Comités cívicos realizarán cabildos simultáneamente en 9 departamentos de Bolivia el 25 de enero

TIERRA NOTICIAS. En una reunión desarrollada este lunes en la ciudad de Santa Cruz, el Comité Cívico nacional determinó llevar adelante un cabildo en los nueve departamentos de Bolivia, el próximo 25 de enero, para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y otros "180 presos político".
Los cívico declaran Emergencia nacional hasta "restablecer el estado de derecho" en Bolivia", señala el documento leído por el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. En la asamblea también se resolvió suspender los bloqueos de carreteras en Santa Cruz tras la detención del gobernador de Santa Cruz y activar el “resguardo pacífico” de oficinas públicas en los nueve departamentos.
"Convocar al gran cabildo nacional a realizarse simultáneamente este 25 de enero de 2023, donde pondremos en consideración del pueblo boliviano en general preguntas concretas que buscarán dar el norte que necesitamos como país para conseguir la restauración del estado de derecho, la recuperación de la democracia, la liberación de todos los presos políticos y el cambio radical de la justicia corrupta que coarta los derechos civiles”, dice el documento.
"Nos declaramos en estado de emergencia nacional. A partir de la fecha se consolida el Comité Permanente de Defensa de la Ciudadanía Boliviana. Desde ahí este comité se dará a conocer a la ciudadanía en general, de manera sistemática y ordenada, las diferentes actividades y acciones de protestas pacíficas y democráticas a realizarse en los nueve departamentos, hasta conseguir la restauración del estado de derecho y la liberación de los más de 180 presos políticos".
Los cívicos denuncian a la comunidad internacional que el gobierno boliviano, presidido por Luis Alberto Arce Catacora, "ha instaurado en Bolivia un régimen de terrorismo de Estado, inseguridad jurídica y grupos parapoliciales de represión ciudadana contra la movilización pacífica, mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión", señalan.
El documento también refiere a la manipulación del Ministerio Público y de los tribunales de justicia para mantener sometidos a líderes de oposición y población. Los cívicos instan a las fuerzas políticas de oposición a la unidad y anuncian que demandarán la manipulación de la justicia y la persecución política ante los organismos internacionales.
"Instar a toda fuerza política opositora a este régimen totalitario a sumarse a nuestra lucha, 'ejecutando todas las acciones de unidad pertinentes y necesarias para cumplir y hacer cumplir lo decidido dentro de esta magna asamblea'", manifiestan los cívicos.
El movimiento cívico de Bolivia condenan "los abusos, actos atentatorios contra la vida y los derechos humanos de ciudadanos bolivianos" que la Policía Nacional ha venido realizando en las diferentes manifestaciones pacíficas que se han dado a nivel nacional.
"Lucharemos hasta restaurar la institucionalidad e independencia de la Policía Boliviana, con el fin de respetar el uniforme y Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia por los que juraron lealtad", expresaron los cívicos.
Los Comités Cívicos Nacionales determinan respaldar "el derecho de la ciudadanía boliviana en general que, dentro del marco legal, pacífico y democrático, puedan realizar las acciones de protesta que consideren convenientes para hacer respetar los derechos de la institucionalidad, de las autoridades democráticamente electas y la restauración del Estado de Derecho".
También convoca a la ciudadanía en general a realizar el "resguardo pacífico, responsable y permanente de todas las oficinas de las instituciones públicas nacionales en los diferentes departamentos del País, con el fin de expresar nuestro repudio al secuestro de nuestra democracia y libertad".
Finalmente los representantes cívicos determinan "rechazar todas las políticas tributarias coercitivas que está ejerciendo el Gobierno nacional en contra de la población boliviana, con 'el fin de silenciar y amordazar a la ciudadanía y sus actividades económicas legalmente establecidas'".
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz aprueba la propuesta de crear su propia "Guardia Departamental" por la ausencia de la Policía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cabildo de Santa Cruz anuncia revocatorio del presidente Luis Arce sino liberan a Camacho y a los 180 presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia no acepta "insinuación" de injerencia cometida por Arce en la crisis política de Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ACCC anuncia la realización del "Carnaval de la protesta" para exigir al Gobierno la libertad de Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el Gobierno socialista de Arce intenta "adoctrinar" a escolares con nueva currícula académica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Bolivia dice que Erwin Chávez, víctima del disparo en el ojo por la Policía, murió por paro cardiaco
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: operadores del MAS presionan para destituir al Gobernador Camacho, su Vicegobernador lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales ingresó irregularmente como diplomático a Perú en 27 ocasiones con 12 operadores del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Eduardo del Castillo, expone publicaciones de prensa fuera de contexto, como indicio de un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro del Castillo expone transacciones bancarias de Fernando Camacho para especulara que financió un supuesto golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Brasil Luis Arce justifica detención del opositor Camacho y devela decisión pactada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Militantes del MAS y cuatro campesinos atacan a tres mujeres activistas que expresaban su apoyo a Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde la cárcel, Fernando Camacho desafía al debate a Luis Arce para defender "proyecto dictatorial" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce militariza el Palacio de Justicia de Santa Cruz, manifestantes y policías se enfrentan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que gobierno de Luis Arce no suministra medicamentos a gobernador Camacho, su vida corre riesgo en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de la Cruceñidad declara paro de 24 horas para el viernes para exigir la liberación de Luis Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en horario "extralegal" internan en la cárcel de Chonchocoro al gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, fue "secuestrado" y trasladado a La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tensión en Bolivia, gobierno monta gran operativo policial para el "secuestro" del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: expresidente Carlos Mesa califica como "secuestro violento" e "indignante" la acción contra Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trasladan al gobernador Fernando Camacho desde el aeropuerto de El Alto hasta La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia se agarra con un tuitero que denuncia las violaciones de DDHH del régimen cubano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ala radical evista exige explicaciones a Luis Arce por recorte de aportes de funcionarios al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia es condescendiente con acciones violentas y subversivas de Troncoso, dirigente afín al MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Senadores aprueba el Presupuesto General 2023 y lo remite a Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las dos facciones del MAS aprueban en Cámara de Diputados proyecto de ley de PGN 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno anuncia "acciones contra avasallamientos" de tierra en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comandante del Ejercito acusa de separatismo a promotores de federalismo cruceño
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Concejales municipales del alcalde Arias se alían con el MAS para promulgar ordenanza 046
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de oposición y del ala radical del MAS rechazan Presupuesto General de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia