Denuncian que la UMSA expulsa a los universitarios que revelaron el caso de corrupción de Álvaro Quelali
TIERRA NOTICIAS. La universitaria Karen Apaza, quien denunció el caso de corrupción de los estudiantes dinosaurios que utilizaban los dineros provenientes del IDH en beneficio personal y familiar en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue expulsada por el "Honorable Consejo Universitario (HCU)", presidido por el rector Oscar Heredia.
"Me mandaron la resolución de expulsión de la Universidad, no solo de la UMSA sino de todo el sistema universitario. Yo me siento triste por el actuar del rector Oscar Heredia, ya que los puntos a tratar en su expulsión es que, yo he hecho daño a la institucionalidad y hacia la autoridad", relató la universitaria Apaza en radio Erbol.
La «represalia» surge inmediatamente después de que el Juez Tercero Anticorrupción de La Paz determinó el miércoles, enviar a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, al secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Álvaro Quelali por el delito de conducta antieconómica.
La universitaria detalla que en el mes de noviembre de 2021 el rector Heredia y Max Mendoza, ex presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), acreditaron a Álvaro Quelali, lo que provocó reclamos airados de los universitarios.
De esa circunstancia, se publicó un video en el que se ve a Karen Apaza en supuesta agresión al rector. La universitaria aclara que ese hecho no fue tal y por el contrario, ella se protegía frente a la agresión de la que fueron víctimas otras estudiantes. "Les rompieron los brasiers, ellas si tienen sus días de impedimento y ellas van hablar", dijo.
"Por todo esto han acelerado mi proceso, mi proceso universitario por hacer la denuncia a Álvaro Quelali, porque hay varios casos en la UMSA de acoso de docentes, de estudiantes; y simplemente han acelerado este caso para acallarme y que yo retire la denuncia contra Álvaro Quelali", aseveró Apaza.
Según la explicación de la universitaria afectada con la «expulsión», los argumentos para esa extrema medida asumida en la última reunión del Consejo Universitario fueron dos: el primero, supuestamente haber dañado la imagen institucional de la UMSA.
"Dañar creo que es mostrar que hay becas comedor a dinosaurios que están 10 y 20 años en la Universidad, que viajan al exterior,, que representan a la Universidad, creo que con eso estoy dañando; mostrar todos estos casos y por eso me han iniciado el proceso, porque tampoco especifica más, no hay videos", dijo Apaza. El rector Heredia no se constituye en parte querellante en contra de los universitarios dinosaurios que utilizaron dineros de la Universidad en beneficio propio.
El segundo argumento expuesto por el Consejo Universitario presidido por el rector Oscar Heredia para expulsar a Apaza y otros universitarios fue "agresión hacia la autoridad", en este caso al Rector; lo que ha generado un conflicto de intereses, porque -a decir de Apaza- el Rector es el supuesto agredido y el mismo rector es el presidente del HCU, instancia que aprueba la expulsión.
"El segundo punto es abuso a la autoridad, agresión hacia la autoridad, yo creo que eso no amerita una expulsión, porque el Rector tampoco ha presentado pruebas suficientes. En la Universidad Mayor de San Andrés el presidente del Consejo Universitario es también el Rector. Entonces él es juez y parte, él ha iniciado este proceso universitario, así que no hay justicia dentro la UMSA", afirmó la universitaria afectada.
Apaza detalló que dos universitarios fueron afectados con la extrema medida de la expulsión de la UMSA, mientras que otros tres estudiantes fueron suspendidos por tres años. Los dos estudiantes afectados con la expulsión están próximos a concluir sus estudios en la UMSA, contrario a la situación de los universitarios "dinosaurios" denunciados.
"Lamento mucho el actuar del rector, no solo hacia mí sino hacia varios compañeros que estábamos por titularnos. A Quelali le dan licencia por estar en la cárcel, pero a los que hemos denunciado todo este tiempo, que es más de un año, no expulsan de la Universidad (…) eso es lo que el Rector Oscar Heredia, al ser juez y parte en la unidad de proceso y en todo el sistema universitario esta demostrando, yo veo una tiranía total", denunció Apaza en radio Erbol.
En Bolivia la Constitución Política del Estado (CPE) protege el derecho a la educación de todos los bolivianos. "Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación", garantiza el Artículo 17 de la CPE.
"Vamos apelar esto, y vamos a ir a todas las instancias y sí nos tenemos que declarar en huelga de hambre para recuperar nuestros derechos a la educación, lo vamos hacer", anticipó Karen Apaza, una de las estudiantes que destapó un caso de corrupción en la UMSA.
Tierra Plus
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|