y el minero Orlando Careaga.

“Queremos asegurar a todos nuestros grupos de interés que Minera San Cristóbal no se ha vendido y permanece 100% bajo el control de Sumitomo Corporation”, señala una parte del comunicado firmado por presidente de la compañía, Takashi Onda y por el vicepresidente y gerente general, Dave Asselsa.

“La conferencia de prensa realizada por Unagro esta mañana ha sido una completa sorpresa para Sumitomo y la dirección de MSM", se afirma en el documento. "No participamos, no fuimos consultados y no respaldamos los mensajes compartidos con el público en esa presentación”, sostiene la compañía.

La corporación Sumitomo opera el yacimiento de plata más importante de Sudamérica, ubicado en el sudoeste de Potosí. San Cristóbal es uno de los yacimientos de zinc, plomo y plata más grandes del mundo con explotación a tajo abierto. Produce concentrados de zinc-plata y plomo-plata.

En la mañana de este domingo, el presidente de la Corporación Unagro, Luis Fernando Barbery Paz, y el empresario potosino Orlando Careaga habían anunciado que la Minera San Cristóbal pasaba a manos bolivianas. El consorcio estaría conformado por 1.500 empresarios, en su mayoría de Potosí y Santa Cruz.

“Para Potosí significa la prolongación de la vida útil de esta empresa, la más grande del mundo en materia de minería. Ampliar del 2024, que es el actual horizonte que tiene esa empresa, hasta el año 2050”, manifestó Fernando Barbery en conferencia de prensa, como vocero del grupo empresarial.

Sin embargo, horas después Takashi Onda y Dave Asselsa negaron mediante un comunicado la venta de la compañía y que el 100% de las acciones de la empresa minera San Cristobal continuaban bajo el control de la japonesa Sumitomo.

GPA/rc

Copyright© 2021 Tierra Plus