Domingo, Junio 03, 2018
Mundo

Chile responsabiliza al gobierno de Evo Morales por el "retraso" del trámite del caso Silala en La Haya

TIERRA NOTICIAS. "Chile expresó su no objeción a la petición de Bolivia y la Corte acordó un nuevo plazo para la entrega de la contramemoria en el caso Silala", expresó el canciller Fernando Huanacuni en su cuenta de Twitter.

La acción del gobierno de Evo Morales, de solicitar a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), la ampliación del "plazo", provocó una reacción mediática del canciller chileno Roberto Ampuero.

"Esto demuestra la debilidad de los argumentos de Bolivia, la incapacidad para juntar razones para apuntalar su posición y al mismo tiempo subraya la fortaleza de la argumentación chilena", dijo Ampuero según consigna el portal chileno de Emol.

El canciller chileno criticó la informalidad del gobierno de Morales. "Bolivia ha tenido mucho tiempo para juntar argumentos y no lo ha podido hacer", expresó.

Ampuero no desaprovechó la ocasión para redundar en sus reclamos y recordar la data de la demanda planteada por Chile ante la CIJ.

"Están atrasados y han pedido una prórroga. Recordemos que este asunto lo levantaron en 1999, llevan 20 años sin poder acumular argumentos con los que puedan enfrentar la posición de Chile".

Además instó a Bolivia a "decir la verdad" y que "esto está atrasado, no por Chile que ya cumplió con su función de entregar la memoria hace dos años, está atrasado exclusivamente por la incapacidad de Bolivia para articular sus argumentos. Es hora que asuman su responsabilidad. Están mintiendo".