Diputado boliviano entrega a la Justicia una lista de 135 policías con presuntos nexos con el narcotráfico

TIERRA NOTICIAS. El diputado de Creemos, Erwin Bazán, revela una lista de 135 policías con presuntos vínculos con el narcotráfico y actividades conexas. El legislador nacional mantuvo en reserva la identidad de los uniformados en cumplimiento del precepto constitucional de la presunción de la inocencia.
"Estamos hoy en las puertas del Ministerio de Justicia, hemos venido para entregarle al ministro de Justicia, Iván Lima, una importante documentación que me fue entregada de forma anónima", dijo Bazán.
"Son 135 nombres de policías que están destinados en todo el país, en diversos destinos, desde diversos rangos, desde Mayores, Capitanes, Sargentos, hasta Coroneles, hay policías retirados y jubilados", acota el diputado de Creemos.
Bazán revela que un grupo de "policías patriotas" fue el responsable de remitirle esa documentación con la lista de 135 policías con presuntos nexos con el tráfico de drogas. Bazán emplazó a la Fiscalía General del Estado y al Ministerio de Justicia activar los mecanismos de investigación.
"Uno entiende que esta documentación que me fue entregada proviene de policías, policías que están molestos por cómo la Fuerza Especial Contra el Narcotráfico esta siendo utilizada para dar cobertura y protección a los narcotraficantes", afirma Bazán ante los periodistas.
El diputado advirtió que estos efectivos no confían en los altos mandos de la Policía Boliviana, ni en el mando político del Ministerio de Gobierno, ya que estos “son parte del problema y no de la solución”. "El mundo, la comunidad internacional, ya no le cree al gobierno boliviano de que tiene un compromiso para luchar contra el narcotráfico. Hay una situación de descrédito total”, asevera el legislador.
Bazán considera que la FELCN requiere una intervención urgente, al igual que el Ministerio de Gobierno, debido a los bolivianos e incluso la comunidad internacional sospechan que Bolivia le da protección a los narcotraficantes.
"Acabo de entregar la información altamente delicada acerca de presuntos vínculos de efectivos policiales con redes internacionales de narcotráfico y delitos conexos", apuntó el legislador, a tiempo de instar a que se investigue el caso en estricto apego a las leyes nacionales y la Ley Orgánica de la Policía Boliviana.
En ese marco, dijo que la documentación también será entregada a la Cámara de Diputados, a la jefatura de bancada de Comunidad Ciudadana y las embajadas de Estados Unidos, la Unión Europea, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Argentina y también a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
“Es necesario que los organismos antinarcóticos de todos estos países tengan conocimiento de esta lista y puedan cruzar información con sus propias investigaciones”, dijo el diputado.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Gobierno plantea un estudio internacional para definir nuevo curso de la carretera Buena Vista - Las Cruces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chile y Bolivia suscriben acuerdos para enfrentar crímenes transnacionales y Acuerdo de Cooperación Migratorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en 4 meses, BCB vendió 17 toneladas de oro de las Reservas para pagar salarios del gobierno y solo compró 68 kilos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU cambia a su encargada de Negocios en Bolivia, Debra Hevia sustituye a Charisse Phillips
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana demanda juicios en contra de ex procurador Wilfredo Chávez, por la 11 juicios internacionales perdidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia al Procurador del Estado, posesiona a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados envían en consulta proyecto de Ley para elecciones judiciales a los otros tres poderes del Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Como en el 2019, pequeño grupo del ala radical de Evo Morales genera incertidumbre, ratifica bloqueo de caminos desde el lunes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba Ley transitoria que establece las elecciones judiciales en enero de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno revela que Villa Tunari es el centro de los megalaboratorios de cristalización de cocaína
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia, Alcaldía de La Paz le dice a la Fiscalía: Mallasa no es Chernóbil, es "absurdo" que gases afecte solo a 19 señoritas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios de Buena Vista suspenden el bloqueo de la carretera a Santa Cruz, después de 11 días de perjuicio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Juan José Jáuregui, reaparece y pide someter a peritaje audios y fotografías de sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores del MAS inician trámite de juicio de responsabilidades para tres magistrados del TCP por las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana pide el alejamiento definitivo del diputado del MAS,Juan José Jáuregui
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más divididos que antes, campesinos del MAS eligen en congreso a dos directivas de la CSUTCB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras respaldar por 13 meses el funcionamiento del mercado ilegal de coca de Alanez, el Gobierno hoy lo declara ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno clausura el mercado ilegal de la coca instalada por Arnold Alanes en Villa El Carmen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto y dirigentes de transporte incrementan a Bs 1.50 el pasaje y la eliminación del trameaje
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia interviene en conflicto de dos empresas privadas y desmatricula las aeronaves de Amaszonas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz denuncia que algunos gremiales intentan crear grupo "paramilitar" para actividad ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia concluye la Emergencia Sanitaria del Covid-19, el 1 de agosto ingresa a una alerta epidemiológica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: alcalde La Paz, Iván Arias, exhorta al TCP y a ALP posibilitar la elección de autoridades judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno boliviano dice que Banco estatal ya realiza operaciones en moneda china ante la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acuerdo militar entre Irán y Bolivia enciende alertas en América Latina, Argentina pide información a su vecino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex ministro de Añez: nunca di un centavo a ningún dirigente a cambio de desmovilizar a sus hordas delincuenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde hoy, el uso de barbijo es voluntario en buses PumaKatari y ChikiTiti
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el juez de La Paz unificó los procesos del ex Banco Fassil con el de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que Bolivia tiene 23 MM de toneladas de litio en reservas, pero no certificadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno remplaza a Reynaldo Yujra, posesiona como nueva directora de la ASFI a Ivette Espinoza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno inicia proceso penal al Fiscal que liberó la avioneta hallada con droga en Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce plantea en Cumbre de UE-Celac una relación de socios y no de patrones y subordinados
Tierra Plus: Noticias de Bélgica
Gobierno de Bolivia amplía la vacación de invierno por una semana más para estudiantes y escolares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone feriado en el departamento de La Paz para el lunes 17 de julio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia