Diputado Cuellar denuncia presunto financiamiento de un narcotraficante al MAS para la campaña de Evo Morales en 2014

TIERRA NOTICIAS. El diputado Rolando Cuellar revela un presunto financiamiento del narcotráfico al Movimiento al Socialismo (MAS). El asambleísta realizó esa denuncia basado en una carta de agradecimiento al denominado "Chapo del Cono Sur" por las contribuciones económicas realizadas mensualmente al MAS.
En una carta fechada en el 24 de enero del 2017, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, agradece a nombre de Evo Morales, al narcotraficante argentino conocido en Santa Cruz, Bolivia, con el nombre de "Miguel Ángel Salazar Yavi". Este narcotraficante era buscado por la justicia de Argentina con el nombre de "José Miguel Farfán".
La carta de agradecimiento de García permite establecer que el narcotraficante argentino supuestamente financió la campaña electoral del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, para las elecciones generales del 12 de octubre del año 2014. Sin embargo el supuesto financiamiento realizado al MAS por "Chapo del Cono Sur" habría sido hasta enero del 2017.
"De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes Del MAS-IPSP, AGRADECEMOS a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones económicas que vienen realizando desde las elecciones del 2014 hasta el momento, porque gracias a sus generosas contribuciones pudimos solventar nuestras campañas en diferentes etapas electorales desde el 2014, y que todavía recibimos tan generosamente de su parte como un empresario prospero que contribuye al desarrollo de nuestra Bolivia (sic)”, afirma la carta presentada por el diputado Cuéllar.
En la misma carta, Gerardo García le pide a José Miguel Farfán que siga realizando las colaboraciones económicas mensuales a la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Además, García le pide una reunión al narcotraficante, en su condición de nuevo vicepresidente del MAS y le expresa su predisposición para ayudarlo en lo que necesite.
"Que siga con dicha colaboraciones, que tan generosamente las viene realizando mensualmente a la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Ya que yo he sido recientemente elegido Vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS-IPSP podamos concertar una reunión en los próximos días", señala la carta leída por Cuellar.
El diputado oficialista pidió a los Ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo y a su similar de Justicia, Iván Lima investigar al vicepresidente del MAS, Gerardo García por presuntos vínculos con narcotraficantes y recibir financiamiento en la Dirección Nacional de MAS-IPSP.
"Vamos hacer purga contra esos malos dirigentes vinculados al narcotráfico, vamos hacer purga contra dirigentes que estén involucrados en actos de corrupción", advirtió Cuellar, al denunciar estos hechos supuestamente ocurridos entre el 2014 y el 2019, año en que Farfán fue deportado a su país.
El asambleísta del MAS informó que José Miguel Farfán, también conocido como Miguel Ángel Salazar Yavi en Santa Cruz, fue detenido el año 2019 en territorio boliviano y para ser deportado a Argentina el 13 de febrero de ese año, donde se lo buscaba por tráfico de sustancias controladas.
En esa ocasión, en una cooperación internacional entre la Gendarmería argentina con la Policía Boliviana ejecutaron en Santa Cruz la "Operación Luna Rosa" para capturar al prófugo de la justicia, José Miguel Farfán por tráfico de sustancias controladas.
El 2019, en el momento de la captura, Farfán llevaba consigo una cédula de identidad boliviana falsa, con el nombre de Miguel Ángel Salazar.
Por su parte, Gerardo García calificó la carta como un "montaje" y amenazó a Cuellar con una demanda penal por difamación y calumnia. "Quisiera que me lo presente, que me denuncie con la prueba respectiva, lo único que podría hacer es montaje, (porque) yo jamás (he recibido), peor en dinero", dijo García en Unitel.
Miguel Ángel Salazar Yavi, es una de las identidades que el narcotraficante argentino José Miguel Farfán usaba para trabajar como abogado en la ciudad de Santa Cruz. Farfán era buscado por la Interpol desde 2015 y era considerado uno de los ‘narcos’ más buscados por la justicia de Argentina.
Desde el territorio boliviano, Farfán mandaba cocaína a Argentina en avionetas y ostentaba una vida lujosa, residía en una mansión y manejaba una camioneta Hummer de color amarillo, detalló el diario argentino Clarín en esa ocasión. Según esta fuente, en 2013 la Policía desmanteló una organización criminal, liderada por Farfán.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
ADEPCOCA abandona el dialogo con el gobierno por la burla del ministro de Desarrollo Rural, que no asistió a la reunión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Director del INRA admite que algunos de los campesinos que bloquearon carreteras en Santa Cruz traficaron tierras
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador de Santa Cruz anuncia el levantamiento de sus propios datos estadísticos antes del Censo del INE
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en Santa Cruz registran el primer caso de contagiado con viruela del mono, hay otros cuatro sospechosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amplía la vacación escolar una semana debido al COVID-19, el retorno a clases será el 1 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Defensa determina que esposas de militares reciban el subsidio prenatal en alimentos, ya no en dinero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS dice que la empresa China CAMC no tiene contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia Gobierno de Luis Arce Catacora ejecuta golpe de Estado contra la Asamblea Legislativa, lo denuncia Carlos Mesa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz lanza un ultimátum de 5 días al Gobierno para anular la suspensión del Censo 2022 y va al paro para el 25 de julio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE rechaza postergación del CENSO exige su realización el 2023 para evitar el fraude demográfico en marcha del Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex presidente Carlos Mesa advierte que el MAS perfila un régimen autoritario dictatoria para mantenerse en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce y ocho gobernadores suspenden el CENSO de población hasta el 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Gobernación de Santa Cruz que no asistió a la reunión con el Gobierno, rechaza la suspensión del CENSO 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Bazán denuncia presuntos vínculos del hijo del Alcalde de Santa Cruz con el narcotraficante Ruddy Sandoval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Bolivia exigen al Tribunal Electoral cancelar la personería jurídica del MAS por financiamiento del narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Ministerio de Gobierno restringe a los policías antidrogas cualquier contacto con los medios de comunicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos Nacionales censura parodia de un humorista y amenaza con juicio penal, después, presidente del SIN retrocede
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes de confianza de Evo Morales acusan al vicepresidente David Choquehuanca de crear su propio partido dentro del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que el juicio ordinario contra la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, lo decidió él y el MAS políticamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce cambia a Gabriela Mendoza por Sergio Cusicanqui como Ministro de Planificación del Desarrollo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Eva Copa denuncian a operadores de Evo Morales y Quintana de tomar la Alcaldía de El Alto con más de 700 rehenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce insiste en mantener como Director del INE a Humberto Arandia, quien renunció al cargo hace un mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Circula una carta con la renuncia del director del INE, Humberto Arandia, desde el INE dicen que la misiva es falsa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno habilita sistema digital para la emisión del Certificado Único de Antecedentes Policiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno prohibe por Decreto prácticas comerciales abusivas en la preventa de bienes inmuebles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS no censura al ministro Eduardo del Castillo en la ALP, la oposición afirma que Evo Morales fue derrotado por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia