Sábado, Septiembre 23, 2017
Política

Con pedido de desarrollar puerto de exportación hacia el Atlántico inauguran Expocruz 2017

TIERRA NOTICIA. Arrancó con buena asistencia de público en la primera jornada de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).

Esta Feria Internacional pretende romper sus propios records, en visitas, en negocios y también el número de expositores que participan de la versión número 42.

En el acto inaugural, presidente de la Empresa de Ferias Internacional de Santa Cruz (Expocruz), Freddy Suárez dijo que la Expocruz es el fruto del trabajo de todo un pueblo que la ubica en el sitial más alto en cuanto al crecimiento y al desarrollo de la economía nacional e internacional.

"Es un honor brindarles atención y generar oportunidades para realizar buenos negocios, mostramos al mundo lo que Bolivia en los nueve departamentos produce" destacó el empresario.

Suárez demando al gobierno de Evo Morales "seguridad jurídica" y desarrollo de Puerto Busch para facilitar las exportaciones por el Atlántico.

"Es complicado arriesgarse a producir si no existe la certeza de comercializar nuestros productos. Puerto Busch duerme mientras nosotros pagamos altas facturas", enfatizó el empresario en su alocución en el acto inaugural.

En la nueva versión de la Expocruz participan 2.350 expositores de Bolivia y 23 países distribuidos en 25 cadenas industriales, desde la artesanía hasta la gran industria.

En el ámbito pecuario se exponen 1.000 animales de alto valor genético y que formarán parte de 14 remates programados para los 10 días.

La nueva versión de la muestra ferial abrió sus puertas desde las 18h00 del viernes y durará hasta el primero de octubre.

En su oportunidad el presidente Evo Morales que asistió a la inauguración de la 42 versión de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) en el salón Chiquitano, destacó el viernes el crecimiento de la muestra empresarial que según datos ha ido de la mano con el desarrollo de la economía de Bolivia durante los últimos 11 años.

"Me ha sorprendido los datos de la Expocruz: el 2005 con la participación de 20 países tuvo un movimiento de 154 millones de dólares, al 2016 con la participación de 24 países expositores, tuvo 307 millones de dólares de movimiento; felicidades al sector privado", expresó a tiempo de inaugurar el evento.

Morales expresó su admiración y respeto por la Expocruz que la calificó como la feria más grande del país y deseó que siga creciendo por el bien del aparato productivo de la región y el país.

"Y nuevamente, quiero pedirles su acompañamiento no solamente a nuestras autoridades, sino al sector del empresariado", añadió.