Bolivia: Presidente de Impuestos Nacionales prohibe uso de celulares y Pen Drive, basado en una ley de Sánchez de Lozada

TIERRA NOTICIAS. Un día después del fallido intento de censurar la libertad de expresión del humorista Pablo Osorio, en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), se prohibe a los funcionarios de esa institución el uso de celulares y dispositivos de almacenamiento digital durante las horas de trabajo.
"A partir del 28 de junio, queda totalmente prohibido el uso de dispositivos móviles y memorias de almacenamiento de datos (Pen Drive) durante la jornada laboral, como medida de seguridad de la información de la Entidad y los Contribuyentes", señala una circular firmado por Mario Cazón Morales, presidente del SIN.
Esta Entidad recaudadora de impuestos basa su determinación en el Artículo 67 del Código Tributario Boliviano aprobado mediante la Ley 2496 por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, que en su parágrafo II, prohibe la difusión de información y documentos considerados como "reservados".
"El servidor público de la Administración Tributaria que divulgue por cualquier medio hechos y documentos que conozca en razón de su cargo y que por su naturaleza o disposición de la Ley fueren reservados, será sancionado conforme a reglamento, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que de dicho acto resultare", señala la norma de Sánchez de Lozada.
Mario Cazón excluye de las prohibiciones contempladas en esta circular a los gerentes, responsables de staff, el área de Comunicación y Relaciones Públicas, jefes de departamento, servicio generales y la secretaria de Presidencia, esto con el propósito de coordinación y gestión de resultado del SIN.
También incluye la previsión de que los funcionarios de Impuestos podrán usar sus celulares cuando se encuentren fuera de las oficinas del SIN, en horarios de descanso para el refrigerio. Para el cumplimiento de esta circular los encargados del personal deberá implementar el sistema de control y un espacio de resguardo de los celulares al ingreso o salida del SIN.
Mario Cazón implementa estas prohibiciones un día después del fallido intento de censurar la libertad de expresión del humorista y Tiktoker, Pablo Osorio, quien planteó sus observaciones al Servicio de Impuestos Nacionales, en una parodia grabada y publica en las redes sociales.
Cazón consideró "difamatoria" el video del humorista por lo que exigió, mediante carta notariada, el retiro del material audiovisual, ademas de una "retractación" publica por las observaciones incluidas en tono de humor en el video, que pocas horas se hizo viran en las redes sociales.
La conminatoria del Presidente de Impuestos provocó un reacción del Tiktoker que se negó a retirar su video de su plataforma en Tik Tok y mucho menos accedió a una retractación, argumentando que la decisiones sobre su cuenta en dicha red social solo las toma él y ademas que que video no lo puede bajar "porque pertenece al humor y el humor es hijo de la ficción".
"Imagínense si nos vamos a empezar a auditar todas las obras ficcionales que incomodan al poder, comenzamos conmigo y continuamos con quien ¿no?. Entonces no puedo y mas bien apelo a que Don Mario se tome un mate de tilo y se le pase el mal sabor y se ría un poco de si y luego de su institución y luego lo conmino pues a que mejore las cosas observadas porque, merece más tiempo el país, él ejerciendo sus funciones que mandándole cartas a un tiktoker que trabaja por si solo", aseveró Osorio.
Al finalizar, se puede constatar que Ley 2496 del Código Tributario Boliviano fue promulgada el 2 de agosto del 2003, es decir, antes de que existieran los smartphones, las redes sociales, también se debe puntualizar que Cazón sustenta esta acción en una norma aprobada por un presidente neoliberal, tal como fue Gonzalo Sánchez de Lozada.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
ADEPCOCA abandona el dialogo con el gobierno por la burla del ministro de Desarrollo Rural, que no asistió a la reunión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Director del INRA admite que algunos de los campesinos que bloquearon carreteras en Santa Cruz traficaron tierras
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador de Santa Cruz anuncia el levantamiento de sus propios datos estadísticos antes del Censo del INE
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en Santa Cruz registran el primer caso de contagiado con viruela del mono, hay otros cuatro sospechosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amplía la vacación escolar una semana debido al COVID-19, el retorno a clases será el 1 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Defensa determina que esposas de militares reciban el subsidio prenatal en alimentos, ya no en dinero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS dice que la empresa China CAMC no tiene contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia Gobierno de Luis Arce Catacora ejecuta golpe de Estado contra la Asamblea Legislativa, lo denuncia Carlos Mesa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz lanza un ultimátum de 5 días al Gobierno para anular la suspensión del Censo 2022 y va al paro para el 25 de julio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE rechaza postergación del CENSO exige su realización el 2023 para evitar el fraude demográfico en marcha del Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex presidente Carlos Mesa advierte que el MAS perfila un régimen autoritario dictatoria para mantenerse en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce y ocho gobernadores suspenden el CENSO de población hasta el 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Gobernación de Santa Cruz que no asistió a la reunión con el Gobierno, rechaza la suspensión del CENSO 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Bazán denuncia presuntos vínculos del hijo del Alcalde de Santa Cruz con el narcotraficante Ruddy Sandoval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Bolivia exigen al Tribunal Electoral cancelar la personería jurídica del MAS por financiamiento del narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Cuellar denuncia presunto financiamiento de un narcotraficante al MAS para la campaña de Evo Morales en 2014
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Ministerio de Gobierno restringe a los policías antidrogas cualquier contacto con los medios de comunicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos Nacionales censura parodia de un humorista y amenaza con juicio penal, después, presidente del SIN retrocede
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes de confianza de Evo Morales acusan al vicepresidente David Choquehuanca de crear su propio partido dentro del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que el juicio ordinario contra la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, lo decidió él y el MAS políticamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce cambia a Gabriela Mendoza por Sergio Cusicanqui como Ministro de Planificación del Desarrollo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Eva Copa denuncian a operadores de Evo Morales y Quintana de tomar la Alcaldía de El Alto con más de 700 rehenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce insiste en mantener como Director del INE a Humberto Arandia, quien renunció al cargo hace un mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Circula una carta con la renuncia del director del INE, Humberto Arandia, desde el INE dicen que la misiva es falsa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno habilita sistema digital para la emisión del Certificado Único de Antecedentes Policiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno prohibe por Decreto prácticas comerciales abusivas en la preventa de bienes inmuebles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS no censura al ministro Eduardo del Castillo en la ALP, la oposición afirma que Evo Morales fue derrotado por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia