Cámara de Diputados aprueba Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur y los créditos para Yapacani y Sucre

TIERRA NOTICIAS. Después de varias suspensiones, desde diciembre de 2023 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la madrugada de hoy (14.06.2024), la Cámara de Diputados aprobó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur).
La canciller Celinda Sosa se constituyó a primera hora de este viernes en el plenario de Diputados para exponer los beneficios de "Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur", que es el bloque económico más importante de la región.
El bloque del Mercosur lo forman Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Mientras que Bolivia inicio el proceso de adhesión hace ocho años. Una vez que el documento sea aprobado por los senadores y sea promulgado por el Gobierno, será remitido al Gobierno de Paraguay, en su condición de país depositario del Mercosur.
A partir de ese momento, empezará la adopción del acervo normativo del organismo regional, lo cual deberá concluir en un plazo de cuatro años.
En la sesión programada para este jueves, la tres fuerzas políticas de la Cámara Baja también aprobaron los créditos, de $us 35 millones para la carretera Norte Integrado-Yapacaní y de $us 43 millones para la construcción del programa de integración urbana en la ciudad de Sucre y fueron remitidos al Senado.
El crédito para la construcción de la carretera Norte Integrado - Yapacaní proviene de la Corporación Andina de Fomento – CAF.
Estos recursos fueron demandados por los pobladores que bloquearon carreteras desde hace una semana, medida de presión que incluyó el cierre de la válvula del pozo hidrocarburífero Yarara X2, que representa pérdidas diarias superiores a Bs 300.000.
El segundo financiará varias mejoras en Sucre, para la celebración del Bicentenario de Bolivia, como la creación de nuevos espacios públicos de calidad, la mejora de los sistemas de movilidad, la optimización de las rutas de transporte público, un sistema de iluminación más eficiente y la adquisición de nuevos instrumentos de planificación y gestión urbana.
Estas mejoras están incluidas en el Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, y cuenta con el financiamiento crediticio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por hasta $us 43 millones.
Todos los proyectos de ley aprobados hasta la madrugada de este viernes en la Cámara de Diputados entre este jueves y viernes, pasarán al Senado, para seguir similar trámites. Una vez sancionados serán remitidos al Ejecutivo, para su promulgación.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|