La Alcaldía paceña cuenta con equipos para alertar de la caída de lluvias 20 minutos antes
![](/img/thumb/LA_PAZ_LLUVIA.jpg)
Los nubarrones y lluvias que se aproximan a la ciudad de La Paz pueden ser alertados, muchas veces, hasta con 20 minutos de anticipación gracias a los equipos del Sistema de Alerta Temprana. Los aparatos pueden servir también para informar sobre la intensidad de las precipitaciones a los municipios de Palca, Mecapaca, El Alto, Viacha y Pucarani.
El director de Planificación y Análisis de Riesgos de la Secretaría Municipal de Gestión integral de Riesgos, José Pacheco, informó que la Alcaldía paceña cuenta con un radar, pluviómetros (medidores de la cantidad de lluvia) instalados en las cabeceras de río y otros equipos que pueden alertar de la intensidad de la lluvia o granizo que se avecina.
"Nos permite tener una anticipación en algunos casos de 15 a 20 minutos de antelación y en otros casos no. En otros casos las nubes no vienen de la cordillera, ni del Lago Titicaca y no se tiene mucho tiempo para dar alertas. Esta información permite activar los grupos operativos de la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos y de otras instancias", afirmó.
Pacheco explicó que el radar que tiene la Alcaldía es local de banda C con una cobertura de 20 kilómetros de radio y posee un área ampliatoria de 60 kilómetros, lo que le permite abarcar desde el área externa del Lago Titicaca hasta parte de la Cordillera, cerca de la Cumbre.
Los registros del radar son visualizados en pantallas ubicadas en el Sistema de Alerta Temprana. Las nubes son visualizadas de diferentes colores ( celestes, anaranjadas, amarillas y rojas) según la intensidad de las lluvias que se pueden generar.
"Si tenemos nubosidades de color naranja o rojas, habrá una lluvia intensa o granizo". "El radar nos permite hacer un seguimiento a las masas de nubes que se desplazan a lo largo de nuestro municipio, este equipo mide la reflectancia de las nubes, identificar la humedad y la cantidad de agua que está contenida en las nubes, identificar su desplazamiento y pronosticar si en unos minutos vamos a tener una lluvia intensa, una lluvia leve o moderada y en algunos casos si vamos a atener granizo", acotó.
Gobierno de Bolivia despidió a guardaparques que denunciaron una red internacional dedicada a organizar safaris para cazar al jaguar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: incendio forestal en Ixiamas arrasa con más de 50 hectáreas de producción y empezó en un predio privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de la ciudad de Cobija emergencia sanitaria por el alto nivel de contaminación del aire cuyo ICA escaló a 575
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz declara Emergencia departamental por los incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Registran un sismo de 4.6 de magnitud en Cochabamba que se sintió en ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras 43 días de cautiverio, liberan a dos delfines rosado en el trópico de Cochabamba, la especie está en peligro de extinción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este sábado 14 de octubre ocurrirá el eclipse solar anular, en Bolivia será visible entre las 13:39 las 16:48 pm
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 'cometa verde' pasa por el hemisferio norte en la noche del 1 de febrero y por el sur en la madrugada del 2
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Relator de la ONU: Gobierno de Luis Arce no cumple Convenio de Minamata para reducir uso de mercurio en la minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sismo de magnitud 7.2 afecta a Brasil, Bolivia, Perú y Chile, el movimiento telúrico tuvo epicentro en Puno
Tierra Plus: Noticias de Perú
Sospechan de pirómanos como autores de la destrucción de un santuario de aves en la Laguna Alalay de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz emite alerta meteorológica por ola de calor, lluvias, alta radiación solar con riesgo para la salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terremoto de magnitud 7.2 en Haití deja al menos una treintena de muertos
Tierra Plus: Noticias de Haití
Desde mayo hasta la fecha, 259.375 hectáreas fueron destruidas por incendios Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Biocidio: pobladores de Magdalena en Beni, matar un caimán negro, especie en peligro de extinción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Incendio forestal afecta más de 1.000 hectáreas del Parque Nacional Otuquis en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Francés Alexis Dessard convoca a la ciudadanía a limpiar el río Choqueyapu de La Paz en domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El cóndor Yaco retorna a los cielos tras recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos de la Alcaldía de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senamhi declara alerta Naranja por crecida de 10 ríos en La Paz y Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Biólogos, veterinarios y abogados investigan las causas de la muerte de 35 cóndores en Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Lluvias torrenciales causan desbordes de ríos e inundaciones en varias regiones del país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senamhi emite aviso de alerta hidrológica con posibles desbordes de cinco cuencas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El iceberg más grande del mundo se parte en dos y navega hacia la isla Georgia del Sur
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aparece monolito metálico en Samaipata, similar al encontrado en otras partes del mundo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la mañana de hoy Sudamérica registrará el último eclipse solar del año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Especular con el agua en Wall Street es un paso "preocupante", señala la ONU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz reporta 11 incendios activos en el departamento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cochabamba: vecinos y la Alcaldía rescatan a oso hormiguero de una vivienda en Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ABT reporta que incendios activos se triplicaron hasta 32 en los últimos días en territorio de Santa Cruz
Tierra Plus : Noticias de Bolivia
En Santa Cruz y Chuquisaca capturan a tres sospechosos de provocar los incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acción de bomberos voluntarios y la lluvia logran controlar los incendios en Apolo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Helicóptero Chinook ya llegó a Bolivia para sofocar los incendios forestales en oriente y Chaco boliviano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Incendios ponen en riesgo a 5.500 familias de cinco comunidades del Madidi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia