CONADE rechaza postergación del CENSO exige su realización el 2023 para evitar el fraude demográfico en marcha del Gobierno

TIERRA NOTICIAS. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) rechaza la postergación del Censo hasta el 2024 y exige la realización de este empadronamiento en la próxima gestión 2023, para impedir que el Gobierno de Luis Arce consolide el "fraude demográfico en marcha", según pronunciamiento público.
"Alertamos que la postergación del censo puede consolidar un fraude demográfico en marcha; la continua ocupación territorial en contra de las regiones, las autonomías y que se busca esconder el fraude electoral expresado en el incremento forzado de electores de un padrón electoral con poblaciones con decremento de habitantes", señala el comunicado.
En ese contexto, el CONADE exige la realización del Censo en 2023. "Nuestro rechazo a la postergación del Censo hasta el 2024. Consideramos que esta medida debe ser revertida, debiendo realizarse el mismo impostergablemente el año 2023", manifiesta esta organización civil en pronunciamiento titulado en Defensa del Censo.
El descrédito del Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) es tal que CONADE advierte a la población boliviana que Luis Arce Catacora pretende blindar el centralismo con un manejo arbitrario de los recursos económicos, mediante la manipulación de los datos del Censo.
"La suspensión del Censo no es gratuita, debido a que el Gobierno de Luis Arce pretende sacar ventaja, ocultando los datos de la realidad, la centralización abusiva del manejo de los recursos económicos, manteniendo el desequilibrio y postergación de ciudades pequeñas y poblaciones rurales marginadas. Realizar el Censo el año 2024 es impedir el tratamiento del pacto fiscal de manera inmediata", advierte el CONADE.
En otro acápite del documento, el CONADE critica la incapacidad el Gobierno del Movimiento al Socialismo y del presidente Luis Arce Catacora en el manejo del Censo de Población y Vivienda que es "un mandato constitucional", según el punto del pronunciamiento.
"Condenamos la incapacidad manifiesta y el manejo irresposable del Gobierno de Luis Arce, de una actividad estadística que es un mandato constitucional, herramienta fundamental que brinda datos de la realidad del país, en diversos ámbitos poblacionales, regionales y de interés para la planificación del desarrollo".
En la víspera el Gobierno reunido en La Paz en el Consejo Nacional de Autonomías determinó postergar el Censo hasta el primer semestre del 2024, debido a la falta de socialización de la boleta censal, a la necesidad de incorporar idiomas nativos, la necesidad de contar con una cartografía estadística en coordinación con los gobiernos municipales y también las difíciles condiciones climáticas que se presentan en el mes de noviembre.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Alcaldesa Eva Copa denuncia "boicot interno y externo" y destituye a tres funcionarios ediles por caso Meredario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En reunión bilateral, Bolivia y Brasil acuerdan genera una propuesta de construcción del puente sobre el Mamoré
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no participará del Congreso del MAS porque no estarán los campesinos ni los interculturales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Rolando Cuéllar del MAS pide investigar a Evo Morales por pedofilia por el caso Noemí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Pacto de Unidad 'arcista' desconocer el Congreso del MAS convocado por los 'evistas' y anuncia una marcha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Director Distrital de Educación obligó a estudiantes a participar de acto político del MAS, el gobierno anuncia sanciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno plantea un estudio internacional para definir nuevo curso de la carretera Buena Vista - Las Cruces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chile y Bolivia suscriben acuerdos para enfrentar crímenes transnacionales y Acuerdo de Cooperación Migratorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en 4 meses, BCB vendió 17 toneladas de oro de las Reservas para pagar salarios del gobierno y solo compró 68 kilos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU cambia a su encargada de Negocios en Bolivia, Debra Hevia sustituye a Charisse Phillips
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana demanda juicios en contra de ex procurador Wilfredo Chávez, por la 11 juicios internacionales perdidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia al Procurador del Estado, posesiona a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados envían en consulta proyecto de Ley para elecciones judiciales a los otros tres poderes del Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Como en el 2019, pequeño grupo del ala radical de Evo Morales genera incertidumbre, ratifica bloqueo de caminos desde el lunes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba Ley transitoria que establece las elecciones judiciales en enero de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado boliviano entrega a la Justicia una lista de 135 policías con presuntos nexos con el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno revela que Villa Tunari es el centro de los megalaboratorios de cristalización de cocaína
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia, Alcaldía de La Paz le dice a la Fiscalía: Mallasa no es Chernóbil, es "absurdo" que gases afecte solo a 19 señoritas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios de Buena Vista suspenden el bloqueo de la carretera a Santa Cruz, después de 11 días de perjuicio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Juan José Jáuregui, reaparece y pide someter a peritaje audios y fotografías de sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores del MAS inician trámite de juicio de responsabilidades para tres magistrados del TCP por las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana pide el alejamiento definitivo del diputado del MAS,Juan José Jáuregui
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más divididos que antes, campesinos del MAS eligen en congreso a dos directivas de la CSUTCB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras respaldar por 13 meses el funcionamiento del mercado ilegal de coca de Alanez, el Gobierno hoy lo declara ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno clausura el mercado ilegal de la coca instalada por Arnold Alanes en Villa El Carmen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto y dirigentes de transporte incrementan a Bs 1.50 el pasaje y la eliminación del trameaje
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia interviene en conflicto de dos empresas privadas y desmatricula las aeronaves de Amaszonas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz denuncia que algunos gremiales intentan crear grupo "paramilitar" para actividad ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia concluye la Emergencia Sanitaria del Covid-19, el 1 de agosto ingresa a una alerta epidemiológica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: alcalde La Paz, Iván Arias, exhorta al TCP y a ALP posibilitar la elección de autoridades judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno boliviano dice que Banco estatal ya realiza operaciones en moneda china ante la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acuerdo militar entre Irán y Bolivia enciende alertas en América Latina, Argentina pide información a su vecino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex ministro de Añez: nunca di un centavo a ningún dirigente a cambio de desmovilizar a sus hordas delincuenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde hoy, el uso de barbijo es voluntario en buses PumaKatari y ChikiTiti
Tierra Plus: Noticias de Bolivia