17.000 efectivos de las FFAA y de la Policía activarán cuatro anillos de seguridad para visita del Papa
Las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana desplazarán al menos 17.000 efectivos para activar cuatro anillos de seguridad para la visita del papa Francisco a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio, informó el jueves el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Precisó que la Policía participará con 11.000 agentes de unidades de elite y tropa en La Paz y Santa Cruz.
Por su parte, las Fuerzas Armadas movilizarán 6.000 efectivos, en especial de la Policía Militar (PM) del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada, que tendrán a su cargo el 'cuarto anillo de seguridad', de protección externa.
Adicionalmente al plan de seguridad, el Ministro de Gobierno explicó que existen dispositivos de emergencia y prevención para cualquier contingencia y escenario.
A su juicio, ese plan de seguridad pone una vez más a prueba a la Policía Boliviana, también el nivel de capacidad, aunque dijo que es importante la experiencia adquirida en la Cumbre G-77 y en las dos versiones del Dakar.
"Somos optimistas que los ejercicios de preparación y los talleres de capacitación se cumplieron según el cronograma de actividades para la visita de papa Francisco", remarcó al ratificar que participará en el simulacro del domingo en la ciudad de Santa Cruz.
El alcalde Luis Revilla ya tiene lista la Llave de la Ciudad para el papa Francisco
La pieza tiene un diseño que recoge símbolos paceños, como el Illimani y el perfil de la ciudad. Tiene 20 centímetros de largo y 7,5 centímetros de diámetro. Fue realizada en bronce y tiene un baño dorado.
Radio Vaticano inicia transmisión en vivo desde Bolivia para Europa
Radio Vaticano es un medio de comunicación y evangelización para servir al Ministerio del Papa, proclama el mensaje Cristiano libre, fiel, eficiente y tienen el centro del catolicismo en contacto con los diferentes países del mundo.
El revitalizado mirador Luis Espinal fue entregado por el Alcalde
La obra fue realizada por la llegada del papa Francisco e incluye seis esculturas en forma de cuadros que representan el legado del sacerdote y periodista jesuita. Al acto asistieron representantes de la Iglesia y de Derechos Humanos.
Gobernación de La Paz entregará bastón de mando al papa Francisco
Maldonado precisó que la piedra que adornará el bastón de mando para el Papa es la bolivianita que mide 2 centímetros por uno y medio.
Más de 100.000 personas llegaron al terminal Santa Cruz en los últimos dos días
"Entre ayer y hoy han llegado más de 1.000 buses, en diferentes horarios y de distintas partes del interior y el exterior del país y se estima que ya están en Santa Cruz más de 100.000 personas", explicó el administrador, Rubén Vargas.
Llega a Bolivia avanzada de seguridad del Vaticano para afinar detalles de visita del Papa
"La avanzada de la Seguridad del Vaticano y una delegación de la gendarmería suiza, que llegó el lunes a la ciudad de Santa Cruz, estará el martes en La Paz para definir los últimos detalles", confirmó el padre José Fuentes.
Campus papal abrirá sus puertas hasta el mediodía del miércoles para recibir al papa Francisco
El responsable del grupo juvenil la Diócesis de El Alto, Mijail Chambi, anunció el lunes que el ingreso al campus papal del Aeropuerto Internacional de esa urbe será hasta el mediodía del miércoles para recibir al papa Francisco, que llegará al país después de visitar Ecuador.
Autoridades bolivianas encabezan último simulacro, la hospitalidad de Santa Cruz espera a Francisco
Autoridades nacionales y locales comenzaron el recorrido desde la casa del cardenal Julio Terrazas, lugar donde se alojará el papa; la rotonda del Cristo del Redentor, donde se realizará la misa papal; los predios del colegio Don Bosco, para la reunión con los religiosos; la zona del Cambódromo, donde la población dará la bienvenida al pontífice; y los predios de la Fexpocruz, donde se sostendrá el encuentro con las organizaciones populares que llegarán de todo el mundo.
Papa Francisco encomienda a la Virgen María su viaje a Latinoamérica, el domingo llega a Ecuador
El papa Francisco visitó el sábado en privado la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen mariana de la Salus Populi Romani y encomendar a la Madre de Dios su visita apostólica a Ecuador, Bolivia y Paraguay, del 5 al 13 de julio, informaron medios internacionales.
Iglesia Católica recomienda respeto religioso en cobertura periodística de la visita del papa Francisco
"Respetar los embargos, (...) segundo ser muy cuidadosos cuando el Papa habla espontáneamente al margen de los discursos, para no mal interpretar sus palabras y tercero mantener una actitud de solidaridad con todos los colegas. No es el momento de las grandes primicias", declaró Juan Cristóbal Soruco.
La Policía desplaza grupo de élite para seguridad del papa Francisco: 'Máxima alerta'
La Policía Boliviana se declaró en "máxima alerta" por la visita del papa Francisco al país, prevista entre el 8 y 10 de julio, y dispuso un Grupo Especial de Élite para la seguridad personal del Pontífice, informó el viernes el comandante general de la entidad del orden, Édgar Téllez.
|
Reclusas del penal de Palmasola recibirán con un coro musical al papa Francisco
La actividad contará con la participación del monseñor Jesús Juárez, el obispo pastoral de ese penal y delegados de los reclusos de las cárceles del país.
