Con dos años de retraso, en Bolivia inicia la jornada de Censo de Población y Vivienda 2024

TIERRA NOTICIAS. Inicia el operativo del Censo de Población y Vivienda 2024 con el despliegue en toda Bolivia de más de 850 mil censistas voluntarios para recoger información privilegiada sobre demografía, servicios público y vivienda.
Hasta el 2024, Bolivia cuenta con una población de 12.079.472 personas, se encuentra en la posición 80 de la tabla de población, compuesta por 196 países y mantiene una muy baja densidad de población, 11 habitantes por Km2.
El trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó desde las 06h00, hora local, con la distribución del material a los jefes de zona y de área quienes después lo entregaron material a los voluntarios censistas. La labor se prevé que concluya pasadas las 20h00.
En el contexto de una serie de restricciones establecidas en los autos de buen gobierno, la ciudadanía vuelve a responder un cuestionario con 59 preguntas, 10 consultas más que en 2012, sobre las características de cada persona, vivienda, entre otras.
En la víspera las principales capitales departamentales de Bolivia han registrado un gran flujo migratorio desde las terminales de buses y aéreos hacia las provincias rurales y otros departamentos. En el caso de la ciudad de La Paz, el alcalde Iván Arias afirmó que estima más de 60 mil los personas las que viajaron a sus comunidades y ciudades de origen para ser censadas, pese a vivir en la Sede de Gobierno.
En el caso de la ciudad de Santa Cruz, en la tarde de ayer, funcionarios de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) interceptaron un bus con pasajero que se aprestaba a viajar a otro departamento. El municipio de San Pedro, el alcalde Ramiro Escalante, reveló que varios pobladores optaron por censarse en otros municipios porque habían recibido la oferta de pago de 300 y 500 bolivianos.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|