Miércoles, Enero 04, 2017
Política

Evo Morales, que aspira a cuarta reelección, quiere abrir la Constitución para la 'cadena perpetua'

El presidente Evo Morales se refirió el martes a un referendo, que sería convocado en su momento, para que la población se pronuncie sobre la 'cadena perpetua' como sanción para violadores de niñas y niños.

"Hay temas pendientes y veremos en su momento cómo llamar a referendo sobre la cadena perpetua para quienes violan a niños y niñas, porque eso es algo imperdonable", dijo Morales en un acto en el que presentó las conclusiones de la Cumbre Nacional de Justicia.

Explicó que para establecer ese tipo de sanción se requiere modificar la Constitución y recordó que el referendo es un mecanismo democrático que toma en cuenta el voto del pueblo.

Según el diccionario, el presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.

De acuerdo con un informe emitido por la Defensoría del Pueblo en 2015, denominado "Las niñas y las adolescentes, derechos invisibilizados y vulnerados", entre enero y junio de ese año se registraron 182 casos de violación, lo que significa que cada día, en promedio, un niño o adolescente es abusado sexualmente en el país.

El 39% (72) de los casos se registró en Santa Cruz, el 24% (44) en Cochabamba, el 13% (23) en La Paz y el resto se reparte en los seis departamentos de Bolivia.

Sólo 0,5% de los procesos por violaciones concluye en sentencia y de las víctimas que reportan el abuso, solamente 0,2% recibe terapia especializada y apoyo psicológico.

Oposición rechaza abrir la Constitución

En la pasada gestión, los partidos opositores Unidad Demócrata (UD), Soberanía y Libertad y otros actores sociales rechazaron el lunes que se abra la Constitución Política del Estado para evitar que el partido gobernante y sus organizaciones sociales afines introduzcan la repostulación del Presidente y Vicepresidente para las elecciones de 2019.

El diputado Wilson Santamaría (UD) y Edwin Herrera (Sol.Bo) por separado manifestaron que el Gobierno y el Movimiento al Socialismo (MAS) quieren aprovechar las reformas judiciales para intentar una reforma constitucional que permita a los mandatarios su repostulación en las elecciones.

"No es necesario abrir la Constitución. Pero va a ser el pretexto para hacer un nuevo referéndum y abrir la Constitución, que es lo que los bolivianos no quieren, porque tienen temor de que ese pretexto sea usado para el capricho de unos cuántos del Gobierno", declaró Santamaría.

Sol.Bo también rechazó que el oficialismo perfile abrir la Carta Magna para modificar el sistema de elección de altas autoridades judiciales, cree que este tema será el argumento para intentar otras reformas.

Los partidos no son los únicos que postulan que se debe respetar la CPE aprobada en el referéndum de 2009. El disidente y ex senador del MAS Lino Vilca con resignación cree que nada "frenará" la intención del oficialismo de buscar la reelección de Morales y Álvaro García Linera.

Política

secretario de Estado, Antony Blinken, otorga Premio al Defensor de los Derechos Humanos a Amparo Carvajal y Juana Ruiz de Colombia

TIERRA NOTICIAS. El Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó el Premio al Defensor de los Derechos Humanos a María Amparo Carvajal,...