Brasil elige entre Bolsonaro y Haddad a segunda vuelta
TIERRA NOTICIAS. Este domingo será el balotaje presidencial en Brasil entre el candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, y el aspirante del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad.
En un ambiente electoral altamente polarizado, Bolsonaro llega a la segunda vuelta como claro favorito, tras haber obtenido 48% de las boletas en la primera ronda y con una intención de voto que, según el más reciente sondeo de Datafolha, se ubica en 57%.
Esa previsión echa por tierra los vaticinios hechos antes de la primera vuelta, que auguraban la pérdida de apoyo para el aspirante del PSL y un eventual triunfo de Haddad. Las mediciones más recientes de Ibope indican que el candidato del PT obtendría solo 43% de los votos en el balotaje. ¿Qué ha ocurrido en Brasil para que ese sea el escenario más probable?
¿Quién es quién?
A la segunda vuelta solo han llegado Bolsonaro y Haddad, lo que ha sido interpretado como la prueba más evidente de la polarización en Brasil: por un lado el ultraderechista, con un discurso que se acoda en el fascismo, y por otro la izquierda, que ha sido severamente golpeada por los escándalos de corrupción, el encarcelamiento del ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva y el 'impeachment' contra la mandataria electa, Dilma Rousseff.
Bolsonaro es un ex capitán del ejército, devenido en político, que siempre se mantuvo detrás de Lula en intención de voto hasta que el TSE le negó al PT la posibilidad de postularlo a la presidencia. La salida del ex mandatario empujó al ultraderechista al primer lugar de las encuestas.
Días después de que se descartara definitivamente la candidatura de Lula, un hombre atacó a Bolsonaro mientras este participaba en un mitin político. El presunto responsable de la agresión fue Adelio Obispo de Oliveira, quien habría confesado que agredió al político del Partido Social Liberal (PSL) con un cuchillo en la zona de su abdomen durante un acto de campaña en la ciudad de Juiz de Fora, estado de Minas Gerais. El candidato fue intervenido quirúrgicamente y superó el incidente sin complicaciones, pero algunos analistas estiman que ese hecho lo afianzó como favorito.
El político de 63 años representa a Río de Janeiro como diputado federal desde 1991. Su ascenso como candidato ocurrió en un ambiente contaminado por las denuncias de corrupción que involucran a figuras de partidos tradicionales de su país, especialmente tras el escándalo de Lava Jato, por lo que su discurso de "mano dura" convoca a buena parte del electorado.
En 2016, cuando votó a favor de la destitución de Rousseff, Bolsonaro dijo que lo hacía en nombre del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, uno de los torturadores más sanguinarios de la dictadura militar. La declaración la hizo frente a la expresidenta, quien fue víctima de torturas durante ese período.
Al año siguiente, el candidato fue condenado a indemnizar a la parlamentaria del PT, María do Rosario Nunes, luego de que le dijera: "No la voy a violar porque ni eso merece". Ese mismo año también fue obligado a pagar una multa de 50.000 reales (15.900 dólares) por su "expresiones injuriosas, prejuiciosas y discriminatorias" contra la población negra en general, luego que se refiriera a ella en los siguientes términos: "no hacen nada, creo que no sirven ni para procrear".
En la izquierda está Fernando Haddad, quien hasta principios del mes de septiembre figuraba en la boleta del PT como candidato a la vicepresidencia. El revés político de Lula en los tribunales lo obligó a tomar la cabecera de la ficha, junto a Manuela D'Ávila como compañera de fórmula.
Haddad es un abogado de 55 años, exalcalde de Sao Paulo durante el período 2013-2017. Es considerado un intelectual de clase media que, pese a su valoración positiva como burgomaestre y exministro, no fue reelecto el año pasado como alcalde. El fuerte rechazo al PT en Sao Paulo jugó en contra de su candidatura y favoreció al novato João Doria, un empresario que se vendía como un anti-Lula, escenario que podría repetirse a escala nacional por la fuerte polarización que hay con Bolsonaro de contraparte.
Haddad se ha sumado a la campaña impulsada por el movimiento feminista en Brasil bajo el lema "Él no", que rechaza las posturas misóginas de Bolsonaro y su propuesta económica por considerarla excluyente. Este respaldo ha sido medular en su único mes de campaña, no solo porque las mujeres representan más de la mitad del electorado en Brasil sino porque han logrado una convocatoria masiva en las calles.
Campaña sucia
En la segunda fase de la campaña, a Haddad le ha resultado imposible remontar la ventaja que le lleva Bolsonaro. Incluso las encuestas más favorecedoras lo ubican seis puntos por debajo en intención de voto, como lo revela el sondeo realizado la semana pasada por CUT / Vox Populi.
Uno de los puntos más controvertidos ha sido el uso de las redes sociales y las noticias falsas para consolidar la base electoral, como lo ha hecho el candidato del PSL. Según estudios, la mayor base de electores a favor de Bolsonaro se encuentra entre los 16 a 24 años (27%) y de 25 a 34 años (33%), lo que explica el éxito de su campaña en los medios digitales.
En Venezuela, María Corina Machado revela que en domingo, el candidato opositor Edmundo González logró el 73 % de la votación
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
Incertidumbre en Venezuela tras la conclusión de la jornada de votación para elegir un nuevo Presidente
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, se perfila para ganar las elecciones presidenciales en México
Tierra Plus: Noticias de México
Elecciones presidenciales: Sergio Massa y Javier Milei van a segunda vuelta en Argentina
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Ecuador tiene al virtual ganador del balotaje presidencial: Daniel Noboa de ADN
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santiago Peña del Partido Colorado gana las elecciones presidenciales en Paraguay este domingo
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Jurado Nacional de Elecciones proclama a Pedro Castillo como Presidente de Perú
Tierra Plus: Noticias de Perú
Keiko Fujimori le dice a Evo Morales: No se meta en mi país, no aceptaremos su ideología
Tierra Plus: Noticias de Perú
|
El ex banquero Guillermo Lasso gana la elecciones presidenciales de Ecuador
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Elecciones Subnacionales: 7.131.075 millones de ciudadanos van a las urnas para elegir 4.962 autoridades en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: TSE habilita la candidatura de Manfred Reyes Villa a la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A 7 días de las elecciones Ecuador no tiene Presidente electo, CNE calcula que 6 millones de votos irán al recuento
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Bolivia: TSE desoye pedidos de postergar elecciones subnacionales a causa de la segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: a causa del Covid-19, Oscar Ortiz pide al Tribunal Electoral postergar elecciones subnacionales por 60 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El candidato demócrata, Joe Biden, gana las elecciones 2020 de EEUU
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
En consulta plebiscitaria, Chile aprueba la reforma de su Constitución con el 78%,28 de los votos
Tierra Plus: Noticias de Chile
República Dominicana va a las urnas para elegir Presidente en medio de la pandemia del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de República Dominicana
Resultados preliminares: Luis Abinader lidera conteo de votos para la Presidencia de República Dominicana
Tierra Plus: Noticias de República Dominicana
Estudio confirma que en Bolivia hubo fraude electoral y ratifica veracidad de informe de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En las elecciones generales de este domingo en Argentina ganó Alberto Fernández y Cristina Fernández
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Bolivia se convulsiona con marchas y cabildos por denuncias de fraude electoral a 5 días de las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alberto Fernández se impone ampliamente en elecciones primarias de Argentina
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Elecciones en Venezuela registro casi total ausentismo este domingo 9
Tierra Plus: NoticIas de Venezuela
Tribunal Electoral de Bolivia habilita candidatura de Evo Morales incumpliendo la Constitución y un referendo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En contra de la Constitución de Bolivia, Evo Morales se inscribe para las elecciones presidenciales
Tierra Plus: Noticas de Bolivia
Candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, gana la Presidencia de Brasil en segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Brasil
En día histórico, Brasil deciden entre Bolsonaro y Haddad para la presidencia del país
Tierra Plus: Noticias de Brasil
En contienda electoral, Bolsonaro y Haddad van a la segunda vuelta a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Lula renuncia a su candidatura presidencial y designa a Fernando Haddad para sustituirlo
Tierra Plus: Noticias de Brasil
El izquierdista López Obrador gana las elecciones, ante la incapacidad del último gobierno de Peña Nieto en México
Tierra Plus: Noticias de México
|