Coronavirus en Oruro: suspenden las actividades escolares en unidades fiscales y privadas, indefinidamente
TIERRA NOTICIAS. La Dirección Departamental de Educación de Oruro han suspenden las actividades escolares en las unidades fiscales y privadas de forma indefinidamente por la presencia de un caso de coronavirus.
El director departamental de Educación, Eduardo García, aclaró que esta determinación solo es para el área de la ciudad de Oruro, porque la paciente contagiada con coronavirus está aislada en esa ciudad.
"Solamente en la ciudad de Oruro hemos suspendido la actividad educativa, primero para aplacar el pánico y segundo para prevenir cualquier contagio que pudiera irradiarse", dijo García a una radio local.
Según la fuente, se determinó temprano la suspensión de las clases en las escuelas y colegios con el afán de proteger de un contagio a los escolares y estudiantes.
Las autoridades educativas visitaron las unidades privadas que se resistían a suspender las clases y continuaban con sus actividades académicas.
Según la autoridad departamental, las clases se suspendieron en el "subsistema de educación regular, alternativa especial e incluso superior" porque, después de la confirmación de los casos positivos, desaparecieron barbijos y alcohol en gel.
"La directora distrital de la ciudad de Oruro ha hecho un trámite ante el municipio para que se dote a los estudiantes de estos insumos, pero no tenemos", dijo.
"La presencia de coronavirus en la ciudad de Oruro ha generado realmente una situación de desesperación, (la gente) ha acudido a las farmacias (masivamente) y en este momento no se encuentra en ninguna farmacia alcohol en gel y los barbijos han desaparecido", señaló.
Las labores escolares fueron suspendidas indefinidamente en Oruro. Las autoridades educativas de este departamento esperan las determinaciones que se asumirán en la reunión nacional de alcaldes y gobernadores con la presidenta Jeanine Áñez, en La Paz.
La suspensión de las actividades escolares es determinado en Oruro 12 horas después de oficializarse el primer caso confirmado de coronavirus en ese departamento.
La paciente es una mujer de 64 años de edad, que llegó de Bérgamo Italia, los primeros días de Marzo por la ciudad de Santa Cruz, luego viajó a La Paz donde se paseó un día y posteriormente se fue a la ciudad de Oruro en Bus.
Cuando esta mujer arribó a Bolivia no presentó ningún síntoma, pese a venir de la zona infestada de coronavirus en Italia.
Las autoridades bolivianas también han confirmado otro caso de coronavirus que ya fue aislada en el centro de Salud del municipio de San Carlos, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. Esta mujer de 60 también llegó de Italia.
Las autoridades de Salud han reportado que esta mujer había tenido un recepción de bienvenida por unas 20 personas que ya fueron aisladas en una hacienda.
También se busca a todas las personas que han estado cerca de esta mujer en el avión en el que arribó a Bolivia.
GPA/ja
COED de La Paz recomienda al Gobierno ampliar por una semana las vacaciones escolares por la quinta ola del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FDA autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Novavax con adyuvante contra el COVID-19 en mayores de 18 años en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Ante la presencia de la subvariante BA2 de COVID-19, Alcaldía de El Alto retomará incentivo con víveres para la vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra la presencia de la subvariante BA2, que es más contagios y el gobierno pide a la población vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el nivel más bajo de contagios con COVID-19, alcalde Iván Arias promulga ley para exigir el carnet de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
INLASA no detectó aún en Bolivia, la subvariante de ómicron, conocida en Europa como BA.2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COEM La Paz determina levantar la restricción de horarios de circulación y mantener el uso obligatorio del barbijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Niña de 9 años fallece en Sucre tras contagiarse con COVID-19, el resto de la familia atraviesa aún por la enfermedad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: síntomas que se presentan con la variante ómicron, delta y la complicación de la flurona
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se encuentra aislada por contagió con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Instituto de Biología Molecular de la UMSA verifica que en la ciudad de La Paz y El Alto ya circula la variante Ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Médico de Bolivia recomienda realizar cuarentenas, sino podría registrarse hasta 20.000 casos por día por la ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la explosión de contagios con COVID-19, alcalde de La Paz pide al transporte público reducir la cantidad de pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la cuarta ola del COVID-19 responsabilizan al Ministro de Salud por falta de ítems y del contagios de médicos en hospitales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: un recluso de la cárcel de Palmasola falleció por Flurona, piden extremar la bioseguridad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz registra 6.286 casos nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta de la pandemia y por eso convocan a COED
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el incremento del contagio con COVID-19, las alcaldías de La Paz, Cochabamba y El Alto suspenden festejos por Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras el récord de 3.278 contagios en Santa Cruz, sus autoridades declaran Ley Seca durante 12 y reducen al 30% el aforo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el COVID-19 explosiona los contagios en Santa Cruz, hoy se reporta 4.376 casos, 1.100 más que ayer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, está aislado tras contagiarse con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Estados Unidos dona a Bolivia 999.180 dosis de vacunas Pfizer a través del Mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El contagio de niños, adolescentes y jóvenes se incrementó en un 25% en la ciudad de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COED de Tarija actualiza el protocolo se bioseguridad e instruye exigir el certificado de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz define exigir certificado anticovid en el Aeropuerto y terminales de buses, además del aforo al 75 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia supera el medio millón de casos positivos con COVID-19, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oruro: en el hogar La Sagrada Familia suben a 14 los fallecidos por COVID-19, la última víctima es una religiosa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba dos unidades educativas suspenden las actividades escolares debido al brote de casos COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: al menos 15 ancianos de Oruro están internados en terapia intensiva por COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz determina mantener el 50% de aforo en escenarios y que artistas y deportistas sean vacunados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Observatorio de la Alcaldía de La Paz establece que en últimos dos meses se redujo en 82% enfermos con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cinco hospitales municipales de la ciudad de La Paz se suman a la vacunación contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz recomienda clases presenciales en universidades, con 50% de aforo y pide vacunar a escolares y colegiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias dice que variantes Delta y Andina ya están en La Paz y pide mantener restricciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Directora de hospital para Covid-19 sugieren no consumir chocolates y leche después de vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A través del mecanismo COVAX, EEUU dona al gobierno boliviano 1.008.000 dosis de vacunas de Johnson y Johnson
Tierra Plus: Noticias de Bolivia