Denuncia falta de seriedad del gobierno de Evo Morales en aplicar pacto fiscal como país autonómico

TIERRA NOTICIAS. El director del Servicio Departamental de Autonomías de La Paz, Fabián Yaksic, denunció la falta de seriedad del gobierno nacional y de la instancia técnica a cargo del Viceministerio de Autonomías para avanzar el debate y acuerdos del Pacto Fiscal.
"Este proceso se encuentra al borde del fracaso y existe incertidumbre de que con el reciente cambio de la máxima autoridad del Viceministerio de Autonomías se modifique la actitud del gobierno para reencauzar la necesidad de distribución de recursos para entidades subnacionales", afirmó Yaksic según boletín institucional.
En un año y medio de diálogo se logró "apenas resumir los acuerdos y disensos" en un documento de tres hojas denominado "Mandatos y alternativas de financiamiento", que no son otra cosa que 25 buenas intenciones y potenciales fuentes alternativas de financiamiento que deben ser tratadas y definidas en nuevas comisiones y consejos sectoriales a constituirse.
Recordemos que la 9na. Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autonomías, realizada el 7 de marzo de 2018, acordó encargar a la Secretaría Técnica del Pacto Fiscal el análisis de las fuentes de recursos públicos en comisiones y consejos sectoriales de acuerdo a un cronograma, en un periodo de 90 días.
Finalizado éste periodo se esperaba debatir Propuestas al Régimen Económico Financiero vigente; sin embargo, han transcurrido 60 días del plazo establecido y no se registró avance alguno.
"Urge una reforma fiscal, acorde con el nuevo régimen autonómico contemplado en la CPE que corrija al menos las asimetrías provocadas e implemente una agenda fiscal mínima, orientada especialmente a resolver las dificultades del nivel intermedio de gobierno (GADs). De todos los niveles del Estado, son los Gobiernos Autónomos Departamentales que hoy cuentan con menos recursos públicos y más competencias que hace 12 años, a diferencia del Gobierno Nacional y los Gobiernos Municipales, que gracias a los recursos de la Coparticipación Tributaria, cuentan con fuentes que les da mayor estabilidad financiera y que se han incrementado en el mismo período", explicó Yaksic.
Señaló que es imposible impulsar y sostener el desarrollo del Departamento de La Paz con el mismo presupuesto que se le ha asignado desde hace tres décadas, más aun cuando se han incrementado las competencias de las gobernaciones", finalizó.
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
|