¿Cómo refleja la prensa internacional la victoria del voto nulo en las elecciones judiciales en Bolivia?
TIERRA NOTICIAS. La Deutsche Welle (DW) de Alemania, con datos de las agencias efe, dpa, señala que el voto nulo, promovido por la oposición, se impuso con más de la mitad de los sufragios en las elecciones judiciales celebradas este domingo (03.12.2017) en Bolivia, según los primeros resultados divulgados por el Órgano Electoral con más del 80 % de las papeletas escrutadas.
La participación fue del 78 %, de acuerdo con los datos ofrecidos por la presidenta del Órgano Electoral, Katia Uriona, uno de los porcentajes más bajos de los últimos años en Bolivia, donde se suele superar el 90 % ya que se penaliza a quienes no acuden a las urnas.
El recuento inicial ofrecido por la presidenta, en su comparecencia casi seis horas después del cierre de los centros de votación, refleja que el 53,8 % fueron nulos en el caso del Tribunal Agroambiental y el 53,76 % para el Consejo de la Magistratura. El 33,4 % de los votos fueron válidos y 13,5 % en blanco para el Tribunal Agroambiental, mientras que estos porcentajes fueron, respectivamente, del 31,04 % y 15,20 % en el caso del Consejo de la Magistratura.
Estos son los únicos tribunales en los que el recuento es de ámbito nacional, ya que el resto computan por departamentos.
En La Paz, para el Tribunal Supremo de Justicia, al 82,61 % de votos escrutados, fueron válidos el 33,82 %, en blanco el 14,38 % y nulos el 51,81 %. Asimismo, para el Tribunal Constitucional en el caso de La Paz, con las actas verificadas al 81,79 %, las papeletas válidas fueron 33,1 %, en blanco 14,24 % y el 52,58 % nulas.
Mientras que Radio Francia Internacional (rfi) publica que la suma de votos blancos y nulos para elegir este domingo a 52 magistrados del poder Judicial de Bolivia superaban el 65%, según un recuento oficial, un hecho que según la oposición muestra el descontento ciudadano hacia el gobierno, impulsor de este proceso.
Por Gabriela Orozco, corresponsal de RFI en La Paz
De acuerdo a los resultados preliminares publicados por el órgano electoral, sobre el 80% de la votación el voto nulo obtuvo el 53%, el blanco el 15%, logrando juntos un 68% frente a los votos válidos que alcanzaron el 32% en las elecciones judiciales en Bolivia.
Es la segunda elección de jueces a través del voto directo de la población. La primera fue en 2011, cuando también ganó el voto nulo. Ahora, el voto nulo y el blanco no sólo representan el rechazo popular a este sistema de elección judicial, sino a un fallo reciente del Tribunal Constitucional que ha habilitado a Evo Morales como candidato para las elecciones presidencial del 2019, siendo que la mayoría de la población votó en 2016 rechazando su repostulación.
Se ha generado así un efecto de plebiscito en el que se expresa preocupación por la democracia ante la posibilidad de que un gobernante permanezca 20 años en el poder.
Aunque se afirma que el voto nulo deslegitimaría esta elección judicial, la ley señala que los postulantes para los 26 puestos de los tribunales judiciales pueden ser elegidos con los votos válidos. Se conocerán los resultados finales en cuatro días, de acuerdo al anuncio hecho por la institución electoral.
IATA denuncia que una decena de Gobiernos bloquean 1.700 millones de dólares en fondos para aerolíneas, en la lista está Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La mayor tragedia climática en la historia de la región de Rio Grande do Sul, en Brasil, ya deja 147 muertos y 127 desaparecidos
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Putin incluye al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su lista de criminales y emite orden de busca y captura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Muere Ana Estrada, la primera paciente en acceder a la eutanasia en Perú, tras 33 años con polimiositis
Tierra Plus: Noticias de Perú
Tras una semana de incertidumbre, España deporta a 65 bolivianos que llegaron con visas falsas al puerto de Barcelona
Tierra Plus: Noticias de España
En Paraguay muere el quinto chofer boliviano que esperaba cargar combustible en su camión cisterna para transportarlo a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Terremoto de 7,4 sacude la isla de Taiwán y deja nueve fallecidos y 28 edificios derrumbados
Tierra Plus: Noticias de Taiwán
Inglaterra: la princesa de Gales, Kate Middleton, anunció que tiene cáncer
Tierra Plus: Noticias de Inglaterra
Rusia: al menos 60 muertos y más de 100 heridos en el ataque terrorista en Moscú
Tierra Plus: Noticias de Rusia
Perú: en Puerto del Callao incautan 7.2 toneladas de cocaína en contenedor procedente de Bolivia y con destino a Bélgica
Tierra Plus: Noticias de Perú
Argentina: enfrentamiento con armas de fuego por tierras entre bolivianos y paraguayos deja 5 muertos en Buenos Aires
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Human Rights no encuentra pruebas que sustente el delito de terrorismo en contra de Jeanine Añez y Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Ante la violencia, toma de rehenes y saqueos, el presidente Noboa decreta Estado de “conflicto armado interno” en Ecuador
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Sube la tensión en Ecuador, en la madrugada huyeron de la cárcel 38 reos, entre ellos el líder de Los Lobos
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Motines en cárceles de Ecuador tras fuga de Fito, el criminal más peligroso, presidente Noboa decreta Estado de excepción
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Fuerte terremoto de 7,4 grados activa las alertas de tsunami en Japón, reportan seis personas atrapadas en Wajima
Tierra Plus: Noticias de Japón
En Argentina, Milei enfrenta la primera gran protesta en contra de su política monetaria, a 10 días de su asunción
Tierra Plus: Noticias de Argentina
En Argentina Milei firma el Decreto de Necesidad Urgente para privatizar las empresas estatales y desregularizar la economía
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Nicaragua: Policía detiene al segundo obispo de la Iglesía Católica, monseñor Isidro Mora Ortega
Tierra Plus: Noticias de Nicaragua
República Checa: tiroteo en la Universidad Carolina de Praga deja 15 muertos y más de 24 heridos
Tierra Plus: Noticias de República Checa
En Chile rechazan en plebiscito el segundo proyecto de Constitución para sustituir la del de Augusto Pinochet
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Hoy comienza una nueva era en Argentina, Milei jura como Presidente y anuncia ajustes duros porque no hay plata
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Bolivia ya es miembro pleno del Mercosur, presidente Lula da Silva firma el protocolo de adhesión
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Perú: Tribunal Constitucional ordena la libertad inmediata del ex presidente Alberto Fujimori
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FBI arresta al ex embajador de EEUU, Manuel Rocha, acusado de ser agente secreto del gobierno de cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Cámara Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Paraguay: narcotraficante Sebastián Marset, insinúa que ministro de Gobierno y los policías se quedaron con sus bienes
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Standard and Poors baja la calificación a Bolivia por la reducción de Reservas Internacionales y por peleas internas del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a la Reina del narcotráfico de Perú, en territorio de Parguay, portaba un carnet boliviano falso
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
El candidato de extrema derecha, Javier Milei, es elegido como Presidente de Argentina, el kirchnerismo reconoce su derrota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Javier Milei: "hoy comienza reconstrucción de la Argentina", retorna el liberalismo al país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia