Alcaldía de La Paz exige al INE resolver las distorsiones encontradas en los resultados del Censo y aclara que el caso no está cerrado
TIERRA NOTICIAS. Autoridades de la Alcaldía de La Paz exigen al Instituto Nacional de Estadística (INE), presente soluciones a las distorsiones encontradas en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, con el objetivo de disipar la incertidumbre generada por su informe sobre el proceso censal.
“Lo mínimo que tiene que hacer el INE es informar al pueblo paceño y boliviano sobre la situación de estos datos, así como presentar las soluciones pertinentes. Consideramos que este tema es sumamente preocupante y debe ser aclarado por el INE”, asevera el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
En ese contexto, Barrientos da cuenta que el municipio paceño ha planteado al INE la necesidad de efectuar una revisión exhaustiva del proceso, incluyendo la cartografía utilizada y el porcentaje de error asociado a los datos presentados.
Para el pasado lunes, el INE convocó a una reunión con técnicos de alcaldías y gobernaciones del país. Tras ese encuentro, del que no participaron las alcaldía de Santa Cruz, Cochabamba, El Alto y La Paz, el director del INE, Humberto Arandia, declaró que no hubo observaciones al informe del Censo 2024, porque todo estaría completamente realizado bajo sustento técnico.
Al respecto Barrientos afirma que esa apreciación no responde a la realidad. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz realizó 16 preguntas por escrito que no fueron respondidas al igual que las interrogantes que planteó la Asamblea de la Paceñidad; por lo tanto, dijo que “lo que debería hacer el INE más bien es completar todo este cuestionario, responder a todas las preguntas que se han hecho”.
Para director de Gobernabilidad de La Paz, la falta de transparencia en estos aspectos genera incertidumbre y cuestionamientos sobre la veracidad y fiabilidad de la información proporcionada por el INE, además, no tienen relación con la realidad.
Recuerda que, “hay un mandato de la Asamblea de la Paceñidad, con más de 70 organizaciones como la Fejuve, el Control Social, la Federación Chuquiago-Marca y muchas otras instituciones representativas de La Paz, que han decidido unánimemente rechazar de manera contundente estos datos del Censo.
El funcionario municipal cree que es imperativo que se establezca un escenario en el cual el INE rinda cuentas y proporcione la información precisa y confiable que la ciudadanía requiere para tomar decisiones informadas y promover la transparencia en la gestión pública.
Entre tanto, la Asamblea de la Paceñidad se compromete a mantenerse vigilante y exigir que el INE ofrezca las aclaraciones necesarias para resolver esta situación.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Andrónico Rodríguez admite gestiones para aprobar proyecto de ley de la senadora Andrea Barrientos para elimina delito de estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia