Alcaldía de La Paz exige al INE resolver las distorsiones encontradas en los resultados del Censo y aclara que el caso no está cerrado
![](/img/thumb/GONZALO_BARRIENTOS_DIR_GOBERNA_TIERRA_PIX2024_08.jpeg)
TIERRA NOTICIAS. Autoridades de la Alcaldía de La Paz exigen al Instituto Nacional de Estadística (INE), presente soluciones a las distorsiones encontradas en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, con el objetivo de disipar la incertidumbre generada por su informe sobre el proceso censal.
“Lo mínimo que tiene que hacer el INE es informar al pueblo paceño y boliviano sobre la situación de estos datos, así como presentar las soluciones pertinentes. Consideramos que este tema es sumamente preocupante y debe ser aclarado por el INE”, asevera el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
En ese contexto, Barrientos da cuenta que el municipio paceño ha planteado al INE la necesidad de efectuar una revisión exhaustiva del proceso, incluyendo la cartografía utilizada y el porcentaje de error asociado a los datos presentados.
Para el pasado lunes, el INE convocó a una reunión con técnicos de alcaldías y gobernaciones del país. Tras ese encuentro, del que no participaron las alcaldía de Santa Cruz, Cochabamba, El Alto y La Paz, el director del INE, Humberto Arandia, declaró que no hubo observaciones al informe del Censo 2024, porque todo estaría completamente realizado bajo sustento técnico.
Al respecto Barrientos afirma que esa apreciación no responde a la realidad. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz realizó 16 preguntas por escrito que no fueron respondidas al igual que las interrogantes que planteó la Asamblea de la Paceñidad; por lo tanto, dijo que “lo que debería hacer el INE más bien es completar todo este cuestionario, responder a todas las preguntas que se han hecho”.
Para director de Gobernabilidad de La Paz, la falta de transparencia en estos aspectos genera incertidumbre y cuestionamientos sobre la veracidad y fiabilidad de la información proporcionada por el INE, además, no tienen relación con la realidad.
Recuerda que, “hay un mandato de la Asamblea de la Paceñidad, con más de 70 organizaciones como la Fejuve, el Control Social, la Federación Chuquiago-Marca y muchas otras instituciones representativas de La Paz, que han decidido unánimemente rechazar de manera contundente estos datos del Censo.
El funcionario municipal cree que es imperativo que se establezca un escenario en el cual el INE rinda cuentas y proporcione la información precisa y confiable que la ciudadanía requiere para tomar decisiones informadas y promover la transparencia en la gestión pública.
Entre tanto, la Asamblea de la Paceñidad se compromete a mantenerse vigilante y exigir que el INE ofrezca las aclaraciones necesarias para resolver esta situación.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Andrónico Rodríguez admite gestiones para aprobar proyecto de ley de la senadora Andrea Barrientos para elimina delito de estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Justicia se suma como denunciante contra Evo Morales por trata y tráfico y estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce declara desastre nacional por incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no asistirá a la investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, debido a los incendios en la Amazonía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a César Siles como nuevo ministro de Justicia, tras la renuncia de Lima
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno identifica al yerno de Evo Morales como uno de los agresores de periodista, instruye proceso penal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Arce denuncia que Evo Morales usa una vagoneta de lujo, cuyo propietaria sería la hija de una narcotraficante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea Legislativa inscribe a 76 aspirantes a Fiscal General, entre magistrados autoprorrogados, fiscales y exviceministros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Militantes del MAS, fraccionados en arcistas y evistas, se enfrentan con piedras y petardos en Vila Vila
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En primer día de protesta, en La Paz registra 5 puntos de bloqueo en la vía a Copacabana y 3 detenidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidente Evo Morales promueve marchar para satisfacer su interés de ser candidato, violando el artículo 168 de la CPE
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce le pide a Evo Morales: no incendies nuestro país, por tu candidatura presidencial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce instruye militarizar la zona del incendio y dispone traslada su gabinete a Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solicitó ayuda internacional para combatir los incendios forestales, tres país enviaran especialista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El departamento de Santa Cruz acata el paro cívico en rechazo a los resultados preliminares del Censo de Población 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: gobierno de Luis Arce solicitó ayuda internacional para combatir los incendios forestales, tres país enviaran especialista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce anuncia aplicación de los datos del Censo en la distribución de recursos desde septiembre, pese al rechazo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de la Paceñidad rechaza los resultados del Censo 2024 publicados por el INE
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea Legislativa aprueba convocatoria de postulantes para la selección y designación del Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce advierte con aplicar la entrega obligatoria de divisas al Banco Central
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia tiene 11.312.620 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda del 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Senadores aprueba Ley para la Selección del Fiscal General del Estado y lo remite al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce cuestiona la política hidrocarburífera del expresidente Evo Morales y lo acusa de no cuidar la nacionalización
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce descarta control de divisas y firma 17 acuerdos con empresarios privados para enfrentar la crisis económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Senadores aprueba la Ley de suspende las Elecciones Primaria, pese a la oposición de los evistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia a tres ministros, posesiona a Alejandro Gallardo, Julio Rodríguez y Juan Yamil Flores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Constitución habilita a 15 postulantes aplazados para el Tribunal Constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Elecciones Judiciales: Asamblea Legislativa evita declaratoria de desierta de la convocatoria para el Tribunal Constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia