Fiscalía de Argentina imputa a Mauricio Macri y sus exministros por el presunto contrabando de armamento a Bolivia
TIERRA NOTICIAS. La Fiscalía de Argentina formalizó hoy (16.07.2021), la investigación en contra del expresidente Mauricio Macri y otros seis exfuncionarios de su gobierno, por el presunto contrabando de material antimotín a Bolivia, en noviembre del 2019.
Tras la denuncia del gobierno de Alberto Fernández, el fiscal Claudio Navas Rial incluyó en la lista de imputados a Macri, a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al exministro de Defensa, Oscar Aguad y también, al exembajador argentino en Bolivia Normando Álvarez García.
En la nómina de imputados también está el exdirector de la Gendarmería Gerardo José Otero, al exdirector de Logística de la Gendarmería Rubén Carlos Yavorski y al exdirector de Operaciones de esa fuerza, Carlos Miguel Recalde, según consigna el portal del diario La Nación. El caso será analizado por el juez en lo penal económico Javier López Biscayart.
El fiscalía Navas apertura este caso después de que el gobierno de Alberto Fernández presentó la denuncia contra Macri y otras exautoridades por una gran cantidad de delitos, entre ellas, malversación de recursos públicos, abuso de autoridad, "delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación previstos en los artículos 219 y 220 del Código Penal".
El fiscal descartó todas esas tipificaciones penales y circunscribió su imputación sólo a los delitos de orden aduanero. Por otro lado, no incluyó a varias exautoridades del anterior gobierno, como al excanciller Jorge Faurie ni a los exdirectores Diego Dávila, de la Aduana, y Eugenio Cozzi, de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
Este caso tiene origen en una carta que fue presentada por el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta el jueves 8 de julio. En esta nota del 13 de noviembre del 2019, el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Gonzalo Terceros, agradece la dotación de material antimotín al entonces embajador de Argentina, Normando Álvarez.
Según esa carta, el envío de material antidisturbios durante los conflictos suscitados en noviembre de 2019 en Bolivia, consiste en 40.000 cartuchos AT 12/70 (balines de goma) y gases lacrimógenos de diferente tipo, entre ellos 18 unidades en spray MK-9, cinco unidades en spray MK-4 y 121 granadas CN, CS Y HC.
Esta carta fue publicada por el gobierno de Luis Arce Catacora, justo en el los días que los bolivianos se informaban sorprendidos sobre las amenazas de Evo Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, de sus intenciones de enviar a 15 mil de sus seguidores para "quemar" la ciudad de La Paz en la jornada del 11 de noviembre de 2019.
Estos hechos fueron revelados por el general Terceros ante la Fiscalía de Bolivia y corroborados por Evo Morales y García Linera. El gobierno boliviano intentó desacreditar la versión del excomandante de las Fuerza Aérea Boliviano publicando la carta. La Fiscalía de Bolivia aperturó una investigación sobre la carta, pero no actuó con esa misma diligencia por los delitos cometidos por Evo Morales y García Linera.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
IATA denuncia que una decena de Gobiernos bloquean 1.700 millones de dólares en fondos para aerolíneas, en la lista está Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La mayor tragedia climática en la historia de la región de Rio Grande do Sul, en Brasil, ya deja 147 muertos y 127 desaparecidos
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Putin incluye al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su lista de criminales y emite orden de busca y captura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Muere Ana Estrada, la primera paciente en acceder a la eutanasia en Perú, tras 33 años con polimiositis
Tierra Plus: Noticias de Perú
Tras una semana de incertidumbre, España deporta a 65 bolivianos que llegaron con visas falsas al puerto de Barcelona
Tierra Plus: Noticias de España
En Paraguay muere el quinto chofer boliviano que esperaba cargar combustible en su camión cisterna para transportarlo a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Terremoto de 7,4 sacude la isla de Taiwán y deja nueve fallecidos y 28 edificios derrumbados
Tierra Plus: Noticias de Taiwán
Inglaterra: la princesa de Gales, Kate Middleton, anunció que tiene cáncer
Tierra Plus: Noticias de Inglaterra
Rusia: al menos 60 muertos y más de 100 heridos en el ataque terrorista en Moscú
Tierra Plus: Noticias de Rusia
Perú: en Puerto del Callao incautan 7.2 toneladas de cocaína en contenedor procedente de Bolivia y con destino a Bélgica
Tierra Plus: Noticias de Perú
Argentina: enfrentamiento con armas de fuego por tierras entre bolivianos y paraguayos deja 5 muertos en Buenos Aires
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Human Rights no encuentra pruebas que sustente el delito de terrorismo en contra de Jeanine Añez y Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Ante la violencia, toma de rehenes y saqueos, el presidente Noboa decreta Estado de “conflicto armado interno” en Ecuador
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Sube la tensión en Ecuador, en la madrugada huyeron de la cárcel 38 reos, entre ellos el líder de Los Lobos
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Motines en cárceles de Ecuador tras fuga de Fito, el criminal más peligroso, presidente Noboa decreta Estado de excepción
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Fuerte terremoto de 7,4 grados activa las alertas de tsunami en Japón, reportan seis personas atrapadas en Wajima
Tierra Plus: Noticias de Japón
En Argentina, Milei enfrenta la primera gran protesta en contra de su política monetaria, a 10 días de su asunción
Tierra Plus: Noticias de Argentina
En Argentina Milei firma el Decreto de Necesidad Urgente para privatizar las empresas estatales y desregularizar la economía
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Nicaragua: Policía detiene al segundo obispo de la Iglesía Católica, monseñor Isidro Mora Ortega
Tierra Plus: Noticias de Nicaragua
República Checa: tiroteo en la Universidad Carolina de Praga deja 15 muertos y más de 24 heridos
Tierra Plus: Noticias de República Checa
En Chile rechazan en plebiscito el segundo proyecto de Constitución para sustituir la del de Augusto Pinochet
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Hoy comienza una nueva era en Argentina, Milei jura como Presidente y anuncia ajustes duros porque no hay plata
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Bolivia ya es miembro pleno del Mercosur, presidente Lula da Silva firma el protocolo de adhesión
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Perú: Tribunal Constitucional ordena la libertad inmediata del ex presidente Alberto Fujimori
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FBI arresta al ex embajador de EEUU, Manuel Rocha, acusado de ser agente secreto del gobierno de cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Cámara Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Paraguay: narcotraficante Sebastián Marset, insinúa que ministro de Gobierno y los policías se quedaron con sus bienes
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Standard and Poors baja la calificación a Bolivia por la reducción de Reservas Internacionales y por peleas internas del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a la Reina del narcotráfico de Perú, en territorio de Parguay, portaba un carnet boliviano falso
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
El candidato de extrema derecha, Javier Milei, es elegido como Presidente de Argentina, el kirchnerismo reconoce su derrota
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Javier Milei: "hoy comienza reconstrucción de la Argentina", retorna el liberalismo al país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia