Caso fraude electoral: nuevo Procurador confirma que 11 mexicanos "tuvieron contacto" con el proceso electoral de 2019

TIERRA NOTICIAS. El procurador General del Estado, Alberto Javier Morales, confirmó que un grupo de ciudadanos mexicanos tuvo contacto con el proceso electoral de octubre de 2019, que fue anulado por presunto fraude electoral.
"En los hallazgos que se tienen (hasta el momento) es que sí ingresaron, sí tuvieron contactos con el proceso electoral y sí salieron después del acto electoral, el segundo día después de las elecciones, cuando ya había sospechas de que el corte del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) había servido para alterar datos", dijo Morales, en entrevista con Cadena A.
La autoridad agregó que de acuerdo con la información que se logró acopiar, los extranjeros supuestamente eran asesores informáticos y de apoyo de una misión, pero que habrían ingresado al país con diferentes perfiles.
En ese sentido, remarcó que primero es necesario identificar con mayor precisión cuál era realmente el "rol formal" de la intervención de este grupo de mexicanos en el proceso electoral, porque todavía no se tiene una figura clara al respecto.
Entonces "hay muchas cosas que investigar, (pero) hay una base cierta que es la presencia de estas personas en Bolivia, su relacionamiento con el Órgano Electoral", sostuvo.
A fines del 2019, Organización de los Estados Americanos (OEA) efectuó una auditoría de la votación, con peritos especializados en temas electorales y concluyó que hubo un presunto fraude en los comicios.
La misión de observación de la OEA no pudo avalar los resultados de ese proceso, debido a varias irregularidades y la "manipulación dolosa" en la transmisión de esos resultados, que dieron la victoria en primera vuelta al expresidente Evo Morales.
Tras el reporte de esa misión internacional y aún siendo presidente, Morales convocó a nuevas elecciones, pero con otras autoridades electorales. Tras ese anuncio, el mandatario dejó el cargo y se fue del país.
Según el Procurador, los mexicanos tuvieron relación con "altos y medianos" funcionarios del ente electoral y ahora resta averiguar cuál era ese nivel de relacionamiento.
Es decir, "si era institucional, si era una misión de observadores del gobierno mexicano, si estaban en otro nivel de contratación, si han sido consultores externos y eso es lo que tenemos que averiguar. (Pero) que hay personas ajenas al Órgano Electoral, de nacionalidad mexicana y que han tenido contacto con el proceso electoral, ese es el primer indicio que ya está altamente confirmado", insistió.
Ayer, el exprocurador José María Cabrera dijo que la Procuraduría General del Estado, a través de sus propias investigaciones, "ha revelado la identidad de los nacionales mexicanos que fueron trasladados a Bolivia y que, en instalaciones del Ministerio de Educación, fraguaron y acompañaron el fraude electoral".
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|