Alcalde de La Paz denuncia que algunos gremiales intentan crear grupo "paramilitar" para actividad ilegal

TIERRA NOTICIAS. El alcalde Iván Arias denunció este martes que la anunciada formación de la “guardia gremial” es un movimiento paramilitar, como ocurrió en los tiempos de la dictadura de los años 60, 70 y 80 del siglo pasado, pues en aplicación de las normas las únicas instituciones con atribución represora son las Fuerzas Armadas (FFAA), la Policía Boliviana, además de la Guardia Municipal de los gobiernos municipales, pero con atribución de persuasión.
“El único momento que yo conocí grupos paramilitares fue en el tiempo de (Luis) García Meza. Cualquier guardia que esté fuera de la norma es paramilitar. Aquí en Bolivia las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, y la Guardia Municipal, que tiene un rol disuasivo, por eso no utiliza simplemente elementos disuasivos”, enfatizó Arias.
Anunció que la pretendida formación de guardia gremial, por un grupo minoritario de gremiales, será analizada por la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz, ya que esta pretensión es contraria al “bien común” y las normas vigentes en el país.
“Otros que quieran hacer grupos paralelos son grupos paramilitares que buscan sembrar terror; vamos a ver cómo los controlamos. Es un grupo antipaceño que no cuida el bien común. Voy a pedir a la Dirección Jurídica que nos evacúe un informe”, afirmó Arias.
Al alcalde paceño explicó que el anuncio de conformar un grupo con características paramilitares y realizar marchas de protesta continuas en el centro paceño, como la que se realizó este lunes, son lideradas por un grupo de gremiales que integra una de las cinco federaciones de La Paz.
Este grupo de comerciantes que ahora pretende formar una guardia gremial es el que protagonizó el sábado 15 de julio hechos de violencia e intentó apropiarse de espacios en la plaza San Francisco, con la intención de vender lugares a los espectadores y amenazaron son quemar el escenario del Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023, además ese día hirieron a guardias municipales y efectivos policiales.
“Dentro de esa misma federación, hay un grupo que se cree dueño de la ciudad de La Paz y que pueden hacer, deshacer que está asentada en la plaza San Francisco. Son esos señores y esas señoras que han asaltado las sillas, que tomaron, que amenazaron el 16 de Julio”, recordó Arias.
Ante estas acciones y anuncios, el burgomaestre aseguró que los únicos dueños de La Paz son los ciudadanos que pagan sus impuestos y quienes quieren vivir en armonía. Lamentó que este grupo de gremiales busque el apoyo del partido en función de gobierno nacional.
“Aquí no hay dueños de la ciudad de La Paz, aquí el único dueño es el ciudadano que paga impuestos, que tiene que vivir en armonía. Me tiene sin cuidado lo que vayan a decir y busquen respaldo político. El partido del oficialismo es el que les da su apoyo, pero a mí no me importa yo estoy mandado a hacer respetar la ciudad y las normas”, afirmó Arias.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Gobierno plantea un estudio internacional para definir nuevo curso de la carretera Buena Vista - Las Cruces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chile y Bolivia suscriben acuerdos para enfrentar crímenes transnacionales y Acuerdo de Cooperación Migratorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en 4 meses, BCB vendió 17 toneladas de oro de las Reservas para pagar salarios del gobierno y solo compró 68 kilos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU cambia a su encargada de Negocios en Bolivia, Debra Hevia sustituye a Charisse Phillips
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana demanda juicios en contra de ex procurador Wilfredo Chávez, por la 11 juicios internacionales perdidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia al Procurador del Estado, posesiona a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados envían en consulta proyecto de Ley para elecciones judiciales a los otros tres poderes del Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Como en el 2019, pequeño grupo del ala radical de Evo Morales genera incertidumbre, ratifica bloqueo de caminos desde el lunes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba Ley transitoria que establece las elecciones judiciales en enero de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado boliviano entrega a la Justicia una lista de 135 policías con presuntos nexos con el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno revela que Villa Tunari es el centro de los megalaboratorios de cristalización de cocaína
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia, Alcaldía de La Paz le dice a la Fiscalía: Mallasa no es Chernóbil, es "absurdo" que gases afecte solo a 19 señoritas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios de Buena Vista suspenden el bloqueo de la carretera a Santa Cruz, después de 11 días de perjuicio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Juan José Jáuregui, reaparece y pide someter a peritaje audios y fotografías de sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores del MAS inician trámite de juicio de responsabilidades para tres magistrados del TCP por las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana pide el alejamiento definitivo del diputado del MAS,Juan José Jáuregui
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más divididos que antes, campesinos del MAS eligen en congreso a dos directivas de la CSUTCB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras respaldar por 13 meses el funcionamiento del mercado ilegal de coca de Alanez, el Gobierno hoy lo declara ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno clausura el mercado ilegal de la coca instalada por Arnold Alanes en Villa El Carmen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto y dirigentes de transporte incrementan a Bs 1.50 el pasaje y la eliminación del trameaje
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia interviene en conflicto de dos empresas privadas y desmatricula las aeronaves de Amaszonas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia concluye la Emergencia Sanitaria del Covid-19, el 1 de agosto ingresa a una alerta epidemiológica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: alcalde La Paz, Iván Arias, exhorta al TCP y a ALP posibilitar la elección de autoridades judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno boliviano dice que Banco estatal ya realiza operaciones en moneda china ante la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acuerdo militar entre Irán y Bolivia enciende alertas en América Latina, Argentina pide información a su vecino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex ministro de Añez: nunca di un centavo a ningún dirigente a cambio de desmovilizar a sus hordas delincuenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde hoy, el uso de barbijo es voluntario en buses PumaKatari y ChikiTiti
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el juez de La Paz unificó los procesos del ex Banco Fassil con el de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que Bolivia tiene 23 MM de toneladas de litio en reservas, pero no certificadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno remplaza a Reynaldo Yujra, posesiona como nueva directora de la ASFI a Ivette Espinoza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno inicia proceso penal al Fiscal que liberó la avioneta hallada con droga en Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce plantea en Cumbre de UE-Celac una relación de socios y no de patrones y subordinados
Tierra Plus: Noticias de Bélgica
Gobierno de Bolivia amplía la vacación de invierno por una semana más para estudiantes y escolares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone feriado en el departamento de La Paz para el lunes 17 de julio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia