CONADE rechaza postergación del CENSO exige su realización el 2023 para evitar el fraude demográfico en marcha del Gobierno

TIERRA NOTICIAS. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) rechaza la postergación del Censo hasta el 2024 y exige la realización de este empadronamiento en la próxima gestión 2023, para impedir que el Gobierno de Luis Arce consolide el "fraude demográfico en marcha", según pronunciamiento público.
"Alertamos que la postergación del censo puede consolidar un fraude demográfico en marcha; la continua ocupación territorial en contra de las regiones, las autonomías y que se busca esconder el fraude electoral expresado en el incremento forzado de electores de un padrón electoral con poblaciones con decremento de habitantes", señala el comunicado.
En ese contexto, el CONADE exige la realización del Censo en 2023. "Nuestro rechazo a la postergación del Censo hasta el 2024. Consideramos que esta medida debe ser revertida, debiendo realizarse el mismo impostergablemente el año 2023", manifiesta esta organización civil en pronunciamiento titulado en Defensa del Censo.
El descrédito del Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) es tal que CONADE advierte a la población boliviana que Luis Arce Catacora pretende blindar el centralismo con un manejo arbitrario de los recursos económicos, mediante la manipulación de los datos del Censo.
"La suspensión del Censo no es gratuita, debido a que el Gobierno de Luis Arce pretende sacar ventaja, ocultando los datos de la realidad, la centralización abusiva del manejo de los recursos económicos, manteniendo el desequilibrio y postergación de ciudades pequeñas y poblaciones rurales marginadas. Realizar el Censo el año 2024 es impedir el tratamiento del pacto fiscal de manera inmediata", advierte el CONADE.
En otro acápite del documento, el CONADE critica la incapacidad el Gobierno del Movimiento al Socialismo y del presidente Luis Arce Catacora en el manejo del Censo de Población y Vivienda que es "un mandato constitucional", según el punto del pronunciamiento.
"Condenamos la incapacidad manifiesta y el manejo irresposable del Gobierno de Luis Arce, de una actividad estadística que es un mandato constitucional, herramienta fundamental que brinda datos de la realidad del país, en diversos ámbitos poblacionales, regionales y de interés para la planificación del desarrollo".
En la víspera el Gobierno reunido en La Paz en el Consejo Nacional de Autonomías determinó postergar el Censo hasta el primer semestre del 2024, debido a la falta de socialización de la boleta censal, a la necesidad de incorporar idiomas nativos, la necesidad de contar con una cartografía estadística en coordinación con los gobiernos municipales y también las difíciles condiciones climáticas que se presentan en el mes de noviembre.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|