Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados

TIERRA NOTICIAS. El ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y actual ministro de Justicia, Iván Lima Magne, afirmó que en las dos anteriores dos eleciones de magistrados del Poder Judicial, la decisión fue tomada por el entones presidente Evo Morales Ayma, a tiempo de establecer que las próximas eleciones serán decididas por los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“La gran diferencia de esta elección con las anteriores, es que en esta elección no va a decidir Evo Morales, en esta elección van a decidir los miembros de la Asamblea legislativa por dos tercios y el Movimiento al Socialismo no tiene dos tercios en este momento. Quien dice que esto no es verdad y no es una realidad está haciéndole juego a la prórroga de los actuales magistrados”, declaró Lima en conferencia de prensa.
En esos términos reacción Lima ante los anuncios de los políticos de oposición que han advertido que no darán los dos tercios para la preselección de candidatos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
"Si hay alguien que quiere que se prorroguen los actuales magistrados son quienes los han nombrado. Piense y juzgue la opinión pública: quiénes han designado a los actuales magistrados y consejeros, esas personas quieren que se prorroguen", manifestó el funcionario del Gobierno.
Con una muy baja votación, los actuales magistrados fueron elegidos a finales del año 2017. Los candidatos fueron preseleccionados por los dos tercios del MAS durante la gestión de Gobierno del presidente Evo Morales.
Las normas vigentes en Bolivia, como el numeral 5 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado (CPE), es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la preselección de los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Sin embargo, la revelación efectuada por el Ministro Justicia, permitió a los políticos opositores concluir que esta autoridad del Gobierno admitió que en la gestión de Evo Morales se designaba a dedo a las autoridades judiciales en actual ejercicios.
"Iván Lima antes lamías la mano de Evo Morales porque te designó a dedo como magistrado, ahora dices que tu exjefe no decidirá pues le debes el cargo a Luis Arce. Eres un canalla que usa la justicia para perseguir a quienes no somos serviles al régimen de turno, como tú", señaló en Twitter Yerko Núñez, ex ministro de la Presidencia del gobierno transitorio de Jeanine Añez.
Con una imagen, Núñez recordó que el abogado Iván Lima fue posesionado por Morales el 28 de abril del 2014 como magistrado titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en reemplazo de Williams Alave Laura, por el mismo Evo Morales Ayma. Lima resultó electo magistrado suplente en la elección judicial de 2012, en el gobierno del MAS.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|