Diputados de las facciones 'evistas' y 'arcistas' del MAS, aprueban en bochornosa sesión el Proyecto de Ley para suspender las Elecciones Primarias

TIERRA NOTICIAS. Las dos facciones de los diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), 'evistas' y 'arcistas', protagonizan bochornosa sesión convocada para tratar el Proyecto de Ley para suspender temporalmente las próximas Elecciones Primarias.
Las denuncias de corrupción en contra del presidente de esa instancia legislativa, Israel Huaytari, y las denuncias de extorsión y violaciones cometidas por los funcionarios de su círculo de confianza, fueron las excusas para pedir su renuncia y repartir cachetadas, insultos, empujones, golpes en la testera de Diputados.
Frente a todas esas acciones violentas de los "honorables", Huaytari traslado la sesión desde el nuevo Hemiciclo hasta el viejo parlamento republicano, donde, la madrugada de este miércoles concluyó la sesión con la aprobación de dicho Proyecto de Ley.
Las peleas en la Cámara Baja ocurrieron después de la determinación de Huaytari de cancelar la intervención de los diputados que estaban en la lista de oradores bajo la moción previa. Por más de dos horas duró la intervención de los legisladores donde discutieron temas coyunturales.
Tras esta determinación, legisladores evistas se apostaron al sector de la testera del hemiciclo para increpar a Huaytari y pedirle que aún había una lista de oradores para intervenir en la sesión. "Huaytari, déjanos hablar, no seas dictador, tenemos derecho a la palabra y solucionado. Huaytari tienes que respetar”, increpó el diputado 'evistas', Gualberto Arispe.
La sesión de la Cámara de Diputados se prolongó hasta la mañana de este jueves en que finalmente se aprobó el proyecto de ley de suspensión de las Elecciones Primaras de binomios presidenciales, para priorizar las elecciones judiciales.
“Esta sesión ha sido muy tensa y se llegó hasta las agresiones (…) El pleno con mayoría absoluta aprobó los dos proyectos de ley, uno de transferencia de terrenos al municipio de Quillacollo y el segundo de suspensión de elecciones primarias. El pleno por mayoría absoluta ha aprobado los dos proyectos”, informó el Presidente de la Cámara Baja.
El proyecto de Ley fue elaborado y presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de acuerdo a la Declaración por la Democracia determinada entre los once partidos políticos, dos alianzas con representación en el Legislativo (Creemos y Comunidad Ciudadana), los órganos Ejecutivo y Legislativo y de las organizaciones sociales, además de delegados del cuerpo diplomático y organismos internacionales.
El artículo único del proyecto de ley 482 refiere: “La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos 1 y II del artículo 51 (Solicitud de la alianza) de la Ley N° 1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas”.
Ahora, la aprobación de la ley de suspensión de elecciones primarias pasó al Senado, que está bajo administración de Andrónico Rodríguez, quien es aliado de Morales pero firmó el acuerdo político de julio para viabilizar la norma.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
Tierra Plus
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|