Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro

TIERRA NOTICIAS. Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, denuncia a Jerges Mercado, presidente de la Cámara de Diputados, por aprobar ilegalmente el proyecto de ley del Oro, en su estación en grande.
El diputado Walthy Egüez Paz de Creemos denunció que Jerjes Mercado del Movimiento al Socialismo (MAS) aplicó una norma de otro poder del Estado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuando la Cámara de Diputadas tiene sus propias normas.
"Hemos sesionado y hemos tocado la ley del oro y el Presidente (Mercado) ha querido aplicar un Reglamento del Tribunal Supremo Electoral, cuando nosotros (diputados) tenemos nuestro propio reglamento en la Cámara de Diputados, de cómo se hacen las votaciones", declaró Egüez.
El diputado de Creemos afirmó que Jerges Mercados ha querido interpretar que los votos en blanco no cuentan, porque no son positivos o negativos, por lo que solo se contaría los votos positivos y con esa interpretación el Presidente de la Cámara Baja aprobó la ley del oro.
"Eso no es así, según nuestro reglamento, porque el artículo 109 de nuestro Reglamento dice claramente que se reconocen las siguientes clases de votos: afirmativo, negativo y blanco. ¿Qué sucedió ayer?. Se llevó la votación y hubo 54 votos positivos, 24 votos negativos y 41 en blanco", dijo.
"¿Qué dice nuestro Reglamento?. Que una Ley, cualquiera que sea, tiene que aprobarse con el 50% más 1 de los votos. Usted saca los porcentajes de los 54 votos a favor de aprobar la ley, solamente alcanzarían a un 45%", acotó Egüez.
En la sesión, tras la votación en secreto, la comisión de escrutinio contó los 119 votos emitidos y el presidente de la Cámara de Diputados dio por aprobado el proyecto de la ley del Oro en su estación en grande y declaró un cuarto intermedio hasta las 14:00 de este viernes, en medio de reclamos de sus colegas.
Jerges Mercado citó artículos de la Ley 026 de Régimen Electoral y el Reglamento de la Cámara de Diputados para señalar que el voto blanco “no suma o resta apoyo a ninguna de las primeras opciones (sí o no)”, por lo que el resultado debe ser definido entre los votos afirmativos y negativos, para justificar su aprobación del proyecto de ley.
"Pasemos a la comisión de escrutinio y corresponde aclarar que conforme a la definición brindad por el b) del artículo 161 de la Ley 026 de 30 de junio de 2010, Ley de Régimen Electoral, el voto en blanco es el que se realiza dejando sin marcar las opciones establecidas en la papeleta de sufragio, es decir, el voto en blanco significa abstención, entendido como el no pronunciamiento de apoyo o rechazo", dijo Mercado.
"En esta misma línea, el artículo 109 de nuestro Reglamento General reconoce las clases de voto: a) Afirmativo, b) Negativo, c) en Blanco; siendo que este último es tomado en cuenta a los fines de llenado de la tabla de votaciones, conforme al artículo 115 del mismo Reglamento General, en pero se debe considerar que la votación en Blanco, al no definir postura de apoyo o rechazo, no suma o resta apoyo a alguna de las dos primeras opciones", esgrimió argumento.
"Consiguientemente el resultado debe ser definido en legalidad, entre los resultados de los votos Afirmativos y negativos, toda vez que la mayoría son los votos afirmativos, sea aprobada estación en grande", en esos términos Mercado elaboró un argumento forzado para sustentar su aprobación del polémico proyecto de ley de Oro en la sesión de la Cámara de Diputados.
Al respecto, el diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca refutó los argumentos de Mercado al afirmar que el reglamento camaral ordena que se tomen en cuenta los votos nulos en una aprobación, por lo que señaló que fue una "grosería" la interpretación que hizo Mercado.
"Jerges Mercado se ha inventado que la ley fue aprobada en grande, es un invento, una ficción", aseguró Roca sobre la determinación del Presidente de la Cámara de Diputados de declarar aprobada el proyecto de ley del oro.
Tras esa actuación cuestionada de Jerges Mercado, la 88ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue declarada en cuarto intermedio hasta las 14:00 de este viernes, para reanudar el tratamiento del citado proyecto de ley en su estación en detalle.
Sin embargo parlamentarios de oposición y del MAS han anticipado la anulación de la votación en grande. Sin descartar acudir hasta el Tribunal Constitucional e incluso emprender una demanda penal en contra de Jerges Mercado por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Ley y la Constitución Política del Estado.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|