Santa Cruz: transporte gratuito para la misa del papa Francisco el 9 de julio
El anuncio fue realizado la tarde de este jueves por Monseñor, Sergio Gualberti, del Arzobispo de la Iglesia Católica junto a los representantes de los sindicatos de transporte y la dirección de tráfico y transporte del Gobierno Municipal de Santa Cruz.
Choferes, mineros, gremiales, esposas de policías amenazan con empañar con protestas la visita del papa Francisco
Al menos cuatro sectores anunciaron que realizarán protestas durante la llegada del Papa Francisco si el gobierno no cede ante sus demandas. A seis días...
Ecobol emite 20.000 sellos postales en homenaje a la visita del papa Francisco a Bolivia
"Este sello ha sido emitido en una cantidad de 20.000 sellos postales y con un valor facial de 20 bolivianos, esto efectivamente hace que este sello, cuando hay un envió con este valor facial, efectivamente vaya y circule en todos los países del mundo que tengan este valor de envío de correspondencia", explicó Luis Alberto Paz.
Habilitarán cinco buses para trasladar periodistas a puntos de cobertura de la visita del Papa a La Paz
El Ministerio de Comunicación habilitará cinco buses para trasladar a periodistas nacionales y extranjeros a los puntos de cobertura de la visita del papa Francisco a La Paz, el próximo 8 de julio, informó el jueves la viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza.
Santa Cruz ofrecerá albergue gratuito para 8.800 personas en la Villa Olímpica por la visita del Papa
El director de Deportes y Coordinador de Camping temporario de la Gobernación de Santa Cruz, Guillermo Saucedo, informó el jueves que ese despacho ofrecerá albergue gratuito para 8.800 personas en el campo de la Villa Olímpica por la visita del papa Francisco.
En Santa Cruz acreditan a más de 6.500 vecinos de zona del Cristo Redentor
Más de 6.500 vecinos de zonas colindantes a la rotonda del Cristo Redentor y de la casa del cardenal Julio Terrazas, entre el segundo y tercer anillo de la ciudad de Santa Cruz, recibieron el jueves credenciales especiales para entrar y salir de sus domicilios en los días de visita del papa Francisco, entre el 8 y el 10 de julio, informó el jueves el comandante departamental de la Policía, Sabino Cuéllar.
Gobierno boliviano no tocará temas políticos con el papa Francisco
"Nosotros no vamos a mezclar los temas de carácter político con los temas pastorales, espirituales y religiosos, esa es una posición firme del Gobierno boliviano", aseguró álvaro García Linera a los periodistas chilenos, en una conferencia de prensa.
Vaticano solicitó tubos de oxígeno a permanencia y ambulancias tipo 3 para visita del Papa a Bolivia
"Para el Papa han solicitado tubos de oxígeno a permanencia, ambulancias tipo 3, terapia intensiva con especialistas calificados y una medicación que él está trayendo, pero que, también nosotros tenemos que tener en nuestros botiquines", indicó Karla Parada.
Gobierno decreta feriados en La Paz y en Santa Cruz por la visita del papa Francisco
El papa Francisco llegará a Bolivia el 8 de julio y visitará primero las ciudades de El Alto y La Paz, donde se reunirá con el presidente Evo Morales, entre otras actividades. El 9 y 10 de julio estará en Santa Cruz.
Francisco considera que Chile y Bolivia deben superar diferendo marítimo en perspectiva de paz
"La intención del Papa es que se superen estos problemas en una perspectiva de paz, de comunión, de construcción común del futuro. Hay que conocer esto para ir hacia adelante, no para quedarse en el pasado", señaló el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Instituciones realizan simulacros en Santa Cruz para visita del Papa
El miércoles desde el mediodía hasta en la tarde se hizo un simulacro de todo el movimiento que hará el Papa antes de la misa, saliendo de la residencia del cardenal, pasando por el tercer anillo para entrar por la avenida Piraí hacia el segundo anillo hasta llegar a la rotonda del Cristo Redentor.
Papa Francisco recibirá llave de oro con diseños Tiahuanacotas en la ciudad de El Alto
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de El Alto presentó el miércoles la llave de la ciudad, que se entregará al papa Francisco a su llegada al país, bañada en oro y con diseños Tiahuanacotas, informó el responsable de ese despacho, Henry Mérida,
Tránsito cerrará autopista La Paz-El Alto y Terminal de Buses para llegada del Papa
"Acatando con la Orden de Operaciones del Comando General de la Policía, el Comando Departamental tiene preparado ya el dispositivo de seguridad del que es parte la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial para corte de vías y facilitar la circulación mediante rutas alternas", anunció a la ABI, el director de Tránsito de La Paz, Iván Quiroz.
Declaran tres días de auto de buen gobierno en La Paz por la visita del papa Francisco
Según la resolución administrativa departamental el auto de buen gobierno rige desde las 00h00 del 7 de julio hasta las 12h00 del 9 de julio en todo el departamento de La Paz.
|