El padre del Gobernador de Santa Cruz niega haber negociado con los militares en medio del conflicto de octubre de 2019
TIERRA NOTICIAS. Después de un año y once meses, José Luis Camacho Parada, desmintió a su hijo, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, quien había afirmado en video de diciembre del 2019: “fue mi padre que cerró con los militares para que no salgan”. De esa forma, José Luis Camacho negó que haya "negociado" con jefes militares en el conflicto de 2019.
El padre del gobernador cruceño relató que en el paro de los 21 días en contra del fraude electoral del 20 de octubre del 2019 apoyó la protesta popular desde las instalaciones del Comité Pro Santa Cruz, en su condición de "expresidente de la institución".
"A esas instalaciones iban muchos militares del servicio pasivo y me decían que no me preocupe que no iban a tirar contra el pueblo porque en el gobierno de Sánchez de Lozada por los disturbios que hubo en octubre fue la razón para que metan a muchos comandantes a la cárcel, entonces ellos iban a tener cuidado", aseveró a la televisora red Uno.
Camacho Parada declaró que los militares jubilados que visitaban el Comité Cívico cruceño en esas jornadas de movilizaciones de octubre y noviembre del 2019, señalaban que los militares activos consideraban un "error" "tirar al pueblo". Y con esa información que daban los militares jubilados, "alimentaba" a su hijo que ya se encontraba en La Paz.
"Esas eran las explicaciones que nos daban y eso alimentaba a mi hijo cuando se encontraba en La Paz preocupado de ir a defender a unos mineros que venían de Potosí y había unos franctotiradores tirando, entonces le dije a mi hijo que no van a tirar", manifestó Camacho Parada.
Las declaraciones del padre del Gobernador de Santa Cruz son públicas después de que el fin de semana (sábado) fue impedido de viajar a Estados Unidos desde el Aeropuerto de Viru Viru. En el lugar un fiscal se aproximó para notificarlo para que se presente a declarar en calidad de sindicado por “terrorismo, sedición y conspiración” en 2019.
El caso basado en la teoría de un "golpe de Estado, es promovido por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), y secundado por el fiscal general Juan Lanchipa, quien fue seleccionado en la gestión del entonces presidente Evo Morales Ayma.
Según la denuncia presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, el padre de Camacho es uno de los principales autores del "golpe de Estado" porque habría coordinado con jefes militares la conspiración contra Morales. El origen de la investigación fue unas declaraciones filtradas de Luis Fernando Camacho en diciembre de 2019 en el que se le escucha decir: “Fue mi padre que cerró con los militares para que no salgan”.
Lidia Patty, en su condición de diputada, junto al pleno de la Cámara de Diputados aprobó y sancionó el 17 de enero de 2020 "por unanimidad" la Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas, cuando Jeanine Áñez era presidenta transitoria de Bolivia.
La norma señala en su artículo 1: "La presente Ley tiene por objeto excepcionalmente prorrogar el período de mandato constitucional de la Presidenta del Estado Plurinacional, las y los Asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional y las Autoridades Electas de las Entidades Territoriales Autónomas, para restablecer la normalidad constitucional".
Esta ley menciona en su texto que el mandato de Jeanine Áñez era constitucional y se aceptaba ampliarlo mientras se organizaba la realización de elecciones generales, previstas entonces para mayo (fueron suspendidas a causa del coronavirus).
Sin embargo, tras el retorno del MAS al Palacio de Gobierno, la misma Lidia Patty acusa a Jeanine Áñez, pese haber participado con su voto en la prórroga de mandato de Áñez como presidenta constitucional. La Fiscalía ni los jueces han cuestionado estas contradicciones de Patty.
GPA/xa
Copyright© 2021 Tierra Plus
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Andrónico Rodríguez admite gestiones para aprobar proyecto de ley de la senadora Andrea Barrientos para elimina delito de estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Justicia desmiente a Evo Morales, aclara que el caso de la menor de 15 años está abierto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Justicia se suma como denunciante contra Evo Morales por trata y tráfico y estupro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia