Jueves, Febrero 25, 2016
Política

Después del fracaso del referendo, la FAB restringe a los militares el uso de las redes sociales

Mediante el "Fax Múltiple" Nº196/16, del Departamento Primero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), fechado el lunes 22 de febrero, luego del referéndum que determinó que el Presidente y el Vicepresidente no pueda ser reelegido en 2019, instruyó la sanción de los uniformados que utilicen redes sociales, publica el portal de El Diario.

"En vista que se ha detectado que algún personal de cuadros y civil de la Fuerza Aérea Boliviana viene participando en cadenas de Facebook, Whatssap y otras redes sociales realizando comentarios y/o publicaciones involucrando a la institución las FFAA y el Estado, dañando y comprometiendo a la FAB, a este efecto sírvase dar lectura e interpretación el artículo 120 inciso a y e de la LOFA (Ley Orgánica de las FFAA)", señala en su primera parte dicho FAX.

De acuerdo con fuentes confiables, para dar cumplimiento a la determinación se ha obligado a los uniformados a firmar compromisos. Según la denuncia, la orden atenta contra los derechos individuales de expresión y privacidad que la Constitución Política del Estado (CPE) les confiera a pesar de pertenecer a la institución castrense, por lo que piden a las instituciones coorespondties hacer las consultas del caso.

En su parte considerativa, el fax dirigido todos los jefes de unidades y otras instancias de mando de la FAB, instruye: "Los infractores a la presente disposición serán sancionados de acuerdo a reglamento y normativa vigente, así mismo, los comandantes deberán remitir la relación nominal debidamente firmada de los asistentes hasta el día miércoles 24 1500-FEB-16.
Lea: Falla el servicio de Entel, un día después de las críticas de Evo a usuarios de Tigo y Viva

El lunes, el presidente Evo Morales, propuso debatir el tema de las redes sociales, porque a su juicio en estas circula "mala" información y puede tumbar gobiernos.

"Tal vez en el futuro será importante debatir este tema de las redes sociales, en algunos países con mala información tumban gobiernos, perjudican a su país si hay confrontación", manifestó Morales en conferencia de prensa.