Bolivia tiene 11.312.620 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda del 2024
TIERRA NOTICIAS. El Instituto Nacional de Estadística (INE) entrega los resultados preliminares demográficos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024. Hasta el mes de marzo del 2024 Bolivia tiene 11.312.620 habitantes.
En el anterior censo del año 2012, el INE había establecidos que la población boliviana era de 10.059.856 de personas. Doce años después, el censo poblacional solo contempla un incremento de 1.252.764 personas más.
Información de población en Bolivia, según el Censo 2024, del INE
Según los resultados del conteo poblacional del Censo 2024, en el país, hubo un crecimiento de 1.252.764 habitantes, lo que significa un 12,45%.
SANTA CRUZ
El Censo de Población y Vivienda 2024 establece que el departamento de Santa Cruz ocupa el primer lugar con 3.115.386 habitantes, es decir, con un incremento de 457.762 personas, en comparación con el crecimiento demográfico registrado en el censo de 2012, cuando contaba con 2.657.762 habitantes.
Santa Cruz se constituye en el departamento más poblado de Bolivia. En 2012 registró 2.657.762 habitantes y ahora en 2024 alcanzó 3.115.386, es decir, registra un incremento de 457.624, lo que significa el 17,21%.
LA PAZ
La Paz queda como el segundo departamento más poblado con 3.022.566 habitantes, con un incremento en su población de 303.322 personas más en hace doce años, cuando contaba con 2.719.344 registrados en el censo de población de 2012.
El departamento de La Paz registra 3.022.566 habitantes, 303.222 más que en 2012, cuando tenía 2.719.344 habitantes, por lo que creció en 11,15%, lo que significa que es el tercer departamento con mayor crecimiento según cifras porcentuales.
COCHABAMBA
El departamento de Cochabamba alcanza una población total de 2.005.372 según el Censo 2024, por haber sumado 242.611 nuevos habitantes a doce años del Censo de Población 2012, cuando registró 1.762.761 personas. Cochabamba es el tercer departamento más poblado de Bolivia.
Cochabamba es el tercer departamento más poblado, subió de 1.762.761 en 2012 a una cifra de 2.005.373 habitantes en 2024. Por tanto, cuenta con 242.612 habitantes más, que significan un incremento del 13,76%. En comparativa con el anterior censo, el departamento cochalo es el segundo con payor crecimiento poblacional.
POTOSÍ
Según el INE, tras el Censo 2024, el departamento de Potosí registra un total de 856.419 habitantes que viven esa región andina de Bolivia, lo que representa un incrementos modestos en su población de 28.326 personas respeto al Censo de población de 2012, que había alcanzado un total de 828.093 de habitantes potosinos 2012.
CHUQUISACA
Chuquisaca es la región que menos habitantes sumó en los últimos doce años, el INE estableció que este departamento registró una población total de 600.132 habitantes tras el Censo 2024, con un incremento poblacional de apenas 18.995, con relación al Censo 2024, que arrojó un resultado de 581.347 habitantes en el Censo de 2012.
ORURO
En Oruro, la población creció en 75.607 habitantes en los últimos doce años, llegando a sumar un total de 570.194 tras el Censo 2024. Este departamento había alcanzado a 494.587 habitantes hasta el Censo 2012.
La región de Oruro cuenta con 570.194 habitantes, un 5 % más que hace 12 años.
TARIJA
Tarija, con 534.348 habitantes, se sitúa como el séptimo departamento más poblado del país, superando a Beni y Pando. En comparación con el censo de 2012, cuando la población de Tarija era de 503.866 personas.
Tarija con 534.348 habitantes, un 4,7 % más.
BENI
El departamento de Beni, por su parte, registró un incremento de 55.433 habitantes, llegando a sumar un total de 477.441 personas que viven en esta región según el INE, tras el Censo 2024. Este departamento tenía 425.780 habitantes, según el Censo de Población del año 2012.
Beni con 477.441 habitantes, un 4,2 % más.
PANDO
Finalmente, Pando, el departamento con menor población, experimentó un incremento de 20.325 pobladores; pasando de 110.436 habitantes en 2012 a 130.761 personas, según el Censo 2024.
Finalmente, la región menos poblada del país es Pando con 130.761 habitantes, lo que significa un 1,2 % de crecimiento respecto a los 110.436 habitantes que había en 2012.
Información de población en Bolivia según el Censo 2024, del INE
Bolivia tiene 11.312.620 habitantes. El INE entregó los resultados poblacionales del Censo Nacional de Población y Vivienda en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías. El director del INE, Humberto Arandia, compartió la información con las diversas autoridades subnacionales que componen este consejo.
Con los datos presentados por el INE, el Tribunal Supremo Electoral avanzará en un proyecto de ley para que se redistribuyan los escaños en la Cámara de Diputados de acuerdo a los criterios de población. El TSE adelantó que dicho proyecto deberá estar presentado para diciembre de este año y, de este modo, implementarse para las elecciones generales de 2025.
Hasta diciembre, el INE entregará los datos desagregados por municipio. Con esa información, el TSE diseñará la cartografía electoral, el mapa de distribución de las diversas circunscripciones, lo que supone un paso clave para las elecciones de 2025.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Andrónico Rodríguez admite gestiones para aprobar proyecto de ley de la senadora Andrea Barrientos para elimina delito de estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Justicia se suma como denunciante contra Evo Morales por trata y tráfico y estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce declara desastre nacional por incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no asistirá a la investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, debido a los incendios en la Amazonía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia