Ante la ausencia de elecciones judiciales en Bolivia, la CIDH anticipa riesgo de debilitamiento del funcionamiento del sistema de justicia
TIERRA NOTICIAS. Preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el riesgo de debilitamiento que presenta el funcionamiento del sistema de justicia de Bolivia, situación ocasionada por el Congreso Nacional, el Gobierno y el Poder Judicial boliviano.
"La CIDH expresa preocupación ante los desafíos que se presentan en el proceso de elección de las autoridades para el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura que pueden debilitar el funcionamiento del sistema de justicia de Bolivia", señala el comunicado de esta entidad.
En ese contexto, la CIDH llamó al Estado Plurinacional de Bolivia, en particular a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a garantizar la realización de las elecciones judiciales porque "revisten una importancia fundamental para asegurar la independencia, imparcialidad, eficacia de los órganos judiciales".
"En este escenario, urge al Estado, en particular a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a adoptar medidas efectivas para garantizar la independencia de los poderes y el debido funcionamiento del sistema de justicia, en cumplimiento a los estándares interamericanos”, señaló el organismo de los derechos humanos en las Américas.
El proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales fue paralizado en la Asamblea Legislativa Plurinacional en dos ocasiones. La primera por decisión de una Sala Constitucional y la segunda por un recurso presentado por un legislador de Creemos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
A finales del mes de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que anuló el reglamento y la convocatoria, exigiendo al Legislativo que apruebe con dos tercios una ley para este proceso; sin embargo, en el Legislativo no existe consenso entre las fuerzas políticas.
En ese camino de obstáculos, la semana pasada, el TSJ decidió pedir una consulta de constitucionalidad ante el TCP de la referida norma, y esta instancia tiene 30 días para dar su fallo, por lo que peligra que las elecciones judiciales se desarrollen, incluso, en enero del 2024.
En ese marco, la CIDH hace recuerda que las elecciones debían realizarse en diciembre de este año, sin embargo, hace notar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya señaló que ese proceso no será posible debido al retraso de la ALP en la remisión de la lista de precandidatos.
"La CIDH observa que el proceso de preselección de candidaturas, a cargo de la ALP ha estado marcado por la ausencia de consensos entre las distintas bancadas políticas que deben aprobar el reglamento y la convocatoria conforme establece la normativa nacional", remarca la entidad de DDHH.
La Comisión Interamericana destaca que la Cámara de Senadores haya aprobado en agosto una Ley para agilizar los procesos previos a las elecciones judiciales, a su vez reprocha que la Cámara de Diputados no haya tenido la capacidad de tratar dicha norma.
Finalmente, la CIDH pide al Estado, y en especial a la ALP, generar consensos, aprobar la convocatoria y el reglamento respectivos, para avanzar y concluir en tiempo y forma el proceso de selección de las autoridades de las mencionadas instituciones de justicia, en observancia de los estándares internacionales y con garantías de transparencia e independencia.
"Estos procedimientos deben cumplir con requisitos básicos como la difusión previa de las convocatorias, plazos y procedimientos; la garantía de acceso igualitario e incluyente de todas las personas candidatas; la calificación con base en mérito y capacidades profesionales; así como participación de la sociedad civil para un efectivo control social. Además, es imperativo que estén libres de influencias políticas y de cualquier tipo de discriminación, a fin de generar confianza por parte de la ciudadanía en las instituciones del Estado”, añade el comunicado.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
IATA denuncia que una decena de Gobiernos bloquean 1.700 millones de dólares en fondos para aerolíneas, en la lista está Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La mayor tragedia climática en la historia de la región de Rio Grande do Sul, en Brasil, ya deja 147 muertos y 127 desaparecidos
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Putin incluye al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su lista de criminales y emite orden de busca y captura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Muere Ana Estrada, la primera paciente en acceder a la eutanasia en Perú, tras 33 años con polimiositis
Tierra Plus: Noticias de Perú
Tras una semana de incertidumbre, España deporta a 65 bolivianos que llegaron con visas falsas al puerto de Barcelona
Tierra Plus: Noticias de España
En Paraguay muere el quinto chofer boliviano que esperaba cargar combustible en su camión cisterna para transportarlo a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Terremoto de 7,4 sacude la isla de Taiwán y deja nueve fallecidos y 28 edificios derrumbados
Tierra Plus: Noticias de Taiwán
Inglaterra: la princesa de Gales, Kate Middleton, anunció que tiene cáncer
Tierra Plus: Noticias de Inglaterra
Rusia: al menos 60 muertos y más de 100 heridos en el ataque terrorista en Moscú
Tierra Plus: Noticias de Rusia
Perú: en Puerto del Callao incautan 7.2 toneladas de cocaína en contenedor procedente de Bolivia y con destino a Bélgica
Tierra Plus: Noticias de Perú
Argentina: enfrentamiento con armas de fuego por tierras entre bolivianos y paraguayos deja 5 muertos en Buenos Aires
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Human Rights no encuentra pruebas que sustente el delito de terrorismo en contra de Jeanine Añez y Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Ante la violencia, toma de rehenes y saqueos, el presidente Noboa decreta Estado de “conflicto armado interno” en Ecuador
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Sube la tensión en Ecuador, en la madrugada huyeron de la cárcel 38 reos, entre ellos el líder de Los Lobos
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Motines en cárceles de Ecuador tras fuga de Fito, el criminal más peligroso, presidente Noboa decreta Estado de excepción
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Fuerte terremoto de 7,4 grados activa las alertas de tsunami en Japón, reportan seis personas atrapadas en Wajima
Tierra Plus: Noticias de Japón
En Argentina, Milei enfrenta la primera gran protesta en contra de su política monetaria, a 10 días de su asunción
Tierra Plus: Noticias de Argentina
En Argentina Milei firma el Decreto de Necesidad Urgente para privatizar las empresas estatales y desregularizar la economía
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Nicaragua: Policía detiene al segundo obispo de la Iglesía Católica, monseñor Isidro Mora Ortega
Tierra Plus: Noticias de Nicaragua
República Checa: tiroteo en la Universidad Carolina de Praga deja 15 muertos y más de 24 heridos
Tierra Plus: Noticias de República Checa
En Chile rechazan en plebiscito el segundo proyecto de Constitución para sustituir la del de Augusto Pinochet
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Hoy comienza una nueva era en Argentina, Milei jura como Presidente y anuncia ajustes duros porque no hay plata
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Bolivia ya es miembro pleno del Mercosur, presidente Lula da Silva firma el protocolo de adhesión
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Perú: Tribunal Constitucional ordena la libertad inmediata del ex presidente Alberto Fujimori
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FBI arresta al ex embajador de EEUU, Manuel Rocha, acusado de ser agente secreto del gobierno de cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Cámara Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Paraguay: narcotraficante Sebastián Marset, insinúa que ministro de Gobierno y los policías se quedaron con sus bienes
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Standard and Poors baja la calificación a Bolivia por la reducción de Reservas Internacionales y por peleas internas del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a la Reina del narcotráfico de Perú, en territorio de Parguay, portaba un carnet boliviano falso
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
El candidato de extrema derecha, Javier Milei, es elegido como Presidente de Argentina, el kirchnerismo reconoce su derrota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Javier Milei: "hoy comienza reconstrucción de la Argentina", retorna el liberalismo al país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia