Observatorio de la Alcaldía de La Paz establece que en últimos dos meses se redujo en 82% enfermos con Covid-19
TIERRA NOTICIAS. El Observatorio Covid-19 de la Alcaldía de La Paz, establece que en los últimos dos meses se logró reducir en 82% los enfermos con coronavirus en el municipio paceño, de 4.983 enfermos del 12 de junio a 904 al 12 de agosto, basado en la información estadística del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz.
“Estamos en bajada de la tercera ola gracias a todas las medidas asumidas, como aumentar la cantidad de personas vacunadas”, afirmó la directora del Hospital La Portada, Fátima Verduguez.
La Paz es la primera ciudad capital de Bolivia con más del 82% de su población vacunada con la primera dosis, tras la megavacunación masiva que impulsó la municipalidad el 18 de julio.
De acuerdo con datos municipales, desde el 30 de julio hasta el 12 de agosto existían 904 ciudadanos con coronavirus; de esa cifra, en el macrodistrito Sur había 184 enfermos, Periférica 162, San Antonio 137, Max Paredes 152, Cotahuma 118, Centro 113, Mallasa 31, Hampaturi un contagiado y Zongo no tiene ni un solo caso.
Mientras que desde el 27 de mayo al 9 de junio, se registró 4.612 contagiados en la Sede de Gobierno; en Sur había 1.106 enfermos, Cotahuma 942, San Antonio 713, Periférica 684, Max Paredes 611, Centro 526, Mallasa nueve, Hampaturi dos y Zongo no presentaba enfermos.
Por otro lado, el alcalde Iván Arias inició este martes la vacunación móvil anticovid en el mercado Yungas y anunció que llegará a otros 10 centros de abasto del municipio de La Paz hasta los primeros días de septiembre, el operativo tmbién se realiza en ocho Barrios de Verdad de la periferia de la urbe paceña.
La autoridad también dijo que en los centros de abasto se lucirán los certificados de “mercados seguros”, una vez que se vacune a la totalidad de las comerciantes.
“La gente tiene que acudir a vacunarse y seguir con las medidas de bioseguridad porque hay nuevas variantes del virus”, señaló el director de Salud, Rubén Gerónimo Choque.
Este viernes, la vacunación móvil llegará a la zona German Busch de Vino Tinto; el lunes 16 de agosto estará en la zona Geranios, final Los Pinos; el martes 17 de agosto en la Urbanización Said de Alto Villa Victoria. Atienden desde las 09.00 hasta las 14.00.
Asimismo, los nosocomios ediles La Portada, Cotahuma, Los Pinos, La Merced y La Paz ya vacunan contra la enfermedad del coronavirus desde esta semana; se gestionó 1.050 vacunas. “Todos los hospitales municipales nos sumamos”, sostuvo Verduguez.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
COED de La Paz recomienda al Gobierno ampliar por una semana las vacaciones escolares por la quinta ola del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FDA autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Novavax con adyuvante contra el COVID-19 en mayores de 18 años en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Ante la presencia de la subvariante BA2 de COVID-19, Alcaldía de El Alto retomará incentivo con víveres para la vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra la presencia de la subvariante BA2, que es más contagios y el gobierno pide a la población vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el nivel más bajo de contagios con COVID-19, alcalde Iván Arias promulga ley para exigir el carnet de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
INLASA no detectó aún en Bolivia, la subvariante de ómicron, conocida en Europa como BA.2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COEM La Paz determina levantar la restricción de horarios de circulación y mantener el uso obligatorio del barbijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Niña de 9 años fallece en Sucre tras contagiarse con COVID-19, el resto de la familia atraviesa aún por la enfermedad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: síntomas que se presentan con la variante ómicron, delta y la complicación de la flurona
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se encuentra aislada por contagió con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Instituto de Biología Molecular de la UMSA verifica que en la ciudad de La Paz y El Alto ya circula la variante Ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Colegio Médico de Bolivia recomienda realizar cuarentenas, sino podría registrarse hasta 20.000 casos por día por la ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la explosión de contagios con COVID-19, alcalde de La Paz pide al transporte público reducir la cantidad de pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la cuarta ola del COVID-19 responsabilizan al Ministro de Salud por falta de ítems y del contagios de médicos en hospitales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: un recluso de la cárcel de Palmasola falleció por Flurona, piden extremar la bioseguridad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz registra 6.286 casos nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta de la pandemia y por eso convocan a COED
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el incremento del contagio con COVID-19, las alcaldías de La Paz, Cochabamba y El Alto suspenden festejos por Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras el récord de 3.278 contagios en Santa Cruz, sus autoridades declaran Ley Seca durante 12 y reducen al 30% el aforo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el COVID-19 explosiona los contagios en Santa Cruz, hoy se reporta 4.376 casos, 1.100 más que ayer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, está aislado tras contagiarse con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Estados Unidos dona a Bolivia 999.180 dosis de vacunas Pfizer a través del Mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El contagio de niños, adolescentes y jóvenes se incrementó en un 25% en la ciudad de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COED de Tarija actualiza el protocolo se bioseguridad e instruye exigir el certificado de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz define exigir certificado anticovid en el Aeropuerto y terminales de buses, además del aforo al 75 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia supera el medio millón de casos positivos con COVID-19, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oruro: en el hogar La Sagrada Familia suben a 14 los fallecidos por COVID-19, la última víctima es una religiosa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba dos unidades educativas suspenden las actividades escolares debido al brote de casos COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: al menos 15 ancianos de Oruro están internados en terapia intensiva por COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz determina mantener el 50% de aforo en escenarios y que artistas y deportistas sean vacunados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cinco hospitales municipales de la ciudad de La Paz se suman a la vacunación contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz recomienda clases presenciales en universidades, con 50% de aforo y pide vacunar a escolares y colegiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias dice que variantes Delta y Andina ya están en La Paz y pide mantener restricciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Directora de hospital para Covid-19 sugieren no consumir chocolates y leche después de vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|