CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280

TIERRA NOTICIAS. La alianza política Comunidad Ciudadana (CC) denuncia que el gobierno de Luis Arce Catacora intenta "implantar su dictadura" a través de la reposición del proyecto de ley de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, proyecto de ley No 280, que sustituye al proyecto de ley 218.
El diputado de CC, Carlos Alarcón, explicó que ese proyecto de ley fue remitido a la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el Movimiento al Socialismo (MAS) con la intención de volver a debatir la denominad "ley maldita", calificativo ganado debido a que tiene el objetivo de "criminalizar" las protestas sociales, según el asambleísta nacional.
"¿Cuál es el problema con esto?. El problema con esto es que, con cuatro figuras penales se quiere implantar la dictadura en el país" afirmó Alarcón. "¿Cuáles son estas cuatros figuras penales que quieren implantar la dictadura en Bolivia?. La figura del Terrorismo, Financiamiento al Terrorismo, Legitimación de Ganancias Ilícitas, Decomiso y Confiscación de Bienes", puntualizó el diputado de CC.
Con la forma cómo el MAS redactó el tipo penal del Terrorismo "se está criminalizando el derecho constitucional a la protesta social", denuncia el Legislador. Y movilizaciones sociales como la de los Maestros Urbanos de Bolivia en contra de la malla curricular, la asignación de más ítems, más presupuesto a Educación podrían ser sancionado con 25 años de cárcel, porque "fiscales y jueces que respondan al MAS".
"Y sí esto se lo hace a través de una acción, que entre otras cosas, restrinja libertades, por ejemplo, restrinja la circulación en las vías públicas, eso ya sería considerado Terrorismo, con un castigo de 20 a 25 años de prisión y decomiso o confiscación de los bienes de las personas que sean condenadas sin si quiera tener sentencia condenatoria ejecutoriada", afirmó Alarcón.
El Legislador recordó que el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas se vincula con muy pocos delitos principales, básicamente con Narcotráfico, con Organización Criminal y con Corrupción. También reveló que el Gobierno del MAS está ampliando como delito principal, cualquier delito relativo a temas tributarios, medio ambientales y actividades mineras que consideren ilícitas.
"Lo más preocupante de esto es que te acusan por Legitimación de Ganancias Ilícitas, por ejemplo por delito medio ambiental o por actividad minera (...) no necesitan iniciarte juicio por el delito principal, de manera separada y autónoma te condenan por el delito accesorio autónomo de Legitimación de Ganancias Ilícitas te pueden meter a la cárcel los jueces y fiscales masistas, como lo hacen ahora, a 15 y 20 años de privación de libertada y además te decomisan sin condena ejecutoriada, te confiscan tus bienes", explicó Alarcón.
Este proyecto de ley vulnera la Constitución Política del Estado en su artículo 117, parágrafo I que dice "en Bolivia nadie puede ser penalmente sancionado, si no existe una sentencia ejecutoriada". Incluso este proyecto de ley del MAS contempla el decomiso o confiscación, que es inconstitucional en otros países.
"El otro (tipo penal) es el Financiamiento del Terrorismo, en esto hasta se puede hasta cancelar la personalidad jurídica de empresas, que las acusen de manera autónoma sin haber hecho el juicio por el delito principal, de haber hecho alguna transacción civil y comercial con un grupo social que esté haciendo un acto de protesta", develó el diputado de CC.
"Imagínense a los extremos a los extremos llegando en el país. Con esto vamos a paralizar la actividad civil, la actividad comercial, la actividad económica, todos los bolivianos vamos andar con el testamento bajo el brazo, como decía Luis Arce Gómez en la dictadura de (Luis) García Meza", advirtió Alarcón.
El legislador explicó que el tratamiento de la norma estaba previsto para este viernes, sin embargo, fue trasladado para el martes 4 de abril a las 10:00 de la mañana, debido hoy se desarrolló la sesión para evaluar el proyecto de ley del oro.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Luis Arce cambia ministros, posesiona a María Renée Castro y Marcelino Quispe en Salud y Minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores arcistas y evistas del MAS unidos aprueban ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados acepta por mayoría la renuncia del asambleísta del MAS, Juanito Angulo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC, Creemos y el MAS determinan ajustar el reglamento de ética para evitar peleas y uso del voto electrónico
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que hallaron "carta póstuma" del interventor del ex Banco Fassil, la familia lo niega
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia