Concluye fase de entrevistas, Comunidad Ciudadana denuncia que el MAS selecciona para Defensor del Pueblo a ex funcionarios y afines al Gobierno
TIERRA NOTICIAS. La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa concluye con la fase de entrevistas a los postulantes al cargo de Defensor del Pueblo y Comunidad Ciudadana (CC), denuncia que el Movimiento al Socialismo (MAS) habilita a candidatos afines a su partido y veta a los que no tienen ninguna relación.
El diputado Enrique Urquidi, anunció en la última sesión de dicha Comisión, que la alianza política CC no firmará el Informe Final porque el MAS ha impuesto su "línea política" en la selección de postulantes por lo que anuló perfiles de otros postulantes a la Defensoría del Pueblo.
"Pero lamentablemente hoy, para sorpresa nuestra se impone a la lógica de la transparencia, a la lógica de la pluralidad, a la lógica de la trayectoria del mejor perfil, se impone una línea política, que definitivamente esta saboteando todo el proceso que hemos venido realizando hasta este momento".
Urquidí recordó al MAS que los bolivianos ya no quieren como Defensor del Pueblo a un afín al Gobierno, tal como ha ocurrido con los últimos dos funcionarios que han ocupado ese cargo. Porque entre los postulantes habilitados por el MAS están es funcionarios del gobierno del MAS, ex funcionarios del poder judicial, que han estado bajo la línea política del MAS.
"La ciudadanía, más allá de que seamos del MAS, seamos de Comunidad Ciudadana, seamos del oficialismo o de la oposición, el clamor popular -Presidente- fue tener un Defensor del Pueblo probo, idóneo y sin ningún tipo de compromiso político, eso es lo que quiere la ciudadanía", puntualizó el diputado de CC.
Al respecto el presidente de la Comisión de Constitución, Rubén Gutiérrez, declaró un cuarto intermedio de la sesión con el propósito de consensuar el Informe Final y hacer público la lista de los candidatos aprobados para que sea remitidos a pleno de la Asamblea Legislativa.
"Hemos concluido con la entrevista, ya en la parte final han observado sobre una calificación de un postulante, por eso nos ha generado un debate a la finalización de la calificación cualitativa. Bueno para que no sigamos extendiéndonos en el debate de carácter subjetivo, de carácter político, cuestionamiento ideológico, supuestamente con alguna línea política, lo cual no es cierto", dijo Gutiérrez.
En ese contexto, la mayoría de parlamentarios del MAS habilitó para el cargo de Defensor del Pueblo a Francisco Callisaya Aro, Claudia Andrea Calvo Campos, Rubén Julio Estrada Candia, Porfirio Machado Gisbert, Patricia Cossio Márquez, Antonia Chipana Ubaras y Leonardo Iquise Pally.
Sin embargo, por la calificación subjetiva de la mayoría del MAS, se habría marginado de la carrera a Loaiza Cossío e incorporar a Porfirio Machado Gisbert. Según la evaluación de la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia sobre este Machaca Gisbert "su intervención fue regular", por lo que no ingresaría a la siguiente fase, según consigna Los Tiempos.
Según la misma fuente, Francisco Callisaya fue director nacional de Derechos Reales y vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Claudia Calvo estuvo ligada al municipio de Sucre, la Asociación de Municipios de Bolivia. Julio Estrada fue dependiente de los ministerios de Trabajo, de la Presidencia y de Gobierno. Porfirio Machado trabajó en Senasag y el Consejo de la Magistratura.
La sesión se retomará a las 09.00 de este jueves donde se darán a conocer los puntos que son observados por la bancada de oposición que integra la comisión legislativa. Una vez concluida esta fase, se prevé que hasta la primera semana de mayo se convoque a sesión en la Asamblea Legislativa para considerar la lista final.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|