Asamblea Legislativa acuerdan tratar ley para elecciones judiciales desde el lunes y las normas que eliminen la prórroga

TIERRA NOTICIAS. Tras cino días de reuniones, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), llega a un acuerdo sobre las elecciones judiciales y la autoprorroga de mandato de los exmagistrados y exconsejeros del Poder Judicial.
Según el presidente nato de la ALP, David Choquehuana, el proyecto de ley No 144, referido a las elecciones judiciales, será tratado en la Cámara de Diputados, desde el lunes, por tiempo y materia.
Respeto a la "autoprórroga" de los exmagistrados, se aprobarán las normas de suspensión de plazos procesales y de cesación de funciones de las exautoridades jerárquicas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
El acuerdo fue comunicado por el vicepresidente Choquehuanca, en conjunto con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodrígueza y de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, así como los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos y los presidentes de las Comisiones de Constitución y de Justicia Plural.
El acuerdo establece reanudar el procedimiento legislativo del proyecto de ley 144 y viabilizar su aprobación, sin ninguna modificación tanto en el pleno de la Cámara de Diputados, como en el pleno de la Cámara de Senadores, para su posterior remisión al Órgano Ejecutivo.
La presidencia de la Cámara de Diputados convocará en esta misma jornada para el lunes 5 de febrero a Sesión con el fin de tratar de manera exclusiva y hasta su total aprobación del proyecto de ley 144 para las elecciones judiciales. La Cámara de Senadores sesionará el martes 6 de febrero con el mismo objetivo.
En el acuerdo también está el tratamiento del proyecto de ley 073, que suspende los plazos procesales en todas las materias en el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional a partir del 2 de enero hasta la posesión de las nuevas autoridades judiciales elegidas por voto popular.
En ese mismo punto está el tratamiento del proyecto de ley 075, que deja sin efecto el numeral 4 de la parte resolutiva de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023 que dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del TCP. Es decir, anula la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales.
La ampliación del mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del TCP fue el principal motivo esgrimido para el bloqueo de caminos evista que este viernes cumple 12 días con un daño económico que supera los $us 680 millones, cuatro muertos y perjuicios a la población. Desde el Gobierno se advirtió que en el fondo el interés es revertir el fallo que estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano, lo que afecta los intereses de Morales.
En el acta también se establece que las cámaras abordarán y aprobarán una serie de proyectos de ley cruciales para el financiamiento de la agenda económica del país, en el marco de la reactivación económica del Estado.
Entre los proyectos de ley se encuentran el 145/2023-2024 (Contrato de préstamo para el proyecto mejoramiento y ampliación a 8 carriles carretera La Paz - Oruro, tramo Senkata – Apacheta); 268/2022-2023 (contrato de préstamo para el programa de apoyo a la preinversión para el desarrollo II); 156/2023-2024 (convenio de préstamo para el programa apoyo de emergencia para respuesta a COVID-19); 079/2023-2024 (Adenda n° 1 al contrato de préstamo cfa 9545, para financiar el proyecto construcción de la doble vía Caracollo - Colomi: tramo 2B Confital – Bombeo); 189/2023-2024 (contrato de préstamo para el programa de ampliación de la red de Mi Teleférico para una movilidad eléctrica sostenible e inclusiva para La Paz); 254/2023-2024 (contrato de préstamo para el Programa de Electrificación Rural III y para el proyecto mejora del acceso sostenible a la electricidad en Bolivia - IDTR III); 255/2023-2024 (contrato de préstamo para el proyecto construcción con pavimento camino Faja Norte (Yapacaní).
Este acuerdo también prevé el tratamiento continuo y con la debida diligencia de otros proyectos de ley pendientes en la Cámara de Diputados.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
Diputado denuncia que Gobierno de Luis Arce creó 202 plantas industriales que no funcionan y no tiene rentabilidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina clases a distancia en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia declaran emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Camara de Senadores aprueba crédito de $us 250 millones para atender emergencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados y puentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia