Lunes, Noviembre 14, 2022
Política

Asamblea de la Paceñidad pide ley para la independencia del INE y garantizar cumplimiento del Censo

TIERRA NOTICIAS. La Asamblea de la Paceñidad determinó convocar a la Brigada Parlamentaria de La Paz para impulsar la Ley que garantice el cumplimiento de los resultados del Censo, promover la independencia del Instituto Nacional de Estadísticas del Gobierno central, mediante ley, para que sus integrantes sean elegidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

"Establecer la creación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, como la única entidad a cargo de la realización de censos oficiales en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia y cuyo Director/a sea designado/a por la Asamblea Legislativa Plurinacional por dos tercios de votos en base a criterios meritocráticos y a una terna de candidatos", señala la Asamblea.

El documento emitido hoy (14.11.2022), por la Asamblea paceña propone establecer que los resultados preliminares y finales del censo sean entregados de manera oficial a los cinco y nueve meses de realizado el empadronamiento, respectivamente.

En otro acápite, la Asamblea de la Paceñidad resolvió exigir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) actualice el Padrón Electoral para que se aplique en las Elecciones Generales de 2025. El TSE tiene previsto convocar las eleciones para el mes de octubre del 2025.

Por otro lado, también ha resuelto "pedir el cambio en los mandos policiales", debido a "la violencia represiva de los mecanismos policiales y paramilitares del gobierno central a la marcha pacífica Paz, Unidad y Censo 2023 convocada por la Asamblea de la Paceñidad, realizada en octubre 2022".

Esta Asamblea también decidió "demandar la liberación inmediata de los presos políticos producto del proceso de demanda del Censo 2023, con el objetivo de iniciar la necesaria pacificación del país y retomar el proceso censal", afirma otra resolución.

La Asamblea de la Paceñidad también plantea "Organizar un Plan de Acciones para mantener la vigilia permanente del proceso censal", frente al manejo irresponsable del INE que depende del Ministerio de Planificación del gobierno de Luis Arce Catacora.

La Asamblea de la Paceñidad, fue dirigida por el alcalde Iván Arias, empezó a las 17:47 y concluyó pasada las 20:00 con la lectura de las cinco resoluciones. Contó con la participación de 500 personas por Zoom y 200 en los nueve macrodistritos del municipio paceño: Periférica, Max Paredes, Mallasa, Zongo, Hampaturi, Centro, San Antonio, Sur y Cotahuma.

Tierra Plus/rc

GPA/xav

Copyright© 2022 Tierra Plus