Alcaldes de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Cobija y Potosí denuncian persecución política y falta de presupuesto

TIERRA NOTICIAS. Los alcaldes de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Potosí y Cobija (Pando), que el 7 de marzo de 2021 ganaron las elecciones municipales, denunciaron este jueves persecución política por hechos que “no tienen ni pies ni cabeza”, falta de recursos económicos para pagar sueldos a funcionarios municipales y en algunos casos no tienen presupuesto para la inversión pública.
“Estoy afrontando procesos que no tienen ni pies ni cabeza, son movidas políticas y obviamente este tema del relleno Sanitario K’ara K’ara es un tema netamente político”, dijo el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en el programa radial “La Paz en paz”, del alcalde Iván Arias, según consiga un boletín insitucional de la Alcaldía de La Paz.
En la parte sur de Cochabamba, se cumple el tercer día de bloqueo en el ingreso al botadero de basura en K’ara K’ara, y las autoridades municipales se reúnen con los dirigentes vecinales levantar la medida que deja basura en calles de esa capital.
Reyes Villa afirmó que lidera un municipio “recuperado” de la “improvisación que ha estado campeando”. Agregó que su victoria en marzo de 2021 “fue una felicidad para la gente que después de muchos años tuvo una Alcaldía fuerte; nosotros ganamos con el 56% de los votos y alcanzamos a tener siete concejales”.
El alcalde Iván Arias afirmó el lunes que “tengo más procesos que meses de gestión”, después de denunciar que suma 17 procesos judiciales en un poco más de diez meses de gestión al frente de la Alcaldía de La Paz.
Este jueves, Arias informó que dejaron una citación fiscal en su domicilio para el lunes (14) en la Fiscalía de La Paz. “El lunes tengo que estar en la Fiscalía a las 08:00; hoy (jueves) me llegó una citación, me han pegado en la puerta de mi casa una citación para estar en la Fiscalía; estamos así entre la Alcaldía y la Fiscalía”, dijo en el programa radial.
Arias ganó las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021 con el 49,5% de los votos de los ciudadanos del municipio paceño. Tiene mayoría en el Concejo Municipal de La Paz.
La alcaldesa de Cobija (Pando), Ana Lucía Reis, también entrevistado por el alcalde Arias en el programa radial, dijo que no tiene recursos para pagar sueldos ni realizar inversión pública en la ciudad amazónica.
“Gané con 56%, gracias a Dios por darme la oportunidad, hace un año atrás estábamos cantando la victoria y ahora trabajando por el pueblo con un presupuesto anual que, para este año, no pasa de 60 millones, solo me da para mantenimiento de la Alcaldía, no tengo ni un solo centavo para inversión; estamos en un año cero inversiones; tenemos que trabajar siendo muy creativos, no tenemos otra alternativa”, dijo la alcaldesa.
Recordó que volvió al cargo de alcaldesa después de seis años. “Después de seis años tengo muchos desafíos, por ejemplo, no tengo para pagar salarios, somos un municipio con muy pocos recursos propios, el municipio ha crecido en base a invasiones. Tenemos el serio problema de una dependencia grande del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que en este momento nos conflictúa en dos temas”, dijo.
Dijo que el primer problema tiene que ver con la rebaja de los ingresos del IDH. “Hoy en día tenemos muy poco (dinero), eso nos dificulta bastante en la administración y el otro problema tiene que ver con muchos créditos que hay que pagar, en este momento tenemos más de 150 millones de bolivianos que tenemos que pagar”, lamentó.
Otro problema, dijo Reis, es que “debemos sueldos desde octubre y estamos haciendo todo lo posible por ponernos al día, es complicado”, anunció que “vamos a hacer gestión, vamos a salir de este momento tan difícil” y afirmó que “tenemos que trabajar muy unidos”.
Arias también entrevistó en el programa radial al alcalde de la ciudad de Potosí, Jhonny Llally, quien recordó que ganó las elecciones del 7 de marzo de 2021 con el 37,47% de los votos. Afirmó que muchos sectores de la capital potosina no creían que ganaría los comicios. “Dijeron que no íbamos a poder entrar a la Alcaldía y yo dije lo que Dios disponga; jamás dije no voy a poder ganar, siempre dije voy a ganar”.
Llally afirmó que el presupuesto municipal 2021 fue de 314 millones de bolivianos y para la presente gestión subió a 344 millones de bolivianos. “Nos encontramos bien y satisfechos de lo que estamos haciendo, en bien de toda la sociedad potosina, siempre pensando en el desarrollo como municipio”, dijo.
AMN//
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|