Comandante del Ejército amenazó con detener a Evo Morales en caso de postularse a la Presidencia
TIERRA NOTICIAS. El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, amenazo con proceder con la detención del expresidente Evo Morales Ayma en caso de insistir en postularse por cuarta ocasión porque la Constitución Política del Estado (CPE), prohibe. "Si el caso amerita, yo creo que sí", dijo Zúñiga.
En ese contexto, dijo que las Fuerzas Armadas están comprometidas a hacer cumplir la CPE, incluso si eso implica detener a Morales. Zúñiga afirmó que Morales está inhabilitado para postularse a Presidencia de Bolivia.
"El Ejército tiene la misión de hacer cumplir la Constitución Política del Estado. Ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, declaró Zúñiga ante los medios locales. "Somos el brazo armado del pueblo", acotó.
Al respecto, Morales Ayma se victimizó e instó al Presidente Luis Arce, al Ministro de Defensa, Edmundo Novillo o al comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, a desautorizar a Zúñiga para evitar lo que él denominó un "autogolpe".
"El tipo de amenazas hechas por el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se dieron en democracia. Si no son desautorizadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Ministro de Defensa, Presidente y Capitán General de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están organizando es un autogolpe", esgrimió argumento Morales en X.
Evo Morales se postuló y ganó en las generales realizada el domingo 18 de diciembre de 2005; en los comicios del domingo 6 de diciembre de 2009; en la contienda electoral del 12 de octubre de 2014; y en las elecciones presidenciales del 20 de octubre de 2019.
El Artículo 168 de la CPE solo permite una sola repostulación Presidencial en Bolivia, sin embargo, Evo Morales no escatimo en realizar un millonario gasto de recursos públicos para llevar adelante un referendo vinculante el 21 de febrero del 2016 para preguntar a los bolivianos, sí podía postularse a un cuarto mandato consecutivo. El pueblo le dijo a la repostulación indefinida de Morales.
Pese a su compromiso de respetar el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, Evo Morales inventó el argumento de que "la reelección presidencial es un derecho humano", mal interpretando el Pacto de San José, recurrió al Tribunal Constitucional, cuyos magistrados no dudaron en cambiar la Constitución Política del Estado para habilitar a Morales para las elecciones del 2019.
La ambición de Morales, de perpetuarse en la Presidencia de Bolivia, fue resistida desde el 2016 por activistas, colectivos y partidos políticos de oposición, movilizaciones sociales que concluyó con la renuncia de Morales a la Presidencia, el domingo 10 de noviembre, después de que la auditoria de la OEA estableciera que se había perpetrado un fraude electoral en favor de Evo Morales.
Con la Sentencia Constitucional 1010/2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableció que en Bolivia la reelección indefinida del Presidente o Vicepresidente no es un derecho humano y no existe en el país, y también inhabilitó la candidatura de Evo Morales para 2025.
La Sentencia Constitucional 1010/2023 plantea que la reelección indefinida no es un derecho humano y, así, el TCP ratificó la Opinión Consultiva planteada por el Gobierno de Colombia ante la Corte IDH, en el marco del control de constitucionalidad.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Andrónico Rodríguez admite gestiones para aprobar proyecto de ley de la senadora Andrea Barrientos para elimina delito de estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